Mostrando entradas con la etiqueta tormenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tormenta. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2021

FONTLLETERA 2581m, LES BORREGUES 2693m. Serra del Catllar

[Agosto 2021]

Visitamos esta vez la Serra del Catllar con el objetivo puesto en dos cumbres que nos faltaban por la zona, el Fontlletera de 2581m y el de Les Borregues de 2693m. 

Ambos picos son dos cumbres que teníamos vistos de ascensiones anteriores a cumbres vecinas como el Bastiments, Puigmal, Balandrau, Pic de la Dona, Costabona, Gra de Fajol Gran, Gra de Fajol Petit, Pics de Freser o Pic de l'Infern. 

Hoy por fin los visitamos y disfrutamos del agradable sendero que recorre el cordal entre ambos sobre suaves lomas cubiertas de prado. 

La ruta la planteamos desde la pista en lo alto de Tregurá de Dalt, a buscar la línea directa al Fontlletera y seguir sin pérdida el cordal que pasa por la Collada de Catllar hasta Les Borregues, volviendo por el mismo sendero. Son aproximadamente unos 14kms de recorrido, 950m de desnivel acumulado y dedicamos algo más de 5 horas a ritmo tranquilo paradas incluidas. 

[Inicio en el Collet de la Gralla]

Aparcamos en la pista que sube de Tregurá de Dalt hasta el Collet de la Gralla, en cota 1950m. Desde este punto parte el amplio sendero tipo pista de tierra que nos llevará al norte. 

[Avanzamos hasta el pie del Fontlletera]

[Vista al sur destaca las rocas denominadas el Castell de Lladres]

En algo más de media hora llegamos al pie del Fontlletera. Decidimos subir por el cordal sur, siguiendo una muy leve huella. Hay un sendero algo más cómodo que sube desde el collado de Trespics. 

[Afrontamos directos por el cordal sur al Fontlletera]

Vencemos el repecho en cuestión que sube pisando hierba. Aunque no lo pareciera, el hecho de pisar en blando hace más pesado el ascenso. Eso o sigue pasando factura el parón obligado del año pasado, hay que seguir trabajando para recuperar el físico y mejores sensaciones. 

Paso a paso ganamos altura rápidamente. Salimos así directamente en la cumbre del Fontlletera. 

Hacemos cumbre en el Fontlletera a 2581m. Paramos el poco tiempo que nos deja la fauna local, pues justo encontramos una densa nube de hormigas voladoras muy molestas. Hacemos foto de rigor y no dejamos de disfrutar de las vistas que se abren al norte. Siempre tremendo lugar los valles de Coma de Vaca y Coma de Freser. No se cansa uno de visiones como estas: belleza sin más. 

[Foto de Rigor en la cumbre del Fontlletera, a 2.581m]

[Detalles desde lo alto del Fontlletera]

[No estamos solos en lo alto]

Avanzamos ahora siguiendo el cordal que progresa en dirección noreste por la Collada de Catllar. Nos llevará sin pérdida a nuestro siguiente objetivo el Les Borregues. 

[Seguimos la arista cimera a por punto más alto de la Serra del Catllar: Les Borregues]

El desnivel lo hemos ganado prácticamente en su totalidad en la subida al Fontlletera. Ahora perderemos poca altura primero, para ganar de nuevo los metros perdidos y lo que nos falta de altitud para coronar la cumbre a la que nos dirigimos. 

Encontramos abundante fauna alrededor. Subiendo vimos buenos rebaños de ganadería bovina y arriba rebaños salvajes de sarrios. Sin dejar de mencionar las marmotas que se comunican por todo el valle y las aves rapaces que nos sobrevuelan sin cesar. 

Ganamos los metros que nos separan de Les Borregues y alcanzaremos los amplios llanos de su cumbre. El punto más alto se identifica con una insignia semejante a un piolet que nos indica que hemos llegado a nuestro objetivo. 

[Por delante lo que nos queda. Basta llanura que une las cumbres]

[Atrás por donde vinimos]

Hacemos cumbre en Les Borregues a 2693m. Es momento de mencionar las confusas nomenclaturas que se están utilizando para la presente cumbre. Si bien utilizo la que reconoce el Institut Cartografic de Catalunya, es habitual referirse a ella además de como "Les Borregues", como "Puig de Pastuira Gran" o directamente "Puig de Pastuira". Si bien por "Puig de Pastuira" se identifica una cumbre que se encuentra siguiendo el cordal algo al sur de aquí a continuación de "Cim de la Canal Mala" de 2421m, marcado como "Puig de Pastuira" de 2353m que en alguna otra fuente se identifica como "Puig de Pastuira Petit". Tratando de esclarecer la cuestión, añado este apunte. Siempre abierto a mejor criterio. 

[Foto de rigor en Les Borregues, a 2.693m, punto más alto de la Serra del Catllar]

[Detalles en la cumbre de Les borregues]

No falta la foto de rigor para el recuerdo de la bonita jornada que estamos teniendo. Así como el juego al más puro quién es quién de las numerosas cumbres que nos rodean a oeste, norte y este. Como si de una corona se tratara identificamos en el horizonte de izquierda a derecha el Fontlletera, Balandrau, Puigmal, Torreneules, Pic de la Vaca, Pic de l'Infern, Pic de Freser, Bastiments, Gra de Fajol Gran y Gra de Fajol Petit, Pic del Canigó y Costabona. Montañas que cada una de ellas nos evoca geniales aventuras vividas anteriormente. Se esbozan sonrisas con recordar. 

Poniendo la vista ahora en el cielo, vemos unas nubes blancas que vienen tanto del sur como del norte. Se cumple la previsión y por la tarde empeora la meteo. Es momento por lo tanto de descender. 

[Es momento de iniciar el descenso]

Tomamos la Collada de Catllar de nuevo y bordearemos el Fontlletera ahora a buscar el Coll de Trespics para el descenso. 

A medida que perdemos altura y nos alejamos vemos la tormenta que se está preparando. Truenos que suenan cada vez más cerca, las nubes blancas se tornan negras en colisionar y apunta a lluvia inminente. 

[Desandamos por el cordal. Al norte atentos el Pic de l'Infern y Pic de Bastiments]

[Estética visión del Fontlletera y Balandrau]

Estando en el collado entre el Balandrau y el Fontlletera sobrevuela sobre nosotros el helicóptero de rescate que desciende al refugio de Coma de Vaca. Desconocemos qué urgencia atiende. Lo que sí sucede es que se genera la tormenta justo sobre el refugio y quedará atrapado sin poder despegar unas horas, casualidades de la vida. 

[En el Coll de Trespics entre Fontlletera y Balandrau]

 [Helicóptero de rescate al Coma de Vaca]

[Secuencia fotográfica de la tormenta que se genera en cuestión de minutos]

A paso ligero terminaremos la vuelta. Apenas nos caen cuatro gotas. Aun vemos gente que tiene intención de subir en dirección a Coma de Vaca con la que está cayendo. Suerte y prudencia, esta zona cercana al Balandrau en lo que a meteorología se refiere todos sabemos que tiene un fuerte carácter. 

Llegaremos así del Coll de Trespics al Collet de la Gralla donde tenemos el coche, poniendo fin a esta amable jornada. Ha estado genial. 

[Del Coll de Trespics volvemos al Collet de la Gralla]



3 de junio de 2018

PIC DE BASTIMENTS 2881m. Ulldeter [Invernal]

Otras ascensiones al Pic de Bastiments:
PIC DE LA DONA 2701m, BACIVERS 2845m (Fr), BASTIMENTS 2881m. Vall d' Ulldeter i Circ de Bacivers [Junio 2014]
- PIC DE LA DONA 2701m, BASTIMENTS 2881m, GRA DE FAJOL GRAN 2714m. Vall d'Ulldeter [Invernal] [Noviembre 2015]



[Mayo 2018]

Una improvisada escapada al Pirineo oriental me lleva al Circ d'Ulldeter. Si bien termino por hacer cumbre en el Pic de Bastiments 281m en invernal, se trata de un plan alternativo puesto que el plan original era ir a Pirineo Occidental a atacar el corredor de la Gran Diagonal del Peña Telera 2764m com mi compañero Endika. El principal contratiempo de este fin de semana fue la meteorología. 
Como venía avanzando, al descartar la visita al Pirineo Occidental por las tormentas que se avecinan en la jornada, dedico la misma a una ascensión exprés al Bastiments 2881m, y aunque no pudo ser por falta de tiempo por la meteo, tenía la expectativa de seguir la cornisa cimera hacia el Oeste a buscar el Pic de Freser 2834m y Pic de l'Infern 2869m. Para otra vez será. Encumbro por tercera vez hoy en el Bastiments y puedo estar contento dadas las malas expectativas para todo el fin de semana.

Madrugo bien y a eso de las 6:30h salgo del aparcamiento de las pistas de esquí Vallter2000. Subo desnivel por las palas de nieve que quedan en las pistas. Asciendo des del coche hasta la cumbre por nieve, que se podría evitar por haber buenas clapas ya en el manto nevado, pero aprovecharemos para apurar las últimas invernales de la temporada. 

[Saliendo del aparcamiento. Pic de Bastiments en lo alto del Valle]

[Subo y gano desnivel por las pistas]

Gano altura rápidamente y no muy lejos ya intuyo el Coll de la Marrana. Algunas nubes empiezan a hacer acto de presencia, no hay que perderlas de vista hoy. Tomo rumbo al collado. Busco el ascenso más directo para poder asegurar alguna cumbre antes que se tape según la previsión.

[El Bastiments]

[A buscar el Coll de la Marrana]

[Una vez subido el collado solo hay que seguir la pala sur que se ve hasta la cumbre]

[Me rodean cumbres del Pirineo Oriental. Pic de la Dona, Gra de Fajol y Gra de Fajol Petit]

[Llego al Coll de la Marrana]

Una vez en el Collado solo resta seguir el cordal en dirección Norte que nos lleva sin pérdida al Bastiments. Las nubes empiezan a acumularse, hay que ir ligero para no enmarronarnos. Estoy cerca así que continúo y tomo la pala de nieve de cara Sur en una subida lo más directa posible a cumbre. 

[La directa a la cumbre, en la cara Sur del Bastiments]

[Subiendo la pala de nieve llega la nube. Nula visibilidad]

A pocos metros de la cumbre bajan repentinamente las nubes. La niebla lo cubre todo. Según la previsión esto a mediodía taparía el cielo y traería precipitaciones ya por la tarde, pero parece que se adelanta. Son las 9h de la mañana así que termino el ascenso por la pala de nieve, llego a la cresta cimera a la altura de la gran cruz, y ya solo me queda reseguir la arista hasta el vértice geodésico y piolet que reinan la cumbre del Bastiments. 

[Llego a la arista cimera, paso la cruz en busca de la cumbre]

[Y llego así al vértice geodésico y piolet de la cumbre]

Ahora sí, llego a la cumbre del Pic de Bastiments, a 2881m. Es la tercera vez que subo a este pico que personalmente me gusta, tiene personalidad aún cuando es bien asequible, rey del Circo de Ulldeter que hemos ascendido. Hago alguna foto para el recuerdo y esta vez no hay lugar a disfrutar de las vistas. Como se puede apreciar no tiene ningún sentido continuar la jornada como se me había pasado por la cabeza algunas horas antes, al Pic de Freser y Pic de l'Infern. Por lo tanto, sin demorar la vuelta tomo mis huellas en descenso al coche de nuevo y salgo de esta tormenta que se avecina ya para lo que queda de fin de semana y en todo el Pirineo. 

[Foto de rigor en la cumbre del Pic de Bastiments, a 2881m]

Deshago mis pasos en descenso, vigilando no resbalar en la pala de nieve de la cara sur, ni desorientarme con ayuda del GPS. Desciendo rápidamente al Coll de la Marrana y de ahí bajar por donde he subido hace un rato, por el fondo del valle y en dirección al aparcamiento de las pistas a buscar el coche. 

[Descenso. Deshago mis huellas]

[Llego y paso de bajada la cornisa de nieve del Coll de la Marrana]

[Descendiendo por las pistas al coche. De fondo a la derecha el Roc Colom]

A la altura de las pistas bajo la cota en que se encuentran encapotadas las nubes por lo que recupero la visibilidad. Mirando atrás se está preparando una buena así que nada más queda por hacer hoy en el monte. Por mi parte trato de desalentar a quienes cruzo que aun van de subida, algo tarde a mi parecer, pero ahí ya cada uno ha de tomar sus propias decisiones. A eso de las 11h y poco llego al coche, por lo que ha sido una ascensión rápida y prudente dada la previsión. 
No dejo de sentir un ligero sabor agridulce, aun habiendo culminado una cumbre de altura como de Bastiments. Los planes que uno hace durante toda la semana finalmente dependen de factores como el tiempo del que disponemos, la meteo que se dé -muy mala todo lo que va de año- y lo que la naturaleza disponga. Éstos terminan por marcar, nosotros hacemos el resto pero nunca hay que olvidar quien manda aquí arriba. Nos quedaremos con lo bueno, como siempre, satisfechos y agradecidos a la vida por tener la oportunidad de estar aquí y ahora.  

[Llegando al aparcamiento. Hasta la Próxima!]