[Abril 2025]
Seguimos con días de mucha actividad. Con la agenda bien completa y la motivación al máximo. El movimiento es vida, así que si eso es cierto debemos estar más vivos que nunca.
En esta ocasión realizamos el guiaje de la ruta Pedraforca 360º, los guías Cristian y Toni. Se trata de una actividad que completa un recorrido circular al Macizo del Pedraforca. Saliendo del aparcamiento del Mirador de Gresolet, progresando por el sur del macizo hasta Gósol, volviendo por la vertiente norte y de vuelta al punto de inicio. Un recorrido fantástico, para todos los niveles, que observa desde muy cerca este icónico macizo desde todas sus vertientes. Bonitos senderos por el bosque, vistas a la escarpada montaña, prados, pueblos con encanto. Una jornada bien completa que en esta ocasión no se enfoca en la ascensión a la cumbre al Pollegó Superior 2506m del Pedraforca, sino disfrutar el entorno que nos ofrece el macizo.
[El Pedraforca, vista de su icónica cara este]
La ruta conocida como Pedraforca 360º completa una circular de unos 18kms, con un desnivel acumulado de unos 700m positivos y negativos. Que nos lleva realizar a ritmo muy tranquilo en unas 7 horas.
[Mapa y desnivel de la ruta Pedraforca 360º]
Salimos temprano desde el Mirador de Gresolet, donde dejamos los coches. Aconsejo madrugar porque suele haber mucha afluencia en este aparcamiento los fines de semana. Realizamos el brifing previo y ponemos algo de contexto a lo que vamos a hacer hoy. Empezamos a andar y en pocos minutos llegamos al Refugio Lluís Estasen.
[Foto del grupo de hoy]
Tomamos el sendero PR que sale en dirección sur desde el refugio y vamos a rodear a los pies del macizo, pasando muy cerca del final de la famosa Tartera del Pedraforca. Y así iremos a buscar la cara sur.
[Cara sur del Pedraforca]
[La pista a Gósol]
El sendero de montaña sale a dar a una amplia pista. La tomamos en dirección Gósol. Ahora andamos por los verdes prados que nos regala la exhuberante primavera que hemos tenido gracias a las abundantes lluvias. Mucha flora y fauna que ver y entender. Llegaremos así a Gósol, donde almorzamos.
[Sendero que sale desde Gósol]
Continuamos ahora saliendo del bonito pueblo de Gósol por marcado sendero en dirección norte. Por el mismo remontaremos ahora la cuesta más importante de la jornada. Paso a paso y con la moral del grupo bien alta salimos a los hermosos prados que nos esperan a partir de la Font de Terrers. Prat de Martí y Prat de la Baga, verdes, hermosos.
[El sendero sigue ahora atravesando verdes prados]
[Vistas increíbles alrededor, como al Cadinell, que nos observa valle abajo al oeste]
Saldremos al collado conocido como el Collell. Las vistas al Pedraforca cambian radicalmente. Y es que encontramos su cara norte cubierta de nieve. Impresionante. Desde luego, la posibilidad de ver un macizo de la importancia como es este, desde todas sus caras en una misma jornada, no deja de ser una actividad super interesante. Ahora, disfrutando las vistas lo que nos queda, volveremos al refugio y cerraremos así la ruta circular que habremos completado.
[Seguimos caminando con vistas a la cara norte del Pedraforca teñida de blanco] En el Refugi Lluís Estasen brindamos por el fantástico día de hoy. Siempre es un placer ver a un grupo disfrutar de la actividad. Y hoy especialmente hemos acompañado una experiencia super enriquecedora. Por muchas más así. Nos vemos pronto. ¡Hasta la próxima!
[Nos despedimos con esta foto de grupo y el buen rollo que siempre nos acompaña]
No hay comentarios:
Publicar un comentario