Mostrando entradas con la etiqueta vallcebre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vallcebre. Mostrar todas las entradas

9 de junio de 2017

CAMÍ AERI DE L'ÀRTIC K1. Vallcebre [Camino Equipado]

[Abril 2016]

Hace ya un tiempo, huyendo de la mala meteo que reinaba en las cotas altas, visitamos Vallcebre con la idea de tachar de nuestras rutas pendientes un bonito recorrido que resigue la arista rocosa dels Cingles de Conangle, lo que se conoce como el Camí de l'Aeri de l'Àrtic K1.

[Cingles de Conangle, recorrido del Camí Aeri de l'Artic K1]

[Mapa del Camí Aeri de l'Àrtic K1. Fuente: www.espaiactiuaeridelartic.com]

Su encanto radica en la progresión por la cornisa rocosa con vistas al paisaje prepirenaico de su alrededor, situado al pie de la Serra d'Ensija, entre los municipios de Vallcebre y Fumanyà. No tiene ninguna dificultad técnica destacable, de grado de dificultad  K1, por lo que se trata de un bonito paseo por dicho cordal, equipado en algún punto y aéreo. 

[Indicaciones de la zona de Vallcebre, en el Pla de la Barraca]

Dejamos el coche en el Pla de la Barraca y seguimos las indicaciones a buscar el Camí Aeri de l'Àrtic. Llegaremos por el sendero denominado Camí de l'Oriola,  al Coll de la Canalassa donde pràcticamente concurren los inicios de la la Vía Ferrata Cal Curt K5 y Vía Ferrata Roques d'Empalomar K3, y que pasaremos de largo hasta llegar a unas cadenas que nos situan al final de ésta última vía ferrata, donde compienza el recorrido de l'Aeri de l'Àrtic. 

[Tomamos el sendero y seguimos las indicaciones]

[Vista a Prepirineo en la aproximación. Nevadas Penyes Altes de Moixeró, La Tossa, Puigllançada]

[Roques d'Empalomar, conocida por la homónima Vía Ferrata de Roques d'Empalomar K3]

[Dejamos atrás las vías ferratas y el Roc d'Empalomar. Las cadenas nos llevarán al inicio]

El inicio del recorrido lo indica un cartel metálico. No tiene pérdida. Llegados aquí tomamos el sendero e iniciamos esta ruta sobre los Cingles de Conangle. Los primeros metros hay sendero que progresivamente se va a ir estrechando hasta progresar sobre la cresta rocosa. 

[Inicio del Camí de l'Aèri de l'Àrtic K1]

[El sendero nos lleva a la cresta]

[Por el cordal. Sobre nosotros ganando en  vistas. Por debajo curiosas formaciones rocosas]

Al poco nos encontramos caminando sobre una cresta rocosa, cada vez más aérea, sin tecnicidad alguna pero poco recomendable si se tiene vértigo. Jugamos a lo largo del recorrido por la cresta y en algún punto se requiere alguna pequeña grimpada hasta llegar al paso equipado.

[Vista atrás, el Roc d'Empalomar y al fondo Penyes Altes de Moixeró]

[Pintoresco entorno]

Vamos avanzando y llegamos al paso equipado. Se trata de varios agarres mediante grapas y algún hierro para salvar la desgrimpada entre las rocas más accidentadas del tramo. Se hace sin problemas. Éste es sin duda la parte más estética y interesante de la ruta. Da el juego suficiente para que sea apto para todos los públicos y permita el acceso de todos los niveles a este entorno.

[Seguimos avanzando por la cresta. Aquí se ve un tramo con pasamanos de metal]

[Seguimos la cornisa hasta el paso equipado]

[Grimpada por roca]

[Paso equipado con grapas]

[Retomamos unos metros de cresteo. Punto más aéreo del recorrido]

[Vistas]

Como avanzaba, el paso equipado como tal salva un resalte de roca en descenso, para hacerlo más fácil. Así, más estético que comprometido, descendemos de lo alto de la cresta y lo que queda de recorrido se sigue por sendero a la derecha ya al pie de la roca.

[El paso equipado más interesante]

[Sendero ya bajo la roca]

[Y salida, ultima trepada y fin del recorrido, a buscar el sendero principal]

[Mirada atrás. Cingle de Conangle llega hasta aquí. Fin del Camí Aeri de l'Àrtic]

Finalizada la roca de la arista vamos a dar al bosque del Coll de Fumanyà. Solo nos queda buscar el sendero principal, bien indicado, para llanear hasta el Pla de la Barraca de vuelta al coche. 


[Buscamos el sendero de vuelta]


[Yacimiento Prehistórico de Fumanyà bajo el Serrat Voltor]

[El sendero principal que nos ha de llevar al Pla de la Barraca de vuelta]

[Toni y Josan, después de completar el Camí de l'Aeri de l'Ártic K1]

[Hasta la próxima, si no se nos ha llevado el viento!]



21 de febrero de 2016

ROQUES D'EMPALOMAR K3, Cingles de Vallcebre [Vía Ferrata]

[Febrero 2016]

Después de haber completado la Vía Ferrata de Cal Curt [K5], a continuación vamos a por nuestro segundo objetivo del día en los Cingles de Vallcebre: la Vía Ferrata de Roques d'Empalomar [K3]. Ambas se encuentran muy cerca la una de la otra, motivo por el que su enlace nos pareció -y de hecho lo es- una muy buena opción para completar la jornada. 

[El peñón rocoso por el que asciende la Vía Ferrata de Roques d'Empalomar K3]

[Reseña de Vía Ferrata de Roques d'Empalomar K3]

Volvemos a tomar el sendero con marcas verdes y blancas que nos ha de llevar esta vez a pie de vía de la Roques d'Empalomar. Reponemos algo de fuerzas y encaramos las primeras grapas.

[A pie de vía. Empezamos]

[Nos ponemos al lío]

Se progresa por una primera subida de grapas que no conlleva dificultad alguna. Se va ganando altura rápidamente. La gracia de esta vía ferrata reside en la moderada exigencia física de sus pasos junto a una variedad muy a tener en cuenta. 

[Salimos de la primera subida por grapas]

[Josep Maria va primero y a buen ritmo]

[Vamos ganando altura]

[Subimos el segundo tramo de grapas]

Después de las primeras grapas vamos a tener que flanquear a la derecha. Se trata de unos pasos con buenos pies aunque hay que tirar de cable de vida para las manos, algo típico en los equipamientos de la zona. Unas tablas de madera nos dirigen a un estético paso aéreo en horizontal con algo de patio. Es un paso bonito, sin ser excesivamente físico, y que enlaza la anterior con la siguiente subida por grapas.

[Josep Maria a por el flanqueo a derecha]

[En hacer el tonto no hay quien nos gane]

[Josep María ya de lleno en el flanqueo. Muy estético paso]

[Josan, Ignasi y Jordi en el flanqueo]

Tras progresar a la derecha volvemos a tomar un ascenso de grapas. Ahora se mantiene la subida casi hasta arriba del peñón de manera casi continua. Hay algún viraje en diagonal a izquierda que presenta algún paso interesante, sin dejar de estar muy bien equipada y accesible.

[Viraje diagonal a izquierda]

[Subida mantenida]

[Hemos ganado bastante altura. Buenas sensaciones desde arriba]

[Detalle de un pequeño puente de madera de apenas dos metros]

[Y subimos ya hasta lo alto del peñón]

[Josan de cerca llegando a lo alto]

[Sin entretenernos, continuamos a por el segundo sector de ésta vía ferrata]

[Vistas al Pirineo. Destacan a la vista Puigllançada, Puigmal...]

[Destaca a lo lejos un Montseny nevado entre el mar de nubes]

[Al sur, el Coll de Fumanyà des de donde hicimos la vuelta integral a la Serra d'Ensija]

Hemos ascendido hasta lo alto del peñón por el cual progresa la vía ferrata y ahora hay dos opciones, o bien tomar el sendero que baja al aparcamiento, o bien completarla con un nuevo tramo equipado posteriormente. Decidimos realizarla al completo y sumamos al recorrido la bajada, flanqueo, puente tibetano de 12m y ascenso a una aguja de roca del nuevo tramo d'Empalomar. Vamos a ello.

[Ahora Jordi de primero]

[Descendemos de lo alto del peñón y flanqueamos a derecha]

[Ya se ve a Jordi en el puente tibetano entre los pinos del bosque]

[Puente y la aguja de roca]

[Afrontando el puente de 12m]

[Jordi en lo alto]

[Un servidor ya arriba]

Superado el flanqueo, el puente tibetano y la subida por grapas a la aguja rocosa, ahora sí que podemos decir que hemos completado la vía ferrata de Roques d'Empalomar. Segundo objetivo del día conseguido, tras la Cal Curt [K5]. Hemos dedicado a ésta 1:15h, y a el total de ambas 3:30 horas. 
Solo nos queda un breve descenso siguiendo el cable de vida y bajar con ayuda de cadenas al sendero que nos ha de llevar al coche . 

[Nos queda seguir el cable de vida en un pequeño destrepe]

[Y llegamos a la salida y final de la vía ferrata]

[Salimos justo al Camí de l'Aèri de l'Artic]

[Seguimos el sendero y las indicaciones que nos llevan al aparcamiento]

[Y damos por finalizada una jornada de lujo. Hasta la próxima!]