Mostrando entradas con la etiqueta pic de la dona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pic de la dona. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2021

CORREDOR POCOYO (PD, 200m, 50º max.) AL PIC DE LA DONA [2701m]. Vall d'Ulldeter [Invernal. Corredor]

[Marzo 2021]

Ascensión al Pic de la Dona, 2.701m, por su cara norte por el corredor "Pocoyo" (PD, 200m, 50º max.). Como la ruta del día es en solo y he de moderar la actividad, escojo por la zona del Circ d'Ulldeter de escapada de vacaciones, un corredor poco difícil para conocer el sector de corredores que se esconde en la cara norte del Pic de la Dona. 

La ruta en sí no ha de ocuparnos más de 4h, sumando unos 9kms con 800m de desnivel acumulado, con las dificultades alpinas del corredor "Pocoyo" (PD, 200m, 50º max.).

[Corredor "Pocoyo", PD, 200m, 50º max., al Pic de la Dona, de 2.701m]

No obstante, hoy es un día de esos en los que pasa de todo. Primero me paso la embocadura del valle de los corredores con su consiguiente innecesario descenso y posterior remonte a buscar el paso correcto. Y para rematar de segundas, una vez terminada la ruta y en la furgo detecto se ha caído un piolet de la mochila, teniendo que subir a buscarlo de nuevo hasta el collado de Portella de Mantet y descenso. No es mal entreno, entre unas cosas y otras, que suman en total una jornada de 6h, unos 18 kms y 1.100m de denivel. 

[En marcha desde las pistas de esquí de Vallter]

Equipado y listo. Inicio la ruta de hoy desde las pistas de esquí de Vallter 2000 en el Circ d'Ulldeter. Tomo el sendero que sube al collado de la Portella de Mantet. Cuesta coger ritmo, hace mucho frío y el cuerpo aún acusa la falta de forma física del parón obligatorio de meses atrás. En cosa de 45 min. llegaré al mismo. 

[Subida al collado de Portella de Mantet]

Una vez en la Portella de Mantet nos encontramos en frontera con Francia. Entraremos al país vecino y dirección Norte por el camino de la Portella a buscar el bosque de acceso a la cara norte del Pic de la Dona. Descenso con cautela que hay hielo. 

[Entrando en Francia, con el Pic de Canigó al noreste observando]

[Detalles en el Camí de la Portella]

Con el manto de nieve el sendero es imperceptible. Por lo que hay que orientarse bien y enfocar la subida al valle de Coma de la Dona de los corredores de la cara norte del Pic de la Dona. Al parecer, desciendo más de la cuenta y cuando caigo en la cuenta ya estoy muy por debajo del acceso al valle. Casi estoy a la altura del siguiente valle, por lo que me toca remontar mis pasos y una vez bien ubicado poner dirección al Pic de la Dona por la Coma de la Dona. Sobreesfuerzo abriendo huella por el bosque. 

[Orientación en busca de la Coma de la Dona]

[Subiendo ya por Coma de la Dona a la vertiente norte del Pic de la Dona, destacando en lo alto]

[Detalle de los primeros corredores de la vertiente norte]

Como el objetivo es el corredor Pocoyo, pasaremos a los pies de todo el sector de corredores. Se trata de un catálogo de canales cortas y variopintas, dispuestas todas ellas en paralelo y perfectas para perderse en cada uno de sus rincones. De no ser por lo recóndito del lugar, bien pudiera ser otra escuela de alpinismo en la zona, como lo es la vecina archiconocida cara norte del Gra de Fajol Petit. 

[El sector de corredores de la cara norte del Pic de la Dona]

Una vez al pie del Corredor "Pocoyo", me hidrato y equipo con los piolets y crampones para su ascenso. Su identificación es bastante evidente, la canal más amplia algo a la izquierda respecto de la lengua de nieve que baja directamente del Pic de la Dona. Es mantenido a 45/50ª de inclinación y no presenta dificultad técnica. Se hace corto, pero ya me va bien para quitarme un poco el mono. 

[Vista al pie del corredor "Pocoyo"]


[Detalles de entrada al corredor]

[Ganando altura rápidamente]

El recorrido del corredor "Pocoyo" es de unos 200m. Encuentro buen manto de nieve y se progresa con relativa facilidad. Gano altura rápidamente y superado el paso se sale al cordal muy cerca de la cumbre del Pic de la dona. Sencillo. Ha estado bien. 

[Salida del corredor]

[Vista atrás desde la salida]

Una vez arriba, solo queda seguir el cordal unos cientos de metros hasta la loma de la amplia cumbre del Pic de la Dona. 

[Siguiendo el cordal a la amplia cumbre del Pic de la Dona]

Llego al Pic de la Dona, 2.701m. Hago algunas fotos para el recuerdo de la jornada. La estampa es de perfecta invernal, con cielo despejado y frío -9ºC en cumbre. Ha estado bien, un ascenso con un sabor distinto a una de las cumbres más accesibles del Circ d'Ulldeter, que ya he visitado en varias ocasiones. 

[Foto de rigor en la cumbre, Pic de la Dona, 2.701m]

[Detalles en cumbre. Bastiments y Bacivers al noroeste. Gra de Fajol Petit y Gran al sur]

Como ya me he entretenido bastante y hace un aire frío que traspasa, no me paro y continúo la ruta ya con el descenso al aparcamiento. Desando en cosa de una hora, primero por los neveros y más abajo por el cómodo sendero. 

[Primero desciendo los neveros por nieve blanda]

[Preciosa vista del Gra de Fajol Petit y Gran]

[Tramo final de bosque y llego a las pistas de Vallter]

Y como anécdota del día. Llego a la furgo, me quito la mochila y veo que falta un piolet. Sin pensarlo dos veces tomo sendero arriba con la esperanza de encontrarlo sin tener que subir demasiado. Sigo subiendo y sigo subiendo. Hasta la Portella de Mantet vuelvo a subir, casi 1h de ascenso después de toda la jornada, y ahí está el artilugio, a escasos 50m de llegar a la señal del collado. Sin pensar en lo absurdo de volver a subir hasta aquí, me lo tomo con filosofía, es más tiempo disfrutando del hermoso entorno. No obstante, hay que añadir que en estas fechas cerraban el aparcamiento a las 15h por lo que Soraya se baja la furgo hasta la barrera para no quedarnos encerrados dentro, por lo que me va a tocar además de descender a las pistas el bajar por la sinuosa carretera hasta la barrera. Buen modo de alargar una jornada que pretendía ser suave. Así que ahora sí, una vez desciendo hasta la barrera, ya satisfecho y con un hambre que muerdo, se pone fin a la jornada. Ha estado genial: el Pirineo nunca defrauda. Hasta la próxima. 

[Subo a recuperar el Piolet que se ha querido soltar casi en el collado]

[¡Hasta la próxima!]


30 de noviembre de 2015

PIC DE LA DONA 2701m, BASTIMENTS 2881m, GRA DE FAJOL GRAN 2714m. Vall d'Ulldeter [Invernal]

Otras ascensiones en Vall d'Ulldeter:
- PIC DE LA DONA 2701m, BACIVERS 2845m (Fr), BASTIMENTS 2881m. Vall d'Ulldeter i Circ de Bacivers [Junio 2014]
- PIC DE BASTIMENTS 2881m. Ulldeter [Invernal] [Mayo 2018]


[Noviembre 2015]

Subimos a Vall d'Ulldeter. Quedamos temprano, en el aparcamiento de las pistas de esquí Vallter 2000, para completar la vuelta a las cumbres principales de la Vall d'Ulldeter. Nos lleva algo más de 6 horas completar la circular que ascenderá más de 1000m de desnivel acumulado haciendo las cumbres del Pic de la Dona, 2701m, Bastiments 2881m, y el Gra de Fajol 2714m. La nieve caída a lo largo de la semana acentúa y otorga todavía más ambiente alpino a la ruta, haciéndola invernal.
Preparados los siete del equipo de hoy: Ferran, Sergi, Cris, Jordi, Josan, Cristian y un servidor.

[Croquis aproximado de la ruta de hoy]

[Panorámica desde Bastiments. Se puede ver el paisaje invernal]

Salimos del aparcamiento en dirección a Portella de Mantet. Encontramos mucha nieve en la pala que asciende hasta el cordal. Esta primera parte de la ruta se hace algo pesada, aunque llevamos crampones la nieve está demasiado blanda y el hecho de irnos hundiendo ralentiza la subida. 

[Empezamos a subir. Mucha nieve]

[A primera hora está muy cubierto incluso nieva a ratos]

[Seguimos el GR hasta la pala a la Portella de Mantet]

[Subiendo la pala de nieve. De fondo el Gra de Fajol imponente]

Llegamos a la arista y hace acto de presencia el fuerte viento NO característico de Ulldeter. Ya en la arista hay menos nieve o incluso ni rastro de ella, el viento la ha desplazado. El tiempo se cierra y nieva levemente, hay algo de niebla. Pisando firme ponemos dirección a nuestro primer objetivo del día, Pic de la Dona, ganando la altura que nos falta por las dos pendientes que nos llevan a su cumbre.

[Llegando a la arista. Salimos de la larga pala de nieve]

[Estampa de lo que debe ser una ascensión invernal]


[La niebla nos acompaña hasta la Portella de Mantet]

[Seguimos ahora la arista a la izquierda, al Pic de la Dona]

[Reagrupando el equipo. En la nieve hemos calentado motores]

[En el collado antes del Pic de la Dona. Toda Catalunya ante nosotros. Se ve el mar brillar]

[Detalles. El día se abre y disfrutamos de las vistas al Gra de Fajol]

[Ponemos la directa al Pic de la Dona]

Hacemos cumbre en el Pic de la Dona, a 2701m. Segunda vez que lo asciendo. Se han abierto las nuebes. El aire sopla fuerte y aunque la temperatura no baja más de -5ºC el gélido aire aumenta y multiplica la sensación térmica de frío. Comemos algo y nos hidratamos. Apenas hemos empezado. 

[A tocar...]

[Foto en la cumbre del Pic de la Dona, 2701m]

[Avituallamiento protegidos del viento]

Tomamos la arista que une el Pic de la Dona con el Bastiments, pasando por el Pla d'Ombriaga i el estético Coll de la Geganta. Este tramo es más agradecido y nos permite llanear envueltos de unas vistas espectaculares. El viento no da tregua y el frío se mantiene.

[Próximos objetivos: Bastiments a la derecha y Gra de Fajol a la izquierda]

[Seguimos por la arista a buscar el Bastiments ]

[El tramo más agradecido de la ruta]

[El viento no da tregua, hay que abrigarse]

[Paso curioso antes del Coll de la Geganta]

[Siguiendo el cordal, no tiene pérdida]

[Allí abajo quedan ya el aparcamiento de las pistas]

[Coll de la Geganta. Atrás dejamos el Pic de la Dona]

[Mucha nieve hasta aquí]

Llegamos a la base del Bastiments y solo nos queda seguir el sendero empinado que nos ha de llevar a su cumbre. Sin desmontar demasiado el grupo pero cada uno a su ritmo acabamos ganando los metros que nos faltan por este sendero pedregoso y llegamos a lo alto. La cruz indica que hemos llegado, queda solo continuar la arista hasta el punto más alto.

[Enfilamos el sendero por la arista que nos ha de llevar al Bastiments]

[Vistas más arriba, echando la vista atrás]

[Ya queda poco]

[Después de resoplar por el hielo y el rocoso sendero llegamos a lo alto]

[Entorno espectacular]

[Sin palabras. Vistas al sendero que va a Vall de Núria]

Hacemos cumbre en el Bastiments, a 2881m. Éste es el punto más alto que alcanzaremos hoy. Lo encontramos muy diferente a nuestra primera ascensión en junio del año pasado. La nieve le da aun más encanto. Disfrutamos de las vistas y intentamos reconocer todos estos picos teñidos de blanco.

[Cumbre]

[Foto en el Pic de Bastiments, a 2881m]

[Vistas de lo que aun nos queda. Desde aquí parece más pequeño]

Sin entretenernos mucho descendemos al Coll de la Marrana. Seguimos la huella más marcada y cuidando de no hundirnos demasiado vamos perdiendo altura. Aprovechamos para hacer uso del piolet y descendemos deslizando sobre el paquete de nieve bajo nosotros y así practicar la autodetención. Aquí nos protege la montaña del viento y no hace frío.

[Descendemos por la ladera nevada]

[Hemos probado el descenso deslizando y practicando autodetención]

 [Atrás dejamos el Bastiments]

[Llegando al Coll de la Marrana. Vistas a lo lejos del Pic del Canigó]

Una vez en el Coll de la Marrana hacemos parada para comer. Son las 14h y el cuerpo lo pide. Planteamos la guinda del día, que es la ascensión al Gra de Fajol, una cumbre a la que tenía el ojo puesto. Destaca más que por su dificultad por su prominencia y estética de roca abrupta y piramidal. El Gra de Fajol Gran i el Gra de Fajol Petit -hoy solo hacemos el primero- son una escuela muy conocida de alpinismo por sus numerosos corredores. 

[Próximo objetivo el Gra de Fajol. Preciosa y estética cumbre]

[Gra de Fajol Gran. Impone más de lo que en realidad es por su vía normal]

[Tanteando la jugada. El sendero es muy directo]

[Superada la inclinación y ganada la altura se llanea hasta la cumbre]

[Ya queda cerca]

Dejamos las mochilas y con las pilas cargadas de nuevo ascendemos el Gra de Fajol. Una primera subida empinada y una vez ganada la altura se alcanza la cumbre con facilidad. Alcanzamos el tercer objetivo del día, cumbre en el Gra de Fajol, a 2714m. 

[Y lo conseguimos]

[En la cumbre del Gra de Fajol Gran, a 2714m]

Descendemos de nuevo, despidiéndonos del viento de las alturas y des del Coll de la Marrana solo nos queda bajar por las pistas de la estación de esquí en busca del aparcamiento. 

[Bastiments y Pic de l'Infern a su izq. Volvemos al Coll de la Marrana que se ve a sus pies]

[Coll de la Marrana bajo la mole del Bastiments]

[Dejamos atrás el Coll de la Marrana]

[Descendemos por las llanuras nevadas al aparcamiento]

[Una perfecta invernal en el Pirineo. Con todos los ingredientes de una buena salida alpina]