Mostrando entradas con la etiqueta fontlletera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fontlletera. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2021

FONTLLETERA 2581m, LES BORREGUES 2693m. Serra del Catllar

[Agosto 2021]

Visitamos esta vez la Serra del Catllar con el objetivo puesto en dos cumbres que nos faltaban por la zona, el Fontlletera de 2581m y el de Les Borregues de 2693m. 

Ambos picos son dos cumbres que teníamos vistos de ascensiones anteriores a cumbres vecinas como el Bastiments, Puigmal, Balandrau, Pic de la Dona, Costabona, Gra de Fajol Gran, Gra de Fajol Petit, Pics de Freser o Pic de l'Infern. 

Hoy por fin los visitamos y disfrutamos del agradable sendero que recorre el cordal entre ambos sobre suaves lomas cubiertas de prado. 

La ruta la planteamos desde la pista en lo alto de Tregurá de Dalt, a buscar la línea directa al Fontlletera y seguir sin pérdida el cordal que pasa por la Collada de Catllar hasta Les Borregues, volviendo por el mismo sendero. Son aproximadamente unos 14kms de recorrido, 950m de desnivel acumulado y dedicamos algo más de 5 horas a ritmo tranquilo paradas incluidas. 

[Inicio en el Collet de la Gralla]

Aparcamos en la pista que sube de Tregurá de Dalt hasta el Collet de la Gralla, en cota 1950m. Desde este punto parte el amplio sendero tipo pista de tierra que nos llevará al norte. 

[Avanzamos hasta el pie del Fontlletera]

[Vista al sur destaca las rocas denominadas el Castell de Lladres]

En algo más de media hora llegamos al pie del Fontlletera. Decidimos subir por el cordal sur, siguiendo una muy leve huella. Hay un sendero algo más cómodo que sube desde el collado de Trespics. 

[Afrontamos directos por el cordal sur al Fontlletera]

Vencemos el repecho en cuestión que sube pisando hierba. Aunque no lo pareciera, el hecho de pisar en blando hace más pesado el ascenso. Eso o sigue pasando factura el parón obligado del año pasado, hay que seguir trabajando para recuperar el físico y mejores sensaciones. 

Paso a paso ganamos altura rápidamente. Salimos así directamente en la cumbre del Fontlletera. 

Hacemos cumbre en el Fontlletera a 2581m. Paramos el poco tiempo que nos deja la fauna local, pues justo encontramos una densa nube de hormigas voladoras muy molestas. Hacemos foto de rigor y no dejamos de disfrutar de las vistas que se abren al norte. Siempre tremendo lugar los valles de Coma de Vaca y Coma de Freser. No se cansa uno de visiones como estas: belleza sin más. 

[Foto de Rigor en la cumbre del Fontlletera, a 2.581m]

[Detalles desde lo alto del Fontlletera]

[No estamos solos en lo alto]

Avanzamos ahora siguiendo el cordal que progresa en dirección noreste por la Collada de Catllar. Nos llevará sin pérdida a nuestro siguiente objetivo el Les Borregues. 

[Seguimos la arista cimera a por punto más alto de la Serra del Catllar: Les Borregues]

El desnivel lo hemos ganado prácticamente en su totalidad en la subida al Fontlletera. Ahora perderemos poca altura primero, para ganar de nuevo los metros perdidos y lo que nos falta de altitud para coronar la cumbre a la que nos dirigimos. 

Encontramos abundante fauna alrededor. Subiendo vimos buenos rebaños de ganadería bovina y arriba rebaños salvajes de sarrios. Sin dejar de mencionar las marmotas que se comunican por todo el valle y las aves rapaces que nos sobrevuelan sin cesar. 

Ganamos los metros que nos separan de Les Borregues y alcanzaremos los amplios llanos de su cumbre. El punto más alto se identifica con una insignia semejante a un piolet que nos indica que hemos llegado a nuestro objetivo. 

[Por delante lo que nos queda. Basta llanura que une las cumbres]

[Atrás por donde vinimos]

Hacemos cumbre en Les Borregues a 2693m. Es momento de mencionar las confusas nomenclaturas que se están utilizando para la presente cumbre. Si bien utilizo la que reconoce el Institut Cartografic de Catalunya, es habitual referirse a ella además de como "Les Borregues", como "Puig de Pastuira Gran" o directamente "Puig de Pastuira". Si bien por "Puig de Pastuira" se identifica una cumbre que se encuentra siguiendo el cordal algo al sur de aquí a continuación de "Cim de la Canal Mala" de 2421m, marcado como "Puig de Pastuira" de 2353m que en alguna otra fuente se identifica como "Puig de Pastuira Petit". Tratando de esclarecer la cuestión, añado este apunte. Siempre abierto a mejor criterio. 

[Foto de rigor en Les Borregues, a 2.693m, punto más alto de la Serra del Catllar]

[Detalles en la cumbre de Les borregues]

No falta la foto de rigor para el recuerdo de la bonita jornada que estamos teniendo. Así como el juego al más puro quién es quién de las numerosas cumbres que nos rodean a oeste, norte y este. Como si de una corona se tratara identificamos en el horizonte de izquierda a derecha el Fontlletera, Balandrau, Puigmal, Torreneules, Pic de la Vaca, Pic de l'Infern, Pic de Freser, Bastiments, Gra de Fajol Gran y Gra de Fajol Petit, Pic del Canigó y Costabona. Montañas que cada una de ellas nos evoca geniales aventuras vividas anteriormente. Se esbozan sonrisas con recordar. 

Poniendo la vista ahora en el cielo, vemos unas nubes blancas que vienen tanto del sur como del norte. Se cumple la previsión y por la tarde empeora la meteo. Es momento por lo tanto de descender. 

[Es momento de iniciar el descenso]

Tomamos la Collada de Catllar de nuevo y bordearemos el Fontlletera ahora a buscar el Coll de Trespics para el descenso. 

A medida que perdemos altura y nos alejamos vemos la tormenta que se está preparando. Truenos que suenan cada vez más cerca, las nubes blancas se tornan negras en colisionar y apunta a lluvia inminente. 

[Desandamos por el cordal. Al norte atentos el Pic de l'Infern y Pic de Bastiments]

[Estética visión del Fontlletera y Balandrau]

Estando en el collado entre el Balandrau y el Fontlletera sobrevuela sobre nosotros el helicóptero de rescate que desciende al refugio de Coma de Vaca. Desconocemos qué urgencia atiende. Lo que sí sucede es que se genera la tormenta justo sobre el refugio y quedará atrapado sin poder despegar unas horas, casualidades de la vida. 

[En el Coll de Trespics entre Fontlletera y Balandrau]

 [Helicóptero de rescate al Coma de Vaca]

[Secuencia fotográfica de la tormenta que se genera en cuestión de minutos]

A paso ligero terminaremos la vuelta. Apenas nos caen cuatro gotas. Aun vemos gente que tiene intención de subir en dirección a Coma de Vaca con la que está cayendo. Suerte y prudencia, esta zona cercana al Balandrau en lo que a meteorología se refiere todos sabemos que tiene un fuerte carácter. 

Llegaremos así del Coll de Trespics al Collet de la Gralla donde tenemos el coche, poniendo fin a esta amable jornada. Ha estado genial. 

[Del Coll de Trespics volvemos al Collet de la Gralla]



9 de mayo de 2017

BALANDRAU 2584m, TRES PICS 2527m. Vall de Núria-Vallter [Invernal]

[Mayo 2017]

El pasado lunes, aprovechamos la festividad para ascender a una cumbre del Pirineo que teníamos pendiente de hace un tiempo, el Balandrau de 2584m, entre las vertientes sur de Vallter y sur este de la Vall de Núria. 

[Balandrau visto des del Bastiments]

Se trata de una cumbre amable, relativamente fácil, sin complicación técnica, de corta ascensión y desnivel suave. La complicación que reside en esta cumbre suele girar en torno a la meteorología, y es que en este valle se genera un micro clima y una meteorología tan cambiante que ha dado lugar a situaciones extraordinarias y trágicos accidentes.
El más destacado, el del 30 de diciembre de 2000, una tormenta acabó con la vida de 7 montañeros experimentados, a causa del viento del norte o Torb como se le conoce en la zona, que registró rachas de 150kms/h y temperaturas de -20º, situación que ofrecía sensación térmica de -30/-35º, tal y como aún se viene estudiando en Caso de Estudio: La Tragedia del Balandrau. Este hecho pone de relieve y nos hace recordar que todos somos vulnerables y que quien en realidad rige en las alturas es la montaña. 

Nada que ver con lo expuesto, ni con nuestro intento anterior el año pasado, por nuestra parte hoy encontramos un día radiante.
Partimos temprano de la pista que sube unos 5kms des del municipio de Tregurà de Dalt. Aparcamos al pie de la bifurcación, sobre cota 1900m, donde sale el sendero dirección Norte a Balandrau y Finestrelles. Nos equipamos y empezamos a andar por el sendero que es prácticamente pista de tierra hasta el collado entre estas dos cumbres. 

[Aparcamos en la pista, subiendo de Tregurà de Dalt]

[Tomamos el sendero en dirección Norte en la bifurcación]

Seguimos la pista hasta el collado Coll de Tres Pics que une Balandrau y Fontlletera. Como la semana pasada hubo precipitaciones encontramos una buena carga de nieve que ya se anuncia en lo blanco de las cumbres. 

[Sendero tipo pista hasta el Coll de Tres Pics]

Al poco dejamos a nuestra derecha el Castell dels Moros, una humilde formación rocosa de 2123m. , del que no pudimos pasar en nuestra Jornada Invernal en la visita anterior debido a la meteorología y las fuertes rachas de viento. Es curioso lo relativo de la dificultad en unas y otras condiciones.

[Castell dels Moros, 2123m]

[Seguimos a buscar el Collado entre los blancos Balandrau der. y Fontlletera izq.]

Sobre la mitad de la pista, ya al pie del Fontlletera, entramos en el manto blanco. Calzamos crampones para progresar por el hielo y seguimos al Coll de Tres Pics. 

[Entramos en la nieve y el hielo]

[Va quedando atrás el Castell de Moros]

Ya pisando paquetón de nieve, la pista se inclina y se deja ver el collado. Al poco llegamos al Coll de Tres Pics. Solo nos quedará seguir el cordal en dirección Oeste y daremos con nuestro objetivo, el Balandrau.

[Llegando al Coll de Tres Pics]

[Coll de Tras Pics]

[En la vertiente Norte imponente el Bastiments]

Una vez en el collado, seguimos el cordal en dirección Oeste, que nos llevará a la cumbre del Balandrau. A partir de ahora las vistas son magnificas y destacan los Valles de Núria y de Vallter con sus numerosas cumbres de hasta 2.900m, con el Puigmal 2910m y Bastiments 2881m coronando ambos valles respectivamente. 

[En Dirección Oeste a buscar el Balandrau]

[A nuestras espaldas el Fontlletera]

[Flanqueamos el Tres Pics para ir lo más directos a nuestro objetivo]

Siguiendo el cordal no hay pérdida. Evitamos la antecima del Tres Pics, que haré de bajada por puro coleccionismo, y ponemos la directa al objetivo principal del día. 
El tiempo está cambiando, daban mala previsión de la meteo de cara a la tarde noche, vamos con margen suficiente pero esas nubes no tienen buena pinta, por lo que no nos demoramos más de la cuenta.

[Entran en escena las nubes por momentos]


[El Balandrau cada vez más cerca. Tras el flanqueo solo nos queda un repecho]

[Últimos metros y llegamos a la cumbre]

[Las nubes empiezan a tapar los picos vecinos]

Llegamos a la cumbre del Balandrau, a 2584m. Esta humilde cumbre se nos quiso resistir, las tormentas aquí no perdonan y como anticipaba mejor no subestimarlas. Esta vez hemos podido lograr y disfrutar su ascenso. Nos hacemos algunas fotos para el recuerdo de la cima y del entorno, mirador perfecto a Vall de Núria y a Vallter y todas las montañas que las conforman.

[En la cumbre del Balandrau, a 2584m]

[Detalles de la cumbre]

[Foto de rigor en el vértice geodésico del Balandrau, a 2584m]

[Las nubes avisan des del Sur. Seremos prudentes y descenderemos pronto]

[Vall de Núria. El Puigmal a la izquierda reina sobre el valle]

[Vallter. El Bastiments en el centro otro monarca del valle vecino]

[Entorno precioso. Estamos en un mirador privilegiado]

Sin demorarnos más, iniciamos el descenso. Tenía en mente añadir el Fontlletera a la jornada de hoy, pero lo dejaremos para otra ocasión ya que parece que las nubes vienen para quedarse y rápidamente baja una espesa niebla. Nos dirigimos al Coll de Tres Pics de nuevo. Aprovecho y visito la cumbre antecima del Balandrau, el Tres Pics de 2527m, muy fácil, siguiendo el mismo cordal.

[Descendemos]

[Las nubes bajan de cota. La niebla nos come]

[Me avanzo antes que la niebla lo cubra todo y corono el Tres Pics]

[Un servidor en la cumbre secundaria del Tres Pics, a 2527m]

[De vuelta al Coll de Tres Pics]

Descendemos hasta el collado y de ahí de nuevo desandamos la pista. La niebla nos perseguirá ya hasta el coche cubriendo la visibilidad por momentos, la vamos dejando atrás por poco.

[Nos vamos despidiendo de los valles del norte y sus hermosas cumbres]

[Coll de Tres Pics y a buscar la pista]

Descendemos por la pista lo que nos queda de camino. Nos despedimos del Balandrau que se asoma a ratos entre las nubes. Hoy sí nos ha dejado subir. Muy contentos por llevarnos una parte de él con nosotros volvemos al coche, poniendo fin a esta bonita jornada en el Pirineo.

[Vamos perdiendo altura. Llegamos a la pista. La niebla va tapándolo todo]

[Un numeroso grupo de marmotas sale a despedirnos junto a la pista]

[Descendemos lo que nos falta por la pista. El Castell de Moros se despide]

[Y llegamos al coche perseguidos por la niebla. Hasta la próxima!]