Mostrando entradas con la etiqueta calcarea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calcarea. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2024

Tarde de escalada en Gelida, sector de La Cantera [máx. 6b]

[Marzo 2024]

Aprovechamos una tarde más, antes del cambio de hora, las luces que nos regalaba el día. Acudimos por variar a escalar deportiva en las paredes de Gelida, en concreto en la Pared de La Cantera. Roca calcárea de cantos típica, algo sobada y rota según la vía. Ideal por poca aproximación y cerca de casa. 

Como éramos tres y nos enredamos con la primera vía, esta vez dio poco de sí la jornada. Cada uno con sus obligaciones y proyectos no es fácil encontrar huecos para escaparse a la roca. Pero estamos a tope de motivación. 

Escalamos la vía "Es lo que hay" 6b. Abre David. Le sigo y termina Eric. Una vía que se nos hace dura. Si bien es variada, saliendo con regletas en roca con formas muy curiosas, va a meterse de lleno en el diedro y progresaremos en oposición hasta la última chapa. Paso clave al final con una juntada en regleta y llevar a la reunión. Todo bastante precario. Coincidimos en que no nos parece bonita.

[En "Es lo que hay" 6b]

[Las vías de la Placa La Cantera de Gelida]

Y terminamos casi de noche, con la vía "El quintillo de Ruana" 5+. Le damos los tres. Corta y rápida. Buenos cantos y algo mantenida. La encontramos muy sucia y poco agradable al tacto. Supongo que por las horas, las prisas y que no es un rincón muy transitado. 

Tarde de sensaciones extrañas. Diferente. Pero todo suma. A seguir apretando. ¡Hasta la próxima!

[Y alguna foto más de las pocas que hicimos en la jornada de hoy]


29 de enero de 2024

Tarde de escalada deportiva en La Cascada de Vallirana [Máx. 7a]

[Enero 2024]

Aprovechamos la tarde de un viernes de enero. Aunque parezca mentira que estemos en invierno a veinte grados de temperatura. Por lo que, en manga corta, nos acercamos a una zona de escalada que tenemos cerca, el Sector La Cascada, en el municipio de Vallirana. No había estado antes, por lo que me atrae la idea de conocer y descubrir un rincón nuevo, más estando tan cerca para nosotros. 

Apuramos la luz de esta cálida tarde invernal. Más o menos tres horas útiles. Por lo que nos ponemos por faena sin entretenernos. Por suerte, la aproximación desde el coche a la roca es de apenas un minuto, casi inexistente. Más tiempo para apretar. 

[Reseñas de los Subsectores El Mirador y El Soldat Romà, del Sector La Cascada de Vallirana.
Fuentes: Fernando-espacioamorylocura.blogspot.com y Skalatopi.com]

[A pie de vía, aprovechando las pocas horas de luz del invierno]

Vía "Ave Fénix" 6a+. Empezamos en la Placa Mirador. Calentamos en esta bonita vía, tomando el tacto a la roca calcárea de esta zona. Se trata de una línea lógica y que aprovecha las agradables regletas, algunas muy buenas y alguna algo pequeñas. Hay que leerla. Con un paso clave, concretamente en su mitad, de placa y regletas finas. En general, agradable y asequible. 

[En la vía "Ave Fénix" 6a+]

Vía "Benito Kamela" 6a+. Cambiamos en busca de algo más de sol a la placa a la derecha de la anterior, Placa El Soldat Romà. Seguimos encadenando ahora esta fina línea, que nos parece algo más fina que la anterior. En cualquier caso de regletas buenas las tres primeras chapas y que cambia de mitad para arriba y se vuelven bastante más finas y con un paso de colocación justo al salir junto el diedro.  

[Nos movemos a las vías que encontramos junto a esta fisura de la Placa El Soldat Romà]

[David encadenando "Benito Kamela" 6a+]

[Toni en "Benito Kamela" 6a+]

Vía "Tú Rai Charles" 7a. Subimos significativamente el grado de dificultad. A la izquierda de la vía anterior, al otro lado del diedro, tenemos esta vía espectacular. David la tenía en mente de anteriores visitas por lo que sin dudarlo le da un pegazo a esta vía de séptimo grado. Pasos con relativamente buenas presas, algo largos y de moverse, con manos clave en varios puntos, con algún bidedo y alguna presa dura, pero en general regletas con canto que dan buenas sensaciones. 
La monta de primero David con un par de descansos y lo ve claro. Le pego yo a continuación de primero y con tres descansos la termino dignamente en libre. No la encadeno a vista, pero la consigo terminar a la primera, por lo que la veo muy factible. Con la motivación a tope, David la encadena en un segundo pegue. Enhorabuena. Motivación a tope. 

 [David en "Tú Rai Charles" 7a]

[Toni en "Tú Rai Charles" 7a]

[Segundo pegue y encadene de David a "Tú Rai Charles" 7a. ¡Motivación a tope!]

Vía "El Ser Rumano" 6a+. Nos damos por satisfechos con las anteriores y hemos de valor la luz que nos queda. Apuramos al máximo como buenos fanáticos que somos y rematamos en modo ligero una vía más. Esta bonita línea que sale desde el suelo en su línea lógica en modo purista, puesto que se especifica en las reseñas que si se sale desde la repisa un par de metros más arriba y se alcanza en diagonal se considera de grado Vº. Encadenamos ambos su línea lógica desde su punto más bajo. Con buenos cantos, ir leyendo las mejores regletas, se remonta una repisa con muy buenas manos por un par de diedros. Y las dos últimas chapas navegan y se cruzan superando la vía de su izquierda llevándonos a una reunión algo más arriba, con un último paso de colocación. Se deja hacer bien. Muy bonita. 

[En la vía "El Ser Rumano" 6a+]

Terminamos con la última vía y recogemos casi a oscuras. Con la suerte de una aproximación mínima se puede apurar al máximo la luz del día. Muy contentos por la jornada exprés de hoy. Buenos pegues y encadenes. Un plan perfecto de escalada deportiva. Me ha gustado mucho el sector. ¡Hasta la próxima!

14 de julio de 2022

Escalada deportiva en Pic de l'Áliga, Sant Andreu de la Barca [max. 6a]

[Junio 2022]

Subimos a dedicar la mañana en Pic de l'Áliga, en Sant Andreu de la Barca, tocando algo de roca calcárea practicando escalada deportiva. Se plantea jornada en plan "chill" con las calmas, disfrutar de una buena jornada de escalada y tocar calcárea. Solo buenas vibras. 

Somos tres: David, Jordi y Toni. Hacemos la breve aproximación y nos situamos a pie de vía. Aproximadamente a las vías de la izquierda de la placa de sombra por la mañana. 

Como es por la mañana y aprieta el sol acudimos a la placa orientada a cara Oeste (la de la izquierda). Los habituales de este sector bien saben que por la mañana hay sombra en esta placa más larga y por la tarde al sector de enfrente. Ya a pie de vía, nos ponemos al lío. 

"Ketama existe", 6a. Vía de salida bloquera, las dos primeras chapas. Una vez se sale del segundo parabolt se hace más amable. Continúa por la derecha de una especie de arbusto palmera, al que mejor no arrimarse demasiado, y con un par de pasos más llegamos a la reunión. Encadenamos David y Toni. 

[Toni en "Ketama Existe" 6a]

[David en "Ketama Existe" 6a. Foto guapa que nos hace Jordi]

"No más contaminación ambiental dejadnos respirar", 6a/+. A la izquierda de la anterior sube una línea que se de intuitiva. Es fina, menos a bloque que la anterior, pero se nos hace fácil. Regletillas escondidas pero buenas hacen la progresión con buena sensación de seguridad. Encadena David y Toni. Un disfrute.

[David en "Contaminación Ambiental" 6a/+]

[Toni en "Contaminación Ambiental" 6a/+]

"Primera a la izquierda de las anteriores", 6a. Muy parecida a la anterior, a penas metro y medio a la izquierda de su recorrido progresa en paralelo esta propuesta de más reciente equipación cuyo nombre no encuentro en las guías. misma línea que la anterior. Casi comparten prácticamente la salida de remonte a una especie de pequeña repisa. Regletas y buen hacer. Encadenamos los tres.

["Primera a la izquierda de las anteriores", 6a]

"Segunda a la izquierda de las anteriores", 6a/+. Esta vía engaña, pensábamos que iría en la línea de las anteriores y tiene un paso algo picante un poco más arriba. Sube muy suave, apenas llegaría a cuarto grado si no fuera por el final de las dos últimas chapas. Una vez en el paso clave hay algo de desplome y unos pasos físicos que haremos buscando las buenas regletas -escasas, pero buenas- de las que disponemos. El paso final, una vez con la mano en un muñón bueno de roca y subiendo el máximo los pies, se hace bien con un movimiento dinámico y a pillarse del canto de arriba. Remontar casi a mantel y salida a la reunión. No nos la esperábamos así, quizá gradúa un poco más. Pero es una vía que está muy guapa. Deja buenas sensaciones. Encadenamos David y Toni. 

[Jordi en "Segunda a la izquierda de las anteriores", 6a/+]

[David y Toni, afrontando el paso final de la "Segunda a la izquierda de las anteriores", 6a/+]

[En la "R" de "Segunda a la izquierda de las anteriores", 6a/+. ¡Hasta la próxima!]

Un día más en la oficina. Ha estado muy bien la mañana. No tardaremos en volver. La regleta calcárea en general es muy agradecida y, excepto alguna vía algo sobada, se encuentra una roca muy buena. Con buenas sensaciones dejamos faena en mente, ¡Hasta la próxima!

14 de septiembre de 2019

Jornada de escalada deportiva en Vallirana, Sector Casetes Oest [máx. 7b]

[Agosto 2019]

Visitamos esta vez la escuela de escalada de Vallirana. En concreto, dedicamos la mañana al Sector Casetes Oest, Placa Vegetarian. Por mi parte es la primera vez que visito esta zona. Muy interesante. De roca muy buena, calcárea, con agarres típicos de regleta de este tipo de roca, pero muy agradecidos. Dificultad de la zona suave y modeada, prácticamente la mayoría de las vías rondan el sexto grado, y encontramos de todo tipo entre el V y el 7 grado. 

La aproximación es de cinco minutos. Dejamos el coche en Casetes d'en Muntaner justo en un aparcamiento junto a un puesto de venta de leña en la entrada del pueblo viniendo desde Vallirana. De aquí tomamos la pista que sube y los senderos marcados nos llevan sin pérdida a la pared. 

[Sector Casetes Oest visto des del aparcamiento]

[Vías del día. Reseña de Vallirana Sector Oeste. 
Fuente: www.fernando-espacioamorylocura.blogspot.com]

Estamos a pie de vía en la Placa Vegetarian. Nos ponemos al lío. Las vías son de buena longitud por lo que nos permitirá una escalada agradecida. La tónica del sector es placa inclinada las primeras chapas y aumenta verticalidad de mitad hacia arriba. Muy buenas sensaciones, por lo general una roca muy agradable de tratar.  


[A pie de vía]

Empezamos por la vía "O demonio verde izda." V+/6a. Los primeros pasos hasta la mitad aproximadamente son en placa algo inclinada, muy cómoda, apenas de IV grado para hacernos una idea. A partir de la mitad, cambia la roca, dejamos atrás la gris calcárea por una naranja muy poblada de cómodas regletas. La salsa de esta vía está en el paso de techo a tres cuartos de la vía, que gracias a unas manos buenísimas no resulta difícil. Un poco de brazos para calentar y reunión. Encadeno yo de primero y a continuación encadena también David. Vía muy bonita. 

[Un servidor en "O demonio verde izda." V+/6a]

[David en "O demonio verde izda." V+/6a]

Seguimos por la vía "O demonio verde recto" 6a+/6b. Como la anterior nos ha gustado seguimos por la inmediatamente siguiente a su derecha. Misma dinámica los primeros pasos por la calcárea gris, suaves, y toma su estilo totalmente diferente a la anterior al llegar a la roca naranja. Pequeñas regletas pero cómodas, un buen juego de pies y algún paso de moverse. Encadenamos limpio y sin problemas, primero yo y a continuación David. 

[Encadeno "O demonio verde recto" 6a+/6b]

[David encadenando "O demonio verde recto" 6a+/6b]

Seguimos ahora por la vía "Trabuco 2.0" 6b. Se encuentra unos metros un poco a la derecha de las anteriores. Similar a la anterior. Salida amable y gana finura tal y como vas subiendo de mitad para arriba. Hay buenas manos buscando, aunque a momento no lo parezca. Alguna fisura y grietas se puede aprovechar. Muy interesante. Encadeno primero, David de segundo a continuación y con idea de montar reunión y hacer en top la vía de al lado para probar el séptimo que haremos a continuación. 

[Encadeno "Trabuco" 6b]

[David en "Trabuco 2.0" 6b]

Nos metemos para terminar en la vía "Mussolini was vegetarian" 7b. La trabajamos, es muy dura. Ya de por sí el grado lo tiene, pero se suma el hecho de aparente rotura de cantos. Es una roca algo más fina que las vías anteriores, por estar justo en un bajante natural de aguas por la pared. Parece ser, y varias reseñas lo comparten, que ha habido rotura de cantos y la vía ya no es que sea difícil sino que resulta inverosímil. Lástima, pues debía de tener una pintaza en su estado íntegro. Microagarres de manos y pies precarios o de adherencia, cuando consigues la rareza de un canto bueno es gloria, el resto apretar y más apretar. De segundo y con decenas de intentos vamos sacando la parte dura, mitad para arriba. De este modo acabo llegando a la reunión. David en la misma línea. Esta vía con nombre de dictador nos ha fusilado las fuerzas. Vivo reflejo de la delgada línea entre sufrir y disfrutar de este deporte. Acabamos contentos pues los dos le hemos podido salir por arriba. 

[Un servidor en "Mussolini was vegetarian" 7b]

[David en "Mussolini was vegetarian" 7b]

Tras el combate final que nos ha dado la última vía y con todo el tiempo dedicado, va siendo hora de poner fin a esta jornada de escalada deportiva. Nos lo hemos pasado en grande dándolo todo. Motivación a tope. Ahora a cargar pilas y a seguir entrenando, siempre queda mucho por hacer y vamos a hacerlo. Que el camino nunca termine. ¡Hasta la próxima!