Mostrando entradas con la etiqueta Elefant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elefant. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2018

SANT JERONI 1236m. Montserrat. Ruta desde Esparreguera



[Mayo 2018]

Con motivo de un reto personal pendiente, más que por su especial relevancia en cuanto a lo que la actividad se refiere, me propongo y completo el ascenso a Sant Jeroni 1236m, cumbre de Montserrat, desde casa en la localidad de Esparreguera. Para el ascenso elijo la ruta de Les Feixades hacia la Santa Cova y del Monasterio a Sant Jeroni por el camí vell, y para la vuelta la senda del camí nou hasta bajar por Sant Miquel y el Camí de les Bateries. La ruta se completa en 28kms y acumula 1300m de desnivel, en unas 7h. 


[La Ruta]

[El Desnivel]

Salgo de la puerta de mi casa a eso de las 6h de la mañana. Tomo la vía verde que sale de Can Comelles, Esparreguera, en dirección a Cóllbató. Primero junto a la antigua carretera N-II, y algo más alante pos una pista llanera que une ambos municipios. Aun no ha amanecido y el frescor acompaña. 

[En la vía verde que sale de Esparreguera. Montserrat en nuestro horizonte]

[La pista llegando a Collbató]

En cosa de una hora llego a Collbató y bajo hasta la Ermita y zona de ocio de la Salut. Desde el acceso a Coves del Salnitre tomo el sendero de Les Feixades que bordea hacia el Este el macizo para ir a buscar la Santa Cova y de ahí al Monasterio. 

[Entro en el Macizo de Montserrat]

[Vista atrás a Collbató a la altura de Les Coves del Salnitre]

[Amanece en el Camí deLes Feixades. Sigo hacia la Santa Cova y Monasterio]

En cosa de hora y media sale el sendero a una pista pavimentada, el Camí de la Santa Cova que une ésta con el Monasterio. Hay unas buenas vistas del amanecer sobre un bello mar de nubes. 

[Llegando al Monasterio. Ya se ve arriba]

[Mar de nubes]

[Vista atrás por donde he venido]

Llego así al Monasterio. Son las 9h. Aprovecho para picar algo y continuar por el Camí Vell a Sant Jeroni. Al ser temprano consigo una ruta tranquila y solitaria para ser domingo. Un placer poder disfrutarlo de este modo, sin turismo, sin excesos de gente.  

[El Monasterio de Montserrat]

Continúo la ruta tomando las escaleras del Camí Vell. Por este más que conocido sendero se llega sin pérdida a Sant Jeroni en cosa de hora y media. Un lujo encontrar la ruta tan poco transitada a estas horas.

[El Camí Vell con vistas a las cumbres del Sector de Gorros]

[Se asoman unas cabras a dar los buenos días]

Solo queda seguir sin pérdida hasta la ermita de Sant Jeroni para enfilar en 15 min más el repecho de escalones que conducen al punto más alto del macizo. 

[Ermita de Sant Jeroni]

[Últimos metros a la cumbre Sant Jeroni 1236m]

Llego así a Sant Jeroni 1236m, punto culminante del Massís de Montserrat. No se cuántas veces habré subido hasta aquí pero tiene siempre su encanto especial. Hoy sin duda destaca la lluvia que me sorprende en lo alto y que me va a acompañar un par de horas en el descenso. Y es que este año estamos teniendo muy mal tiempo, hoy sigue con la misma dinámica y toca mojarse un poco. 

[Foto de rigor en Sant Jeroni 1236m]

[Vistas des de lo alto. Hoy bien tapado]

Siguiendo la completa ruta de la jornada pongo rumbo de vuelta ahora por el Camí Nou hacia Sant Joan y Sant Miquel. Llueve con ganas en el tramo hasta el funicular, hay que taparse. 

[El Camí Nou. Gorros de fondo destacando Gorro Frigi]

[Sector de Sant Benet, destacando Agulla de l'Elefant]

A la altura del funicular de Sant Joan la lluvia amaina. Todo está bien mojado por lo que la pedregosa bajada por Sant Joan tiene que estar resbaladiza, por lo que hoy varío por la vuelta de Sant Miquel al Camí de les Bateries para llegar así al Llençol y por la Drecera dels Graus a Collbató. 

[A buscar el Camí de les Bateries. Perdiendo altura]

[En el Llençol encaro el descenso directo por la Drecera dels Graus]

[Y bajada directa a Collbató]

Una vez en Collbató entrando por el depósito ya nos despedimos del macizo de Montserrat. Hay que cruzar el pueblo para buscar de vuelta a la pista que une Collbató y Esparreguera. Siguiendo la pista y la ruta verde completo esta ascensión que tenía en mente, con cumbre de salida y llegada desde mi casa en Esparreguera mismo. Una ruta que tacho y que a nivel personal resulta muy satisfactoria.

[Detalles al paso por Collbató]

[Macizo de Montserrat. Hasta la próxima]

26 de diciembre de 2016

GORRA MARINERA 1097m. Montserrat

[Diciembre 2016]

Dedicamos una mañana diferente, en el Macizo de Montserrat, completando una vuelta muy completa. Ascendemos por el sendero que sube por el Clot de la Mònica, desde Collbató al Camí Nou y de ahí a la zona de Gorros, donde trepo a la Gorra Marinera, de 1097m, para descender de vuelta por Sant Joan y el Camí de les Bateries. Nos lleva unas 4h.

[La Gorra Marinera vista desde el Gorro Inferior. Fuente: rocjumper.com]

Salimos a primera hora. No hemos madrugado mucho. Aparcamos en Collbató y vamos a buscar el sendero que sube por el Clot de la Mònica, entre la Vinya Nova y el Camí de les Bateries.

[Aparcamos en Collbató. Tomamos la pista]

[Tomamos el sendero que sube por el Clot de la Mònica]

Una vez tomado el sendero, señalado con marcas azules, y dejada la pista atrás, iremos ganando altura dentro de una canal boscosa hasta la bifurcación que opta por subir directos a Sant Joan por la izquierda o a buscar el Camí Nou por la derecha. Tomamos la segunda opción para dar una vuelta más amplia a la ruta.

[Bifurcación]

[Ganamos altura por dentro del bosque hasta que se abre]

Llegamos a la salida de la Canal de l'Artiga Baixa, más conocida como Canal de les Dames K4 por la vía ferrata muy divertida que transcurre por ella, que hice hace ya algún tiempo. Seguimos subiendo siguiendo ahora marcas amarillas.

[Último tramo de bosque. Seguimos las marcas amarillas]

Al salir del bosque se abrirá ante nosotros una abundante colección de agujas bajo la zona de Gorros, la conocida como La Plantació. Nos subimos a un puente de roca, mirador natural de vistas espectaculares.

[Arriba ya se ve el mirador del Camí Nou. Estamos en el sector de la Plantació]

[Josan en el Mirador]

[Les Agulles de la Plantació. Arriba dominan Els Gorros y destaca el Gorro Frigi]


[Vistas al sur por donde hemos subido]

[Vamos a dar al Camí Nou]

El sendero va a dar al Camí Nou, concurrida pista que une Sant Jeroni y el cremallera de Sant Joan. Nosotros ahora seguiremos a buscar Els Gorros y allí improvisaremos alguna aguja que nos apetezca añadir a la colección.

[Seguimos la pista al sur, a buscar Els Gorros. Destaca el Gorro Frigi]

[Al este sobre el Monasterio el sector de Sant Benet, con Agulla de l'Elefant en lo más alto ]

Llegamos al pie dels Gorros y en vez de seguir al cremallera de Sant Joan subimos por las Escaleras de Sant Jacob, entre Gorra Marinera y Gorro Superior, a buscar las ruinas de la ermita de Santa Magdalena. 

[Escaleras de Sant Jacob entre Gorra Marinera y Gorro Superior]

Al salir de las escaleras justo veo clara la grimpada a la Gorra Marinera. Se trata de una trepada de IIIº grado de unos 40m, por donde se suele bajar rapelando después de escalar las otras caras más largas y estéticas de la aguja. 
Al caso, me pongo manos a la roca y paso a paso acabo saliendo por arriba del muro más inclinado. Una vez arriba se flanquea a derecha evitando desplome y junto a una sabina se accede a la cumbre. Hago cumbre en la Gorra Marinera, de 1097m, de un modo algo anárquico, sin asegurar y no recomendable. 

[Gorra Marinera desde Gorro Inferior. Vertiente que asciendo. Fuente: rocjumper.com]

[Trepada a la Gorra Marinera, justo al salir de las escaleras]

[Hecha la trepada, flanqueo a derecha y cumbre de la Gorra Marinera. Al sur el Miranda de Santa Magdalena]

[Foto de rigor en la cumbre de la Gorra Marinera, de 1097m]

[Al oeste, Gorro Superior y Gorro Frigi]

[Al norte Agulla del Moro y Mirador del Moro, Cavall Bernat, Elefant...]

Con cuidado destrepo justo por donde he subido, con mucho ojo de no irme a derecha ni izquierda ya que la caída por ambas vertientes son más de cien metros verticales. Como referencia, la línea de arbustos que sigue la arista más corta y asequible. Mucho mejor descender en rápel. Al caso y ya en el lío, destrepo con cuidado hasta tierra firme. 

[Una vez en tierra firme, toca descender a Sant Joan]

Con mi objetivo en el bolsillo, la Gorra Marinera, descendemos. Tomaremos para ello la vertiente de Sant Joan y de ahí al Camí de les Bateries para bajar hasta Collbató. Una vuelta muy bonita y variada.

[Detalles en el descenso por Sant Joan]

[Vista imponente de la Gorra Marinera, de la que acabo de bajar]

[Gorra Marinera. Se intuye su vertiente izquierda por donde he subido]

[Descendemos por Sant Joan y más abajo por el Camí de les Bateries]

[Una jornada la mar de completa en Montserrat. ¡Hasta la próxima!]