2 de julio de 2025

Camí dels Empedrats. Serra del Cadí

[Abril 2025]

Acompañamos en esta ocasión el guiaje de la ruta por el Camí dels Empedrats. Guiamos Irene y Toni, en el marco de una actividad organizada por Yepalo. El grupo, muy motivado y con ganas de conocer esta zona del Prepirineo catalán, nos permite disfrutar juntos de una jornada bien interesante. Y es que, el Camí dels Empedrats además de una ruta hermosa en la que disfrutar de un día de senderismo, es un paso histórico que tiene su origen en el camino real de la Cerdanya que permitía comunicar a pie esta región con el Berguedá. Destaca por su frescor, junto al río, y a la sombra del bosque. Testigo de su importancia quedan los restos de las piedras originales del empedrado que da nombre a este camino. 

La primavera este año vino muy potente en precipitaciones y justo la semana anterior se dieron fuertes lluvias que hacen que los saltos de agua y cascadas estén exuberantes. Y a su vez hará que nos mojemos los pies un poco. 

La ruta es de unos 11kms y 800m de desnivel positivo. Nos lleva unas 7h a ritmo tranquilo. 

[El grupo en el Pas de la Boixassa]

[La ruta]

Salimos temprano de Can Cerdanyola, cerca de Bagà, donde dejamos los coches, nos equipamos y tras un buen briefing empezamos a andar. 

[Empezamos el bello sendero]

Nos adentramos en dirección norte en frondosos bosques por un bonito sendero de montaña. A la sombra de los árboles y junto al río. Hasta llegar al Bullidor de la Llet, que nunca habíamos visto así, emergiendo una explosión de agua desde la misma roca. 

[Foto de grupo en el Bullidor de la Llet]

Siguiendo el sendero, un poco más adelante nos encontramos con un par de pasos sobre piedras para cruzar el río. Como el cauce está muy crecido, planteamos si apetece mojarnos un poco o variar la ruta por comodidad. El grupo con ganas de conocer no duda y cruzamos el río. 

Llegamos así a la cascada del Salt dels Empedrats. Precioso. Está desbordado bajando agua por todas partes. Qué belleza. Qué vida. 

[Salt dels Empedrats]

A partir de ahora dejamos atrás las aguas del río. Terreno algo embarrado y una buenas cuestas del denominado Estret d'Escriu, nos permiten acceder al Refugi de Sant Jordi, cerca del Coll de Pendís. Lugar idílico, entre bosques y prados con hermosas vistas de montaña. Tras el esfuerzo de la subida es momento de parar a comer, hidratarnos y descansar un poco. Bien merecido. 

[Buena subida hasta el Refugi de Sant Jordi]

Con las pilas cargadas, solo nos queda emprender la vuelta. Y apetece moverse, pues nos estamos quedando fríos. Tomamos el sendero hacia la Serra de la Boixassa. Bajaremos buscando los collados del Pas de la Boixassa, Bastareny y de la Pelosa. Para terminar de vuelta a Cal Cerdanyola cerrando una buena circular de vuelta al punto de partida. Donde, con un cierre de actividad, ponemos fin a la jornada. 

[Descendemos por la Solana de la Boixassa i Camps de Pelosa]

Ha sido una jornada de media montaña genial. Coincidimos todos en eso. Con ese punto de aventura que le da un plus. Con una estampa de los saltos de agua inmejorable. Con el buen rollo que caracteriza nuestras actividades. Disfrutando de las personas que la vida nos regala compartir energías el día de hoy. 

¡Hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario