10 de junio de 2024

1r Boulder Urban a la Festa de la Muntanya de Collbató

[Junio 2024]

El primer sábado del mes de junio ha tenido lugar la 1ª Edición de la Festa de la Muntanya, en la localidad de Collbató, organizada por la entidad excursionista 4000peus. Un programa bien nutrido de actividad desde primera hora de la mañana. Empezando por el Open de Boulder Urban que plantea un trofeo amistoso de escalada en bloque urbano, a mediodía un corretapas por los bares del pueblo para comer y una tarde llena de eventos desde una charla con los ganadores de la Cursa del Alba, exposición fotográfica de la entidad organizadora 4000peus y el pase de la película Canigó 1883. 

Una jornada la mar de entretenida que nos brindó una acogida inmejorable. Por lo que desde aquí un saludo y felicitaciones a la organización y a todos los que participaron y lo hicieron posible.

[Cartel del evento]

Entro algo más en detalle de nuestra experiencia en el Open de Boulder Urban. 

La tarde anterior, entrenando algo en el Rocódromo Les Agulles de Esparreguera, di con un folleto que anunciaba la 1ª Festa de la Muntanya de Collbató. Como los planes del sábado finalmente cambiaron, improvisamos a última hora y nos apuntamos al evento. 

[Gran ambiente en la Plaça de l'Era de Collbató]

Nos inscribimos a primera hora. Debido a la buena afluencia de participantes, adaptan las normas para dar lugar a un formato accesible con tres categorías -principiante, intermedio, experto-. Si bien el tema de las categorías era relativo puesto que nos inscribimos la mayoría en intermedio -que nunca sabes a lo que te enfrentas en escalada si planteas dificultad experto-, por lo que fueron los jueces a lo largo del evento quienes asignaron unas u otras categorías a su parecer. Muchos bien podíamos haber participado en intermedio como en avanzado, pues encadenamos casi todos los bloques de ambas propuestas. 

No obstante, sea el formato que sea el utilizado, lo importante es pasarlo bien y eso lo consiguieron con creces. Desde mi humilde punto de vista podría ser interesante dar una orientación objetiva de la dificultad en la que se dividen las categorías, para poder inscribirse en unas u otras con más precisión, por ejemplo mencionando el grado a ejecutar. O hacerlo por rangos de edad que es otra opción habitual en los open, tipo infantil, juvenil y absoluto. 

[Algunas fotos del evento]

La prueba en sí, se trata de completar el máximo número de bloques urbanos en hora y media. Desde bloques de largas travesías por muros de piedra seca, hasta algunas propuestas con duros movimientos por las fachadas de las casas del pueblo. Un buen número de bloques urbanos más o menos asequibles todos en el centro del pueblo. Una vez cumplido el tiempo, se organiza una final con los escaladores que más bloques y en menos intentos hayan encadenado. Se organiza finalmente en tres categorías, principiante, intermedio y experto, cuyos escaladores finalistas deciden los jueces. 

[Algunas fotos más del evento]

Paso a la final de nivel intermedio. Y el azar quiere que sea el último en salir a escalar, por lo que como los tres finalistas podíamos encadenar holgadamente los cinco bloques propuestos, se trató de escalar ligero para completar los bloques en menos tiempos que mis compañeros. El primero en escalar lo hizo en algo más de 4 minutos, el segundo bajó a 3 minutos largos y así terminé nuestra categoría escalando los bloques en apenas 3 minutos y poco. Por lo que gané mi categoría. 

En las dificultades asequible se pudo ver como se lo pasaron muy bien con los amables bloques que les propusieron. Y en avanzado se encontraron algunos compañeros del rocódromo dándolo todo con los bloques que les tenían preparados. Todos bonitos bloques.

[Finalistas de categoría principiante]

[Finalistas de categoría intermedia]

[Finalistas de categoría experto]

[Fotos con todos los finalistas y con la organización]

Terminamos con el mejor sabor de boca al llevarnos a casa un bonito trofeo de recuerdo. En resumen, hemos escalado un montón de bloques interesantes y entretenidos. Lo hemos pasado muy bien toda la mañana rodeados de muy buena gente e inmejorable ambiente. Felicitaciones por el evento a los que lo han hecho posible. Nos ha encantado estar haciendo piña en un joven evento al que deseamos mucha suerte. Y es que no es para menos, la Festa de la Muntanya promete. Nos vemos en las siguientes ediciones. ¡Hasta la próxima!

[El bonito trofeo tras ganar mi categoría, recuerdo de esta estupenda jornada]



No hay comentarios:

Publicar un comentario