Mostrando entradas con la etiqueta sector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sector. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2025

Mañana de escalada en Collegats

[Marzo 2025]

Ya en los últimos días de estancia por el Pallars, antes de irme no podía faltar visitar la roca del Congost de Collegats. En realidad teníamos que repasar una serie de maniobras para el curso, por lo que acudimos a un sector donde poder montar instalaciones y ya de paso hacer algunos metros en roca.

La zona elegida a la que acudimos es el Sector El Niu. Con una corta aproximación de 5 minutos tras dejar el coche en el Parking de les Morreres. Nos situamos a pie de vía a primera hora y nos ponemos al lío para aprovechar la mañana. El plan de hoy es 'soft' y para disfrutar de la roca a modo de despedida. 

[Collegats]

Escalamos la vía "Picarol" Vº. Una vía bonita y variada, de buena longitud con sus 20m, con buenos agarres en general pero ya deja ver la sintonía de este sector, que tiende a apretar, donde hay algún pasito de mirárselo con cariño. Alguna presa lateral, algún pie de adherencia, manos escondidas. Pero en general buenos agarres de mano y bien chapada. Me parece bonita e ideal como escuela. 

[Carla escalando la vía "Picarol" Vº]

Seguimos en la vía "Llibertat d'Expansió" Vº. Inmediatamente a la izquierda de la anterior. Vía algo más corta, de unos 16m, con un par de pasos clave. Si mal no recuerdo, al poco de salir hay un par de pies en adherencia y algo más arriba un paso con agarres pequeños. Por lo demás se deja hacer bastante bien. Algo más tensa que la anterior, si bien en líneas generales de un estilo bastante parecido. Escalada de 'plaisir'. 


[Alguna foto de la vía "Llibertat d'Expansió" Vº]

Y terminamos el tiempo que nos queda para escalar en la "Llepa Fils" 6a. Una vía de sexto grado suave pero interesante. Grado apretado desde nuestro punto de vista. Salida bloquera y pulida, a un par de chapas un paso fino de pies y el paso clave de la vía a la salida de una pequeña barriga, fina de manos y pies. Claramente más dura que las anteriores. Más técnica que física. Muy guapa. 

[En la vía "Llepa Fils" 6a]

Así, es hora de ponernos a la obra con las maniobras de rescate, que es a lo que vinimos en realidad. Empezamos con las instalaciones en alguna vía fácil del sector y a mecanizar las secuencias. Con esto nos quedamos el resto de la mañana. Con ganas venir a escalar más por esta zona. ¡Hasta la próxima!

[Practicando maniobras de rescate con Carla]

5 de enero de 2025

Escapadas de escalada deportiva para despedir el año 2024

[Diciembre 2024]

Finalizado el año que recién cerramos, 2024, no quiero perder la ocasión de recordar muchas de esas tardes que hemos aprovechado escalando en diversos sectores, donde hemos disfrutado cada uno de los pegues, escaladas y de los encadenes. Siempre con la mejor compañía. A todos gracias por esos momentos compartidos, que sin vosotros muchas veces no sería posible. 

En esta publicación queda un resumen de las últimas actividades del último mes del año en materia de escalada deportiva. Que, por ser unas cuantas y bastante seguidas, las enumero a continuación:


Fanatismo en el Vermell del Xincarró, Montserrat. Con David y Marc dedicamos una buena tarde a pelearnos con una vía que era un viejo proyecto. 

"Sessió Digital" 7b+. Habíamos escalado de primero esta vía hace algunos años, sin encadene, y nos dio por ir a hacerle una visita a testear sensaciones. Con el fin esta vez de encadenarla. Vía dura, con el paso clave entre la segunda y quinta chapa, en su mitad, corta y explosiva. Un techo con pequeños agujeros donde hacer el buey. Le damos varios intentos. Por mi parte nada digno mejor que la vez anterior. No así, David la vuelve a escalar de primero muy dignamente. Y no fue en esta jornada sino en un par de visitas después que la consigue encadenar. ¡Me alegró un montón!

"Tripi-Jocs" V+. Vía cercana que realizamos para calentar. Sin ser difícil, pues tiene buenos agarres, está muy sobada y no da especial confianza. Con cariño se deja hacer sin complicaciones. Es bonita, pero no de las mejores de la zona. 

[Algunas fotos en las vías "Sessió Digital" 7b+ y "Tripi-Jocs" V+]

Tardes de escalada en Sector Cascada, Vallirana. Han sido varias las jornadas en este concurrido sector. La corta aproximación, el hecho que nos queda cerca de casa y su regleteo fanático hace de este rincón uno de nuestros favoritos. 

"Princesa Leia" 7a+. Fuimos a probar esta línea que tiene una pinta fantástica. La salida es un bloque que se aprecia con varias presas rotas y ya algo sobado, que me pareció durísimo. No la terminé escalando, pero tuve el placer de trabajarla con David, quien está muy fuerte últimamente y la terminó encadenando.

"Tu Rai Charles" 7a. Bonito séptimo de este sector, que hemos trabajado estos días. Mantenido, con buenas manos en general y un par de pasos claves de esos de saberse la secuencia. Lo tengo a un descanso de encadene. Lo he escalado unas cuatro veces de primero en varios días distintos, con cintas y poniendo cintas. Así que lo tengo a tocar. Con ganas de encadenarlo. David encadena. 

"Ball de Rana" 6c/6c+. Vía que me pareció guapísima. Primera mitad de placa fina, asequible. Segunda mitad ataca de lleno la roca del Escut afrontando un pequeño techete y sale mantenido por el mismo. Paso clave explosivo a lateral hombro derecho interesante. Encadena David y yo la escalo de primero descansando en el paso clave. Un día de estos me gustaría repetir la jugada y encadenarla de una.  

"Oreja de Van Gogh" 6b/6b+. Línea bonita, en la línea de la placa calcárea de este sector. Va a buscar a la derecha del Escut. Encadenamos David y Toni. 

"Cantu Mañana" 6b. Una línea que nos ha gustado repetir varias veces para calentar en este sector. Pequeñas presas de manos y pies pero abundantes. Bonita y constante. Lógica. Encadenada David, Toni y Jordi. 

"Ave Fénix" 6a+. Esta la habíamos escalado anteriormente. En cualquier caso su repetición es una delicia. Bien podría ser un quinto superior salvo por algún paso clave. Buenas presas en general. Ideal para disfrutar o calentar con gusto. 

[David en la vía "Princesa Leia" 7a+]

Tarde de escalada en Collegats, Bresca. Escapamos con unos cuantos compañeros de la formación de guías de montaña que estamos cursando en el ICEMP de la Pobla de Segur. Así, una tarde que terminamos a una hora decente nos acercamos a este sector a escalar los metros que pudimos en las dos horas de sol que dejan las cortas tardes de invierno.

Escalamos las tres vías de grado V+ de la placa principal del sector, situada bajo el mismo pueblo de Bresca. Salvo error, son vías sin nombre. Las tres en una línea bastante parecida. Quintos apretados, que fácilmente podrían ser sextos fáciles en otras escuelas. Rincón muy disfrutón. Encadeno las tres líneas y ayudo a asegurar a algunos de los compañeros que hace menos que escalan. 


[Algunas fotos en Bresca, en las vías de grado V+ de la izquierda]

Mañana de escalada en Sector Casetes, Vallirana. Dedicamos una jornada a abrir vías fáciles para que Soraya retomara contacto con la roca. Para ello nos desplazamos al concurrido sector de Casetes de Vallirana, donde hay varias escuelas de grado más que amable donde tomar seguridad en esta actividad. Estuvimos en Can Cortines y en Cal Beco. Encadeno las vías y monto poleas para que escale Soraya. 

"Cicle Fiba-Colui 77" III+. Tumbada y con buenas presas y repisas para progresar. Buena longitud. Vía de iniciación de dificultad muy asequible. 

"Figuerola de Meià" IV+. A la derecha de la anterior. Bastante más fina. Buenos agarres y cantos. Algo sobada. Tiene algún que otro pie sobado y no hay que fiarse. Pero en general agradable. 

"La Bola de Cristal" V/V+. Ya en el sector Cal Beco, buscando vías en un concurrido día. Algo más fina que las anteriores. Una primera sección de placa gris con buenos cantos y algo tumbada. De mitad para arriba entramos en la roca clara y pasos que obligan a moverse algo más. Buenas presas en general. Gestionando los pasos clave se deja hacer bien. Bonita propuesta. 

[En la vía "Cicle Fiba-Colui" III+]

Con más callos en los dedos cada día. Arrancamos el año 2025 con las pilas cargadas. Con buenas sensaciones. Aprendiendo y evolucionando cada una de las horas dedicadas a la roca. Con una buena lista de propósitos y proyectos en mente. Con la más alta motivación. ¡Vamos a por ellos! 


4 de noviembre de 2024

Tarde de escalada deportiva en Can Solà [Màx. 7a]

[Septiembre 2024]

Una de las últimas tardes del mes de septiembre. aprovechando las horas de luz que aún nos regala el verano, visitamos el Sector Enfront de la Bauma de Can Solà. A las faldas del Massís de Montserrat. 

Tarde amena que nos tomamos con bastante tranquilidad. Nos asomamos a la agradable roca de este sector con un par de colegas. Al pie del cañón estamos hoy David, Jordi y Toni. 

Una breve aproximación de unos 10 minutos y nos situamos a pie de vía. Equipados y listos para tocar algo de roca, nos ponemos al lío. 

Diedre de l'Aran 6b+/6c. Empezamos por esta bonita línea que recuerdo haber hecho anteriormente. Salida explosiva hasta la segunda chapa. Tipo bloque en la salida. Con un paso de inicio a buscar una presa algo alejada y chapar algo más cómodos una vez coloquemos los pies y entremos al diedro. El diedro en sí ya no presenta dificultades especialmente. Encadenamos David y Toni. 

[Diedre de l'Aran, 6b+/6c]

Proyecto Hombre 7a. Nos metemos en la placa de los séptimos y atacamos esta propuesta que dibuja una interesante línea. Muy guapa. Mantenida. A base de regletas pequeñas que no son del todo malas. Pero requiere buena pila. Abre David y en el primer pegue con un par de descansos la saca muy dignamente. Le sigo, me cuesta algo más, que de pila no voy tan holgado y me inflo como Popeye, y tras una buena pelea gestionando las fuerzas salgo por arriba. Jordi me sigue, quien tras una buena pelea la termina de primero también. Antes de desmontarla, David le dedica un segundo pegue y la encadena. Motivación a tope. Vamos!

[Proyecto Hombre, 7a]

Placa Oglaia 6a+. Entre pegues y que somos tres, se nos va la luz. Terminamos apurando lo que nos queda de tarde, a lo que tachamos una vía amable y que podemos hacer rápido que tenemos muy cerca de la anterior. Salida algo desplomada con buenas manos. Al poco se torna una placa con manos buenísimas y algo más mantenida arriba. Bonita. La monto de primero y la encadeno. Me sigue David y con su encadene ponemos fin a la jornada de hoy. 

Bonita jornada que nos ha ocupado la tarde. Con la mejor compañía. Buenas sensaciones y seguimos cada uno con sus proyectos. Que no son pocos. Entre escalar, viajes y salir de la propia burbuja de confort en general. Seguimos dando pasos en el camino. ¡Hasta la próxima!

[Oglaia, 6a+]


28 de agosto de 2024

Tarde de escalada en Subirats, Sector Salt del Llop [máx 6c]

[Agosto 2024]

Nos acercamos entre semana a escalar cerca de casa, en concreto a la escuela de escalada de Subirats. Esta vez, por eso de conocer rincones nuevos, bajamos al Sector Salt del Llop. 

Para la aproximación, de unos 10 minutos, hay que pasar las placas de roca de los sectores más habituales de Subirats. Para una vez terminada la roca, seguir un sendero que desciende brusco, y hasta terminar en un paso equipado que nos dejará a pie de vía. 

Ya a pie de vía nos equipamos y nos ponemos al lío. Llevamos unos días sin hacer deportiva y venimos de un reciente viaje a Alpes, por lo que no me noto especialmente fuerte y se nota. Por lo que vamos a tantear y a escalar, que a eso venimos. 

[A pie de vía del Sector Salt del Llop, en Subirats, tras el paso equipado de la aproximación, y con el Castell de Subirats de fondo]

Empezamos por la vía "Excalibur" 6b. Salida algo sobada. Roca buena en general. Al principio subimos las dos primeras chapas por regletas típicas de roca calcárea. Pies sobados. A mitad agarramos una chorrera por la que jugando a banda y banda vamos a encontrar un buen canto que nos da salida al diedro que nos llevará bastante más cómodos hasta la reunión. Sin encadene, la escalamos ambos pero teniendo que parar a mirar el paso clave. 

[En la vía "Excalibur" 6b]

Seguimos con la vía "Llop Blanc" 6a. Vía considerablemente sobada. Regletillas y algún paso largo. Es bonita. Corta pero explosiva. No se si por el calor, lo sobado de los agarres o yo que estoy espeso, pero no le acabo de encontrar el feeling. David encadena. Yo la escalo pero habiendo de descansar los antebrazos a la mitad. 

[En la vía "Llop Blanc" 6a]

Terminamos en la vía "Sor 850" 6c. Salida asequible, con regletas hasta la mitad. Paso duro en una especie de barriga a superar con pies precarios y agarres micro. Muy fino el paso clave. Se nos hace duro. Lo peleamos ambos en varios intentos y terminamos saliendo por arriba de la vía sin haber resuelto correctamente el paso. Interesante. Por mi parte he de trabajar resistencia. Buenas sensaciones en general. 

[En la vía "Sor 850" 6c]

Con estas tres vías hemos echado la tarde y se nos va la luz del sol. Recogemos y damos por buena la jornada. Buena sesión de tarde. Leemos el feedback que nos ha dado la roca, hay que apretar más. Así que de vuelta al entreno y a darle duro. Seguimos. ¡Hasta la próxima!


25 de julio de 2024

Tarde de escalada en Vallirana, Sector Les Casetes, Subsector Pasovich [max. 6a]

[Julio 2024]

Tarde entre semana improvisaba de escalada deportiva en la roca calcárea de Vallirana. En concreto visitamos el Subsector Pasovich, en el Sector les Casetes. Con el fin de escalar el máximo de metros posibles con la luz del día que nos queda. Escalamos esta vez cuatro vías de buena longitud y de dificultad general poco peleonas. Nos encaja a todos el plan en vista de recuperación de lesiones o retirada de óxidos varios. 

Nos reunimos a eso de las 18h de la tarde a pie de vía Jordi, Jaume y Toni, a lo que se nos une algo más tarde David. 

[Reseñas del Subsector Pasovich. 
Fuente: https://www.flickr.com/photos/fernando-mr/53565016605]

Empezamos encadenando la vía "Tinder Sorpresa" 6a. Si bien los equipadores y las reseñas que barajamos la proponen de 6a nos consta que en algunas otras reseñas la proponen de V+. Al margen, las dos primeras chapas son algo más finas que el resto. Aprovechando un pequeño diedro y con pies delicados salimos del paso. De la tercera chapa hacia arriba se vuelve más amable, con buenos cantos ya de forma continua hasta la reunión. 

Seguimos por la vía a la derecha de la anterior, encadenando la vía "Final Feliz" 6a. Igual que la anterior, nos consta en alguna reseña acotada como V+. Esta, a mi ver, tiene un par de pasos de leer bien la jugada. Una sucesión de movimientos algo más finos en su mitad. Y una salida de la última chapa a la reunión a modo de pequeña repisa que hay que remontar más que con las finas manos con equilibrio. Pero sin mucho más, en la línea de la anterior. Buenos cantos típicos calcáreos.   

[Algunas fotos en las primeras vías de la tarde]

La siguiente encadenamos la vía "Atila" V. Moderadamente más intuitiva que las anteriores. Mejores pies y manos que permiten subir con mayor sensación de seguridad. Buenos cantos. Comparte reunión con la anterior. Si bien la salida a la repisa se facilita ahora al haber buenas manos a la derecha para salir. 

Terminamos el día con el encadene de la vía "Macaco" V+/ 6a. En algunas reseñas la acotan como V+. Esta línea sale algo más cómoda que las anteriores, por una placa menos tumbada. Irá tomando verticalidad a medida que sube. Con un paso en su mitad interesante, algo fino de pies y largo de agarrar, si mal no recuerdo son un par de pequeños agujeros clave del diedro hasta alcanzar ya las repisas algo mejores de más arriba. 

[Alguna foto más de la jornada de esta tarde en Vallirana]

En general vías bonitas. Todas de unos 20m de largo. Hemos cumplido el propósito de hoy, hemos escalado unos buenos metros. Algún paso de pie algo sobado en alguna vía. Pero en general la roca mantiene un buen tacto. Y por nuestra parte buenas sensaciones. Rincón disfrutón. Por lo que con las últimas luces recogemos. Volveremos pronto, que vías bonitas hay unas cuantas. ¡Hasta la próxima!    


29 de enero de 2024

Tarde de escalada deportiva en La Cascada de Vallirana [Máx. 7a]

[Enero 2024]

Aprovechamos la tarde de un viernes de enero. Aunque parezca mentira que estemos en invierno a veinte grados de temperatura. Por lo que, en manga corta, nos acercamos a una zona de escalada que tenemos cerca, el Sector La Cascada, en el municipio de Vallirana. No había estado antes, por lo que me atrae la idea de conocer y descubrir un rincón nuevo, más estando tan cerca para nosotros. 

Apuramos la luz de esta cálida tarde invernal. Más o menos tres horas útiles. Por lo que nos ponemos por faena sin entretenernos. Por suerte, la aproximación desde el coche a la roca es de apenas un minuto, casi inexistente. Más tiempo para apretar. 

[Reseñas de los Subsectores El Mirador y El Soldat Romà, del Sector La Cascada de Vallirana.
Fuentes: Fernando-espacioamorylocura.blogspot.com y Skalatopi.com]

[A pie de vía, aprovechando las pocas horas de luz del invierno]

Vía "Ave Fénix" 6a+. Empezamos en la Placa Mirador. Calentamos en esta bonita vía, tomando el tacto a la roca calcárea de esta zona. Se trata de una línea lógica y que aprovecha las agradables regletas, algunas muy buenas y alguna algo pequeñas. Hay que leerla. Con un paso clave, concretamente en su mitad, de placa y regletas finas. En general, agradable y asequible. 

[En la vía "Ave Fénix" 6a+]

Vía "Benito Kamela" 6a+. Cambiamos en busca de algo más de sol a la placa a la derecha de la anterior, Placa El Soldat Romà. Seguimos encadenando ahora esta fina línea, que nos parece algo más fina que la anterior. En cualquier caso de regletas buenas las tres primeras chapas y que cambia de mitad para arriba y se vuelven bastante más finas y con un paso de colocación justo al salir junto el diedro.  

[Nos movemos a las vías que encontramos junto a esta fisura de la Placa El Soldat Romà]

[David encadenando "Benito Kamela" 6a+]

[Toni en "Benito Kamela" 6a+]

Vía "Tú Rai Charles" 7a. Subimos significativamente el grado de dificultad. A la izquierda de la vía anterior, al otro lado del diedro, tenemos esta vía espectacular. David la tenía en mente de anteriores visitas por lo que sin dudarlo le da un pegazo a esta vía de séptimo grado. Pasos con relativamente buenas presas, algo largos y de moverse, con manos clave en varios puntos, con algún bidedo y alguna presa dura, pero en general regletas con canto que dan buenas sensaciones. 
La monta de primero David con un par de descansos y lo ve claro. Le pego yo a continuación de primero y con tres descansos la termino dignamente en libre. No la encadeno a vista, pero la consigo terminar a la primera, por lo que la veo muy factible. Con la motivación a tope, David la encadena en un segundo pegue. Enhorabuena. Motivación a tope. 

 [David en "Tú Rai Charles" 7a]

[Toni en "Tú Rai Charles" 7a]

[Segundo pegue y encadene de David a "Tú Rai Charles" 7a. ¡Motivación a tope!]

Vía "El Ser Rumano" 6a+. Nos damos por satisfechos con las anteriores y hemos de valor la luz que nos queda. Apuramos al máximo como buenos fanáticos que somos y rematamos en modo ligero una vía más. Esta bonita línea que sale desde el suelo en su línea lógica en modo purista, puesto que se especifica en las reseñas que si se sale desde la repisa un par de metros más arriba y se alcanza en diagonal se considera de grado Vº. Encadenamos ambos su línea lógica desde su punto más bajo. Con buenos cantos, ir leyendo las mejores regletas, se remonta una repisa con muy buenas manos por un par de diedros. Y las dos últimas chapas navegan y se cruzan superando la vía de su izquierda llevándonos a una reunión algo más arriba, con un último paso de colocación. Se deja hacer bien. Muy bonita. 

[En la vía "El Ser Rumano" 6a+]

Terminamos con la última vía y recogemos casi a oscuras. Con la suerte de una aproximación mínima se puede apurar al máximo la luz del día. Muy contentos por la jornada exprés de hoy. Buenos pegues y encadenes. Un plan perfecto de escalada deportiva. Me ha gustado mucho el sector. ¡Hasta la próxima!