[Agosto 2025]
El día previo se realiza la entrega de las motos asignadas a cada piloto en Pautravelmoto. Y una vez todos tienen su montura volvemos al hotel en Castelldefels donde realizamos un brieffing previo. Primera toma de contacto con el grupo. El reto: 15 días, 34 motos, 38 personas, 4.500kms, 10 países por recorrer (España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Austria, Alemania, Liechtenstein, Suiza, Andorra). Cenamos y a descansar que mañana temprano empezamos esta ambiciosa ruta.
Partimos. Desayunamos y puntuales a las 8h empezamos la ruta. Subimos por la carretera de Ca la Iaia y enlazamos por vía rápida de Manresa a Berga. Seguimos dirección Ripoll, donde tenemos un primer susto con uno de los integrantes del grupo que a falta de hacerse a su moto ha perdido la rueda delantera y besado el suelo a poca velocidad, lección sin nada más que lamentar. Revisado que todo y todos estén bien seguimos en dirección al paso fronterizo del Coll de Molló. Comemos en Prats de Molló, con dificultad de absorber un grupo tan grande. Y por la tarde con algo de vía rápida para agilizar terminaremos de llegar a Montpelier.
Costearemos por bonitas carreteras junto a las salinas de la Costa Mediterránea. Algo más adelante viramos a buscar algo más de interior hacia la Provenza francesa. Cruzaremos después el parque natural del Verdon. Carretera con increíbles pasos y acantilados por doquier. Delicia de ruta la de hoy. Solo hemos de lamentar como imprevisto un pinchazo y un error repostando echando diesel a la moto que obliga a vaciar el depósito a manguera con el tiempo que eso conlleva. Comemos a mitad de camino. Por la tarde noche visitamos la glamurosa Cannes, ciudad famosa por su gran festival de cine y sus hermosas playas.
El viaje continua bordeando la Costa d'Azur. La Costa Mediterránea se abre mientras atravesamos Niza. Unos miradores espectaculares dan paso a entrar en Mónaco. Rodeados de la abundancia que caracteriza este lugar, donde paramos a comer. Aunque un pequeño imprevisto nos sorprende, al tener que asistir un par de clientes que no pueden continuar por exceso de calor con la moto que llevan. Sin problema encontramos soluciones y gestionamos para poder continuar todo el grupo. Y así por la tarde enlazamos en dirección Génova. Un par de contratiempos le dan intensidad a la tarde, primero con una caída de un piloto que sale recto en una curva al parecer por despiste y que supone un trabajo logístico el retirar la moto del barranco, casi milagrosamente por el lugar donde ocurre sin daños personales ni materiales. Una parte del grupo con ganas de montaña sigue por carretera de puertos y la otra mitad toma vía rápida para llegar al hotel de hoy.
Día 4: Génova - Bolonia
En la ruta de esta jornada enlazamos bonitas carreteras de interior a buscar adentrarnos en Italia. Y qué hay más italiano que visitar en la ciudad de Maranello la fábrica y museo del constructor de coches Ferrari. Por la tarde llegamos a Bolonia donde haremos noche hoy.
Día 5: Bolonia - Venecia
Desde Bolonia, en mitad del norte de Italia cruzamos en dirección noreste. Pararemos a comer en Verona visitando el patrimonio de tan romántica ciudad. Para terminar la jornada hoy pronto en Venecia, donde visitaremos con el grupo la icónica ciudad y sus canales.
Desde Venecia salimos, ya muy cerca de la frontera italiana, para entrar en Eslovenia. Subiremos a buscar el famoso paso del Vrsic, también conocido como Ruska Pass, puerto de montaña por una carretera que termina bajando por adoquines como curiosidad y lugar único. Todo rodeado del macizo y las majestuosas montañas del Triglav. Terminaremos cruzando de Eslovenia a Austria por el paso de montaña que va del Zgornje Jezersko a Sadnikar. Y de ahí por vías directas ya a buscar la ciudad de Graz.
En este domingo, dedicamos el día a visitar las carreras de MotoGp que se celebran en el circuito de Red Bull Ring de Spielberg. Un completo día para los aficionados del mundo del motor. Mucho show y carreras. Moto3, Moto2 y MotoGp, en un precioso día soleado. Por suerte, no hubo especialmente atasco en el acceso y salida del evento. Sirve el día también para tomar algo de descanso, ya que la jornada de mañana es algo larga.
Salimos temprano de Graz a buscar lugares icónicos de Austria. A destacar la encantadora ciudad de Hallstatt, a las faldas del lago Hallstatter See, donde aprovechamos la parada para comer. Seguimos avanzando por Austria y visitamos el Hangar 7 de Red Bull antes de cruzar a Alemania. Y poco más de ruta por la Autobahn nos lleva a Munich, donde haremos dos noches.
Día 9: Münich
Día de descanso y para hacer mantenimiento a las motos. El grupo aprovecha el día para visitar guiados el centro histórico de la ciudad. Por la tarde un entrañable momento que siempre es bien recibido en una cervecería histórica del centro, donde cenamos y entre risas y buenas vibras hacemos resumen de la mitad del viaje que ya acumulamos a nuestras espaldas.
Día 10: Münich - Zürich
Seguimos nuestra ruta en moto. Para la jornada de hoy cruzamos literalmente la Alemania Baviera. Volvemos a entrar a Austria brevemente y visitamos un palacete austriaco. Así, comemos un poco más adelante en un idílico lugar, algo fortuito, en el fondo del valle en la Austria tirolesa. Por la tarde, algo lluviosa, seguimos en dirección a Suiza, pisando ya que estamos un estado de más con Liechtenstein, hasta llegar a Zurich, donde haremos noche.
Día 11: Zurich - Annecy
La jornada de hoy es mi favorita. Cruzaremos Suiza y entraremos en Francia. Para ello, cruzaremos el país de norte a sur, y en nuestra ruta agregamos el Furkapass. Un sin fin de curvas, paisajes de montaña con los Alpes como telón de fondo, y climatología cambiante. Igual nos llueve que para y sale el sol, que hay una niebla que todo lo oculta, para llegar a Chamonix a comer con un cielo casi despejado. La montaña es así, siempre manda ella. Ha sido fabuloso. Nunca defrauda. Y para terminar de llegar al hotel de hoy enlazamos por interior hasta la ciudad acanalada de Annecy.
Tras resolver un intento de robo de alguna de nuestras motos en el parking del hotel, sin lamentar pérdidas materiales, sí que nos rompen alguna unidad que tendrá que volver en grúa. Por suerte podemos continuar todos sin más perjuicio. Solo con un poco de retraso sobre el plan inicial. Rutearemos hoy por el Vercors, impresionante paraje natural francés, paraíso de curvas y montaña. Hacemos noche en Avignon, donde juntos celebramos que ya casi lo tenemos, solo quedan dos etapas.
Enlazamos la etapa por la Provenza francesa pasando por el Haut-Languedoc. Carreteras encantadoras, por regiones muy austeras, donde hay que cuidar de no quedarse sin gasolina por estar relativamente apartadas las estaciones de servicio y cualquier tipo de suministro. Es quizá uno de los encantos de esta región. Por la tarde llegamos a Carcassone y nos da tiempo a disfrutar de una completa visita a la ciudad histórica amurallada y al Castillo. Cenamos dentro de las murallas y brindamos en esta última noche de la ruta.
Día 14: Carcassone - Andorra - Barcelona
Última etapa. Salimos temprano para dar lugar a algo más de tiempo libre en Andorra La Vella. Entraremos a Andorra cruzando el Pirineo por el Pas de la Casa. Algunas fotos en los miradores habilitados en puntos clave para ello. Y damos tiempo para hacer compras al grupo, que se ve que lo esperan con ansia. Después de comer, entramos en España y con una ruta bastante directa volvemos al punto de inicio, poniendo fin a este gran viaje por Europa que tantos buenos momentos para el recuerdo nos deja.
Nos ha pasado un poco de todo, como ya suele pasar con grupos numerosos. Sin nada que lamentar, anotamos algunas caídas, indisposiciones, combustible equivocado, pinchazos, pérdidas y reencuentros. A la vez que nos quedamos con las risas, las curvas, las rutas y paisajes increíbles, la comida, el patrimonio, sus gentes, todo lo que da cruzar media Europa en un solo viaje de dos semanas. Todo intensas experiencias. Es un placer ser guía en aventuras como estas, sobre dos ruedas, en moto, el mejor vehículo para viajar disfrutando del viaje. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario