Mostrando entradas con la etiqueta xincarró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xincarró. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2025

Escapadas de escalada deportiva para despedir el año 2024

[Diciembre 2024]

Finalizado el año que recién cerramos, 2024, no quiero perder la ocasión de recordar muchas de esas tardes que hemos aprovechado escalando en diversos sectores, donde hemos disfrutado cada uno de los pegues, escaladas y de los encadenes. Siempre con la mejor compañía. A todos gracias por esos momentos compartidos, que sin vosotros muchas veces no sería posible. 

En esta publicación queda un resumen de las últimas actividades del último mes del año en materia de escalada deportiva. Que, por ser unas cuantas y bastante seguidas, las enumero a continuación:


Fanatismo en el Vermell del Xincarró, Montserrat. Con David y Marc dedicamos una buena tarde a pelearnos con una vía que era un viejo proyecto. 

"Sessió Digital" 7b+. Habíamos escalado de primero esta vía hace algunos años, sin encadene, y nos dio por ir a hacerle una visita a testear sensaciones. Con el fin esta vez de encadenarla. Vía dura, con el paso clave entre la segunda y quinta chapa, en su mitad, corta y explosiva. Un techo con pequeños agujeros donde hacer el buey. Le damos varios intentos. Por mi parte nada digno mejor que la vez anterior. No así, David la vuelve a escalar de primero muy dignamente. Y no fue en esta jornada sino en un par de visitas después que la consigue encadenar. ¡Me alegró un montón!

"Tripi-Jocs" V+. Vía cercana que realizamos para calentar. Sin ser difícil, pues tiene buenos agarres, está muy sobada y no da especial confianza. Con cariño se deja hacer sin complicaciones. Es bonita, pero no de las mejores de la zona. 

[Algunas fotos en las vías "Sessió Digital" 7b+ y "Tripi-Jocs" V+]

Tardes de escalada en Sector Cascada, Vallirana. Han sido varias las jornadas en este concurrido sector. La corta aproximación, el hecho que nos queda cerca de casa y su regleteo fanático hace de este rincón uno de nuestros favoritos. 

"Princesa Leia" 7a+. Fuimos a probar esta línea que tiene una pinta fantástica. La salida es un bloque que se aprecia con varias presas rotas y ya algo sobado, que me pareció durísimo. No la terminé escalando, pero tuve el placer de trabajarla con David, quien está muy fuerte últimamente y la terminó encadenando.

"Tu Rai Charles" 7a. Bonito séptimo de este sector, que hemos trabajado estos días. Mantenido, con buenas manos en general y un par de pasos claves de esos de saberse la secuencia. Lo tengo a un descanso de encadene. Lo he escalado unas cuatro veces de primero en varios días distintos, con cintas y poniendo cintas. Así que lo tengo a tocar. Con ganas de encadenarlo. David encadena. 

"Ball de Rana" 6c/6c+. Vía que me pareció guapísima. Primera mitad de placa fina, asequible. Segunda mitad ataca de lleno la roca del Escut afrontando un pequeño techete y sale mantenido por el mismo. Paso clave explosivo a lateral hombro derecho interesante. Encadena David y yo la escalo de primero descansando en el paso clave. Un día de estos me gustaría repetir la jugada y encadenarla de una.  

"Oreja de Van Gogh" 6b/6b+. Línea bonita, en la línea de la placa calcárea de este sector. Va a buscar a la derecha del Escut. Encadenamos David y Toni. 

"Cantu Mañana" 6b. Una línea que nos ha gustado repetir varias veces para calentar en este sector. Pequeñas presas de manos y pies pero abundantes. Bonita y constante. Lógica. Encadenada David, Toni y Jordi. 

"Ave Fénix" 6a+. Esta la habíamos escalado anteriormente. En cualquier caso su repetición es una delicia. Bien podría ser un quinto superior salvo por algún paso clave. Buenas presas en general. Ideal para disfrutar o calentar con gusto. 

[David en la vía "Princesa Leia" 7a+]

Tarde de escalada en Collegats, Bresca. Escapamos con unos cuantos compañeros de la formación de guías de montaña que estamos cursando en el ICEMP de la Pobla de Segur. Así, una tarde que terminamos a una hora decente nos acercamos a este sector a escalar los metros que pudimos en las dos horas de sol que dejan las cortas tardes de invierno.

Escalamos las tres vías de grado V+ de la placa principal del sector, situada bajo el mismo pueblo de Bresca. Salvo error, son vías sin nombre. Las tres en una línea bastante parecida. Quintos apretados, que fácilmente podrían ser sextos fáciles en otras escuelas. Rincón muy disfrutón. Encadeno las tres líneas y ayudo a asegurar a algunos de los compañeros que hace menos que escalan. 


[Algunas fotos en Bresca, en las vías de grado V+ de la izquierda]

Mañana de escalada en Sector Casetes, Vallirana. Dedicamos una jornada a abrir vías fáciles para que Soraya retomara contacto con la roca. Para ello nos desplazamos al concurrido sector de Casetes de Vallirana, donde hay varias escuelas de grado más que amable donde tomar seguridad en esta actividad. Estuvimos en Can Cortines y en Cal Beco. Encadeno las vías y monto poleas para que escale Soraya. 

"Cicle Fiba-Colui 77" III+. Tumbada y con buenas presas y repisas para progresar. Buena longitud. Vía de iniciación de dificultad muy asequible. 

"Figuerola de Meià" IV+. A la derecha de la anterior. Bastante más fina. Buenos agarres y cantos. Algo sobada. Tiene algún que otro pie sobado y no hay que fiarse. Pero en general agradable. 

"La Bola de Cristal" V/V+. Ya en el sector Cal Beco, buscando vías en un concurrido día. Algo más fina que las anteriores. Una primera sección de placa gris con buenos cantos y algo tumbada. De mitad para arriba entramos en la roca clara y pasos que obligan a moverse algo más. Buenas presas en general. Gestionando los pasos clave se deja hacer bien. Bonita propuesta. 

[En la vía "Cicle Fiba-Colui" III+]

Con más callos en los dedos cada día. Arrancamos el año 2025 con las pilas cargadas. Con buenas sensaciones. Aprendiendo y evolucionando cada una de las horas dedicadas a la roca. Con una buena lista de propósitos y proyectos en mente. Con la más alta motivación. ¡Vamos a por ellos! 


31 de diciembre de 2019

Escalada deportiva en Montserrat, Sector El Vermell del Xincarró [max. 7b+]

[Diciembre 2019]

Hace unos días estuvimos por el Sector El Vermell del Xincarró, en Montserrat. Veníamos de una semana lluviosa y hasta el día anterior no pararon las precipitaciones. Por suerte, se abre una mañana despejada después de todo, hasta calurosa, así que no perdemos el tiempo. A escalar. 

Hemos almorzado y esperando que seque el terreno un buen rato. Aparcamos en El Bruc y andamos la aproximación de unos 15 min al sector. Ni una nube hoy tras una semana de lluvia. 

[El Vermell del Xincarró]

[Vías de la jornada de hoy]

Como no tenemos muchas horas, por compromisos familiares hay que ir a comer a casa, iremos por faena. Una vez a pie de vía buscamos las paredes secas, que no son muchas. Pero ya nos va bien.

Lo cierto es que hoy nos dedicamos a pelear pocas vías pero buscando intensidad. Así que empezamos primero a calentar en la vía "Jonhy Juerga y los que remontan el Pisuerga" de IV+/V según reseñas. Se trata de un diedro corto que iremos siguiendo hasta la reunión. Buenas presas, algo mojada arriba, sin dificultad. Corta pero bonita. 

[En la vía "Jonhy Juerga y los que remontan el Pisuerga" IV+/V]

Seguimos por la vía "Sorpréndeme por favor" 6b. Se trata de una vía muy fina, de pasos bien delicados, mantenidos y de minipresas. No puede uno confiarse hasta la reunión. La peleamos los dos y da buena guerra. Grado ajustado en este caso. Buena vía. 

[En la vía "Sorpréndeme por favor" 6b]

Y como el tiempo pasa rápido cuando uno disfruta hay que entrar en materia. Vemos una cordada peleando los pasos de la vía "Sessió Digital" 7b+. Conscientes que la cosa aprieta nos metemos. David ya la había probado antes y ya en busca del encadene limpio, casi la tiene. La peleo y la consigo sacar hasta arriba. Es un techo bloquero de unos once movimientos duros, en que toda la vía está en esas cuatro chapas y la remontada de salida. La clave es tratar de visualiizar los pasos y gestionar los pies para no tirar de brazos. Las manos son buenas. Corta pero intensa. Brutal.  

[A pie de vía de "Sessió Digital" 7b+]

[En "Sessió Digital" 7b+]

Qué decir que no se haya dicho ya de la escalada en Montserrat. Nunca defrauda. Interesante jornada  la de hoy. Seguimos el camino y contentos por ver evolución técnica y física. Buenas sensaciones. Recogemos cuerdas. Por hoy hasta aquí, pero volveremos pronto. ¡Hasta la próxima!. 
 


8 de diciembre de 2018

Escalada deportiva en el Vermell del Xincarró Central, Montserrat

[Diciembre 2018]

Día de reencuentros para unos y primeras tomas de contacto para otros, en el marco de una jornada de escalada deportiva en el Macizo de Montserrat. Almorzamos en el Bruc y caminamos la aproximación hasta el Sector del Vermell del Xincarró. Somos un buen grupo, Yolanda, Gemma,  Rebecca, Daniele, David, Jordi y Toni.

[Amanece sobre Montserrat. Vistas desde Esparreguera]

[Sector el Vermell del Xincarró]

[Vías encadenadas y reseña del Sector Vermell del Xincarró Central. Fuente: http://losmaskintus.blogspot.com/p/vermell-del-xincarro.html]

A pie de roca en el sector nos instalamos. Abrimos simultáneamente varias líneas ya que somos tres cordadas. Iniciamos el día con la primera mitad de la línea "Moroño" IV. Abro la vía y a continuación Rebecca encadena de segunda su primera vía de escalada. Todo un honor a nuestra última incorporación más internacional, una buena amiga visitando Catalunya desde Nicaragua. 

[Rebeca iniciándose en la escalada, en la vía "Moroño" IV]

A continuación encadenamos la vía "Directa maracas" IV que asciende justo a la izquierda de la anterior. Abro de primero y me sigue Rebecca. Vamos pasando todos. Esta es, siguiendo el estilo de la anterior, vía de salidas con pies muy pulidos y marmolizada por la sombra, que mejora tal y como se va subiendo. Disfrutonas y de buen tacto a medida que se asciende.

[Encadenes en la vía "Directa Maracas" IV]

Seguiremos abriendo la vía "43" 6a+. Una vía con paso de bloque hasta la segunda chapa y de progreso más amable a partir de ahí. La salida resulta algo insegura por el aleje entre la primera y la segunda chapa que daría lugar a una caída hasta el suelo algo extraña. Con cuidado y hasta arriba. Rebecca que quiere intentarla en un acto de voluntad pelea de segunda y la saca también, bravo. Seguimos alternando las vías para escalarlas todos.

[Toni acabando de encadenar la vía "43" 6a+]

[En las reuniones de "43" 6a+ y "Directa Maracas" IV]

[Jordi en plena faena]


[Detalles del grupo escalando en la jornada de hoy]

[Y del grupo asegurando, labor no menos importante]

Iremos ahora a por la vía "M'adsting" V+. Una larga y fina placa que sube sus 20m. Si se busca hay agarres, aunque no lo parezca en su mitad. Divertida. Una vez la encadenamos terminamos con este recoveco y desmontamos para continuar en unas vías que encontramos siguiendo el muro de roca a la derecha.

[David encadenando la vía "M'adsting" V+]

[Toni encadenando la vía "M'adsting" V+]

A la derecha de las anteriores, tras almorzar o comer algo, la tomamos con unas líneas fáciles pero de buena longitud. Encadenamos la vía "51. Sense nom" IV+ y "Morte Ensamble" V+. Apuramos el atardecer y, antes que se nos vaya temprano la luz del corto día de invierno, las cordadas van encadenando por estas vías, incluso algunos aun combinan con la vía "Andale" IV. 

[Encadenando la vía "Morte Ensamble" V+]

[Encadenamos las vías "51. Sense nom" IV+ y "Andale" IV]

En cuestión de minutos se pone el sol y poco queda por hacer en la pared. Tomamos el sendero de vuelta y volvemos al Bruc por donde vinimos a primera hora. Una jornada completa, que cumple lo esperado: escalar, escalar, escalar y escalar. Sazonado con muchas risas y buen ambiente, naturaleza y grandes personas, no se puede pedir más. 

[Se nos va la luz y con ella la jornada de hoy]

[Gemma, David, Daniele, Yolanda, Toni, Rebecca y Jordi. ¡Hasta la próxima!]