25 de junio de 2024

Pruebas de Acceso al Ciclo Inicial de Senderismo (TD1). PUIGBÒ 1137m, Ripoll.

[Junio 2024]

Este mes he realizado con éxito la Prueba de Acceso al Técnico Deportivo de Nivel 1 (TD1) de Ciclo Inicial de Senderismo. 

[Foto de archivo de las pruebas anteriores. Fuente: FEEC.cat]

Las pruebas en cuestión habilitan para cursar la formación del Ciclo Inicial de Senderismo (TD1). Las organiza la administración territorialmente competente, que en mi caso es la Generalitat de Catalunya.

La organización de este evento ha sido realizada por el INS Abad Oliva en su sede de Ripoll. Y las personalidades evaluadoras son todo guías de alta montaña del máximo nivel (TD3), a destacar como anécdota que tuvimos el honor de tener entre ellos al famoso ochomilista Ferran Latorre. 

[Punto de convocatoria, a su vez inicio y fin de la prueba]

La prueba consta de lo siguiente. 

Un primer control de material que ha de contar y cumplir con los mínimos requeridos para la prueba, desde llevar agua y comida, bastones que sean homologados, un botiquín completo, manta térmica, ropa impermeable, mochila adecuada y botas de montaña de caña alta.

La prueba principal. Que trata de recorrer un recorrido mínimo de 12kms de longitud, con 1000m de desnivel positivo, con mochila de mínimo 10kg y en un tiempo máximo de 4:15h. Prohibidos los elementos de navegación y registro de la ruta. 

Se nos convocó para ello en Ripoll. En concreto, en el acceso al Camí del Caganell. Donde allí mismo se nos comprobó el material, el peso mínimo requerido y se nos facilitó un dorsal con chip GPS. 

El recorrido para dar las cifras buscadas es un circuito balizado al que hay que dar dos vueltas completas a la ruta circular de ascensión al monte Puigbò, de 1137m, desde el mismo Aparcamiento del Caganell. 

Sin más se da la salida por orden alfabético desde la letra obtenida al azar. Nos encontramos en la realización de la prueba sobre unas 100 personas aproximadamente. 

[Los mapas facilitados para la ruta de la prueba, de Ed. Alpina y del ICC]

En cuanto a la teoría, estaba clara. Lo que fue imprevisto para todos, y estoy seguro que para la organización también, es que había llovido con ganas toda la noche anterior y parte de la misma mañana. Y la prueba se mantenía sin modificaciones. Lo que convirtió un circuito normal en un campo de juego agotador. Las rampas de tierra arcillosa se tornaron en un tobogán de barro digno del festival inglés del queso rodante. Gracias a los palos de senderismo me ahorré más de un resbalón importante, sobre todo en las bajadas, sin poder evitar un par de ellos a lo largo del recorrido. Embarrada de las buenas asegurada. 

[Preparativos previos, en casa, comprobando el peso mínimo de 10kg en la mochila]

Pasando por todos los puntos de chequeo, a buen ritmo, sin prisa pero sin pausa, terminé en tiempo. Subí y baje del Puigbò 1137m las dos vueltas previstas. Me llevó unas 3:55h terminarlo. Sin ir sobrado, terminé en el tiempo inicial. Si bien, se comentaba que iban a añadir algo de tiempo adicional por las condiciones desfavorables encontradas. 

[Así terminó el equipo. Prueba de la embarrada que nos encontramos ese día]

En cualquier caso obtuve mi APTO para cursar el primer nivel de la formación en montaña. Se confirmó con los resultados publicados unos días más tarde. Objetivo conseguido. Ahora a por los siguientes pasos para seguir la formación. Sin pretensiones. Con el fin de seguir el camino del aprendizaje continuo y evolucionar creciendo como persona y en la actividad en la montaña. Quién sabe dónde nos llevará el camino. 

¡Hasta la próxima!

[Con el APTO definitivo ya podemos afirmarlo: Prueba superada]

No hay comentarios:

Publicar un comentario