Mostrando entradas con la etiqueta conglomerat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conglomerat. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2022

Escalada deportiva en La Desdentegada Izquierda, Montserrat

[Noviembre 2022]

Escapada  mañanera de escalada deportiva el pasado domingo al Sector de La Desdentegada Izquierda, en Montserrat. El equipo de la jornada de hoy: Clàudia, Jordi, Francesc y Toni. 

Con el objetivo de seguir tocando roca hoy vamos a trata de hacer metros y consolidar buenas sensaciones en Montserrat, que de sobras es conocido el particular estilo y carácter de su roca conglomerada. 

Aparcamos en El Bruc y hacemos la aproximación de unos 30 minutos. Situados a pie de vía empezamos a trepar en cordada Francesc y yo. 

[Croquis de las vías de La Desdentegada Izquierda. Fuente: Kpujo.com]

Empezamos por la Vía 19, 5b. Son vías que se empiezan a notar algo sobadas. Pero buena en general. Buenos pies y buenas manos. 
Seguimos por la Vía 21, 4c. Más cantosa de manos que la anterior, destacablemente más sencilla. Se progresa escalando de forma muy agradable y permite subir buenos metros en poco tiempo. 

Nos desplazamos a la placa que continúa a nuestra izquierda. En la reseña impresa de Montserrat Cara Sur acota las tres siguientes que vamos a hacer de grado 6a, si bien en otras reseñas las decotan como de 5c. Por lo tanto, ciñéndome al mejor criterio de quienes publican las reseñas mantengo ambas que se proponen (Grado en fuente Kpujo/ Grado en fuente Libro Montserrat Sur). 

Hacemos la Vía 15 6a/6a+. Algo fina en las tres primeras chapas por lo sombrío que resguarda a la roca que parece que la marmolice y algo sobada. Tengo un sustillo al no encontrar el paso de primeras. Lo encuentro a la segunda por la derecha de las chapas con mejores manos. En general de buena progresión y mantenida en sus casi 30m de longitud. Muy buen largo. Disfrutona. 

Seguimos por la Vía 17 5c/6a. En la misma línea que la anterior. Unos metros menos larga e incluso con mejores agarres en todo momento. Muy del estilo de placa de Montserrat, buscando siempre pies y buscando las mejores manos. Esta línea es especialmente acertada y bonita. 

Terminamos la mañana en la Vía 18 5c/6a. Seguimos en placa modo Montserrat Style. La dificultad la encontramos en las tres primeras chapas algo más finas que el resto de vía. Va a parar a la misma reunión que la anterior. Como ya llevamos buenos metros escalados, se va notando uno más suelto a la vez que a medida gastando pila. En unas tres horas efectivas trepando, terminamos la mañana encadenando esta quinta vía del día. 

[Alguna foto escalando en la placa de hoy en La Desdentegada]

Recogemos el petate y desandamos la aproximación con el objetivo hoy de llegar a comer en casa. Misión cumplida. Muchos metros escalados aprovechando al máximo el tiempo que teníamos para la jornada de hoy. Muy buen feeling y sensaciones, que era lo que veníamos a buscar. Seguimos apretando, ¡Hasta la próxima!



22 de noviembre de 2012

"Dent de Lleó" IV y "Cua de Rata" V. El Jardinet, Montserrat [Escalada]

Seguimos con nuestros progresos visitando vías de escalada asequibles para mejorar día a día. 
Hoy, probamos nuestras primeras vías de escalada en roca. Vamos al sector de "El Jardinet", en la cara Sur del Macizo de Montserrat. Elegimos esta zona, puesto que es muy recomendada para quienes se inician, ya sean niños o iniciados en edad tardía como nosotros. También es un buen comienzo para la primera toma de contacto con la roca montserratina, de un característico conglomerado que no deja indiferente a nadie.

Se aparca el coche en el párquing de La Salut, en Collbató. Luego para la aproximación se asciende por un sendero, conocido como la Drecera dels Graus, y justo donde se empina el camino (donde empiezas a pisar piedra más o menos) en vez de girar a la derecha y subir, te asomas a la primera placa que ves. Esa es el sector "El Jardinet" y continuando un poco más a la izquierda si la rodeas encontrarías pegada a ella orientada al oeste la "Placa Ghandi".

El problema de hoy reside en el horario, vamos después de comer y en estas fechas -mediados de noviembre- la tarde es muy corta y las horas de luz escasean. Por lo tanto, calculamos que anochecerá a eso de las 17.30h y, aunque la aproximación des del párquing es de las más cortas que se pueden encontrar (ronda los 15 minutos), es algo a tener en cuenta. Siempre mejor prevenir.

[Vías encadenadas: "Dent de Lleó" IV y "Cua de Rata" 5a]

Y al lío! Empezamos por una vía de grado IV. Se llama "Dent de Lleó", es la segunda empezando por la izquierda. Algo pulida pero aun tiene buen agarre, supongo que se debe a la cantidad de visitas que recibirá este sector debido a la poca aproximación que requiere.

Encadeno sin problemas y dejo montado en top-rope para que Soraya encadene su primera vía de escalada. Enhorabuena, ahora a por muchas más!

[Encadenando "Dent de Lleó" IV]

[Soraya encadenando "Dent de Lleó" IV]

Sin dejar de mirar el reloj, nos da tiempo a probar otra vía, esta vez un pelín más interesante. Es "Cua de Rata", de grado V. Esta vía se situa a la izquierda del todo de la placa "El Jardinet", justo a la izquierda de la que hemos encadenado anteriormente. 


No presenta problemas excepto un paso, dos chapas antes de la reunión, en que me encasquillo un poco pero resuelvo yéndome ligeramente a la izquierda de la chapa, para acabar encadenando mi primer grado V, lo cual me motiva y refleja evolución en nuestras primeras andadas por las paredes.

 [Encadeno "Cua de Rata" V]

Encadenada ésta última vía no nos demoramos, empezamos a recojer el material y a descender al párquing, ya que anochece incluso más rápido de lo que pensábamos. Hay que ir con cuidado en estas fechas, especialmente en sectores donde el coche quede más lejos, pues no hay que confiarse.

[Así de oscuro estaba ya cuando bajábamos del sector camino al párquing de La Salut]