Mostrando entradas con la etiqueta rocodrom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rocodrom. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2025

Rocódromo de Tredòs

Visitamos hace unos días el rocódromo municipal del polideportivo de Tredòs, en Vall d'Arán. Para los habitantes de la localidad es gratuito y los no habitantes hay que consultar precios o condiciones de acceso por su uso.

Se trata de unas instalaciones muy funcionales donde se ha equipado un boulder bien interesante para la práctica y entrenamiento de la escalada deportiva. 

Cuenta con un panel de varias secciones diferenciadas, desde algo más vertical a algo más desplomado. Equipados numerosos problemas de bloque de todas las dificultades, así como largas travesías, que permiten en su conjunto mantener el tono y dedicar buenas sesiones de entrenamiento de la escalada. 

Además, cuenta con un espacio polivalente, con máquinas de gimnasio como press banca, cinta de correr y elíptica, cuerda fija, barras de dominadas, colchonetas y un muro de campus. 

En nuestra visita puntual cumplió el cometido de una tarde apretando fuerte. Entrenando fuerza y resistencia. Probando y encadenando numerosos bloques de buena dificultad. Con buenas sensaciones. 

Desde aquí un aplauso y agradecimiento a los promotores y equipadores que han dado lugar y mantienen vivo un espacio como este. 

[El rocódromo de Tredós]


11 de enero de 2024

Rocódromo Les Agulles de Esparreguera

Ya suman unas cuantas las tardes dedicadas a escalar la resina del Rocódromo Les Agulles de Esparreguera. Este rocódromo indoor se sitúa en el municipio de Esparreguera en la dirección c/ Premsa, 11, Esparraguera, Cataluna, Spain, CP 08292. A los pies del Macizo de Montserrat.

[Rocòdrom Les Agulles de Esparreguera. Fuente: www.radoesparreguera.cat]

Este joven rocódromo se ha inaugurado recientemente en noviembre de 2023. Desde su apertura he podido entrenar en el en varias ocasiones. Considero que se sitúa geográficamente en un lugar donde hacía  mucha falta un rocódromo indoor, con prácticamente sin otro rocódromo en 30kms a la redonda, en plena ola de aperturas de centros de escalada. Según mi parecer cubre una necesidad real en la zona, por lo que es un acierto. 

Actualmente cuenta con lo siguiente. Una primera estructura central para bloque, que da lugar a unas 30-40 vías. Una pared para cuerda y escalada deportiva, de unas 10-15 vías, la mitad de ellas con la posibilidad de autoaseguradores automáticos. Vestuarios. Servicios de bar cafetería. 

Y según nos comentan tienen prevista una segunda fase de construcción para la segunda mitad de este año 2024, en la que terminarán de ampliar el espacio disponible en la nave para adaptar más metros cuadrados de plafones de escalada y entrenamiento específico. 

[Un par de problemas en Roco Les Agulles.
Un primer problema de máxima dificultad color Negro 
y un segundo de alta dificultad con color Rojo]

Sin duda una nueva opción con mucho potencial, que arranca con fuerza y a la que deseamos la mejor suerte. Muchos de nuestros entrenamientos serán con vosotros, apoyando a las propuestas locales. Nos vemos por allí, ¡hasta la próxima!.


13 de febrero de 2013

Rocódromo Sant Esteve Sesrovires

* EL ROCODROMO HA SIDO CLAUSURADO Y DESHABILITADO. Conservo la entrada a modo informativo e histórico de la pared donde empezamos y aprendimos a escalar.


Con permiso del equipador, hoy dedico la publicación al rocódromo donde empecé a escalar, situado en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona. 

En sus inicios aparecía una pintada que relacionaba el rocódromo con "Sesboulder", alguna vieja entidad escaladora de la zona. A día de hoy no tengo información de dicha entidad y el logo ha sido tapado, por lo que entiendo que el mérito de la equipación es de un chico del pueblo cuyo nombre no recuerdo, equipador con quien he coincidido en alguna ocasión en este muro.

El rocódromo en sí es un muro de unos 25m que aprovecha uno de los pilares de hormigón bajo el puente de la carretera BV-2293. Se accede desde un camino que aparece a la izquierda de la carretera, justo antes de cruzar el puente (saliendo de Sant Esteve Sesrovires).

[Se accede por el camino que sale a la izquierda antes del puente saliendo del pueblo. Justo antes hay un párquing y pocos metros más adelante está el rocódromo]



El rocódromo consta de una zona de boulder para calentar o entrenar en horizontal, y 10 vías de escalada de dificultad media, con grados de V a 6c+. Todas las vías suben hasta arriba, están equipadas con chapas y parabolts, y las reuniones con cadenas y mosquetón. 
Hay que apuntar que el equipador está en constante mantenimiento y eso hace que alguna vía no parece del todo terminada (vía "Con un par", por ejemplo) o incluso que se vean modificadas algunas cosas desde el último día que hayas ido.

 [Croquis de las vías de escalada del rocódromo]

[Su aspecto]

A mi parecer, es un buen sitio donde entrenar tranquilo, hacer boulder sin más o intentar alguna de sus vías. Desconocido y acogedor, escalas a tus anchas y no molestas a nadie. Lo recomiendo.