Mostrando entradas con la etiqueta subirats. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subirats. Mostrar todas las entradas

28 de agosto de 2024

Tarde de escalada en Subirats, Sector Salt del Llop [máx 6c]

[Agosto 2024]

Nos acercamos entre semana a escalar cerca de casa, en concreto a la escuela de escalada de Subirats. Esta vez, por eso de conocer rincones nuevos, bajamos al Sector Salt del Llop. 

Para la aproximación, de unos 10 minutos, hay que pasar las placas de roca de los sectores más habituales de Subirats. Para una vez terminada la roca, seguir un sendero que desciende brusco, y hasta terminar en un paso equipado que nos dejará a pie de vía. 

Ya a pie de vía nos equipamos y nos ponemos al lío. Llevamos unos días sin hacer deportiva y venimos de un reciente viaje a Alpes, por lo que no me noto especialmente fuerte y se nota. Por lo que vamos a tantear y a escalar, que a eso venimos. 

[A pie de vía del Sector Salt del Llop, en Subirats, tras el paso equipado de la aproximación, y con el Castell de Subirats de fondo]

Empezamos por la vía "Excalibur" 6b. Salida algo sobada. Roca buena en general. Al principio subimos las dos primeras chapas por regletas típicas de roca calcárea. Pies sobados. A mitad agarramos una chorrera por la que jugando a banda y banda vamos a encontrar un buen canto que nos da salida al diedro que nos llevará bastante más cómodos hasta la reunión. Sin encadene, la escalamos ambos pero teniendo que parar a mirar el paso clave. 

[En la vía "Excalibur" 6b]

Seguimos con la vía "Llop Blanc" 6a. Vía considerablemente sobada. Regletillas y algún paso largo. Es bonita. Corta pero explosiva. No se si por el calor, lo sobado de los agarres o yo que estoy espeso, pero no le acabo de encontrar el feeling. David encadena. Yo la escalo pero habiendo de descansar los antebrazos a la mitad. 

[En la vía "Llop Blanc" 6a]

Terminamos en la vía "Sor 850" 6c. Salida asequible, con regletas hasta la mitad. Paso duro en una especie de barriga a superar con pies precarios y agarres micro. Muy fino el paso clave. Se nos hace duro. Lo peleamos ambos en varios intentos y terminamos saliendo por arriba de la vía sin haber resuelto correctamente el paso. Interesante. Por mi parte he de trabajar resistencia. Buenas sensaciones en general. 

[En la vía "Sor 850" 6c]

Con estas tres vías hemos echado la tarde y se nos va la luz del sol. Recogemos y damos por buena la jornada. Buena sesión de tarde. Leemos el feedback que nos ha dado la roca, hay que apretar más. Así que de vuelta al entreno y a darle duro. Seguimos. ¡Hasta la próxima!


19 de agosto de 2019

Tarde de escalada en Subirats, Sector Triangle [max. 6c+]

[Agosto 2019]

El pasado viernes visitamos por la tarde el Sector de escalada deportiva de Subirats. Aprovechamos hasta que anochece para trepar algo de roca. Nos centramos en el Sector Triangle, el primero de la zona tal y como se llega por el sendero. La luz del día aun permite unas tres horas de actividad a la sombra. Así que lo aprovechamos al máximo. De mención, que bien es cierto y conocido que en este sector las vías y las reseñas nunca han estado muy claras. Muchas líneas de chapas suben muy juntas y no es difícil el cruzar alguna con otra. En cualquier caso la roca en su mitad superior es una delicia, algo más resbaladizos los pasos de salida en la mayoría. 

[Vías del día en el Subirats, Sector Triangle]

Empezamos por la vía "Pa después del pa" 6a.  Nos ponemos al lío. Primeros pasos muy resbaladizos y pequeñas manos. De mitad en adelante mejoran los agarres y aumenta la verticalidad. Con cariño y buscando el tacto vamos entrando en materia. Buena vía. Sin problemas encadena David y a continuación encadeno también. 

[David en "Pa después del pa" 6a]

[Toni en "Pa después del pa" 6a]

Seguimos por una vía un poco a la derecha de la anterior. La vía "L'espitador" 6b. Misma tónica en los primeros pasos, bastante resbaladizos. Hay que ir fino. De mitad en adelante mejoran los agarres y nos situaremos en el paso clave de la vía. Un paso de techo precioso. Se aprovechan un agarre invertido justo antes y a buscar el canto por la derecha del desplome. Buenas manos para salirle y acabar ya fácilmente hasta la reunión. Recorrido muy bien aprovechado. Encadenamos primero David y a continuación un servidor.


[David en "L'espitador" 6b]
 
[Toni en "L'espitador" 6b]

Seguimos con la vía "No me pises que llevo chanclas" 6c+. Es una vía corta pero dura. La peleamos un buen rato. Tiene una serie de pasos de salida, las tres primeras chapas, de roca marmolizada. Micro presas de manos y pies. Un resbalar constante. Una tortura. Nos lo tomamos como un reto interesante. Después de varios intentos, y un par de caídas David la completa y la saca hasta la reunión. En la misma línea, un servidor se pelea varios intentos y caídas. Contentos, la conseguimos sacar los dos hasta la reunión en libre. Bonita pelea. 

[David en "No me pises que llevo chanclas" 6c+]

[Toni en "No me pises que llevo chanclas" 6c+]

Se nos echa la noche encima. Nos da tiempo a hacer una vía más cada uno. 
David opta por tratar de matar el gusanillo con un nuevo intento a la "No me pises que llevo chanclas" 6c+. Los pasos salen, pero no conseguimos evitar alguna caída en los primeros, en busca de un encadene bien limpio sin caída, cosas de la ética. Buenas sensaciones. 
Yo por curiosidad y apenas sin luz antes de desmontar le subo en top a la vía de justo a la derecha "País del cava" 6b/6b+ que comparte la reunión anterior. Subo rápido que ya no tenemos luz. Creo que algún pie por instinto lo hice usando el diedro yendo un poco a la derecha, por donde sale la siguiente, algo más fácil. El resto fina hasta la mitad y buenas manos el resto. Interesante juego. 
 
[David le vuelve a dar a "No me pises que llevo chanclas" 6c+]

[Toni en "País del Cava" 6b/6b+, apurando la jornada hasta el último minuto del día]

Y con estas últimas vías despedimos la jornada. El día no da para más. Recogemos y a la luz de la linterna volvemos al coche. Por suerte la aproximación en este sector es mínima. Satisfechos, suma y sigue. Hasta la próxima.

[David y Toni. Buena cordada. ¡Hasta la próxima!]

30 de abril de 2016

Mañana de escalada en Subirats

[Abril 2016]

Hace unas semanas visitamos las paredes de la zona Castell de Subirats, en concreto estuvimos en el Sector Cinema, el más a la derecha de la escuela de escalada deportiva. Allí tuvimos una mañana relajada y tranquila de disfrutar escalando, sin más pretensiones. La intención era tocar roca, que apetecía, y lo cumplimos con una buena jornada de mañana de escalada. 

[Sector Cinema y vías encadenadas hoy]

[A pie de vía]

Empezamos por las vías más a la derecha, asequibles y cortas de unos 10m. Son bonitas sin dificultad y ideales para calentar o iniciarse. Encadenamos las vías "Parellada" IV, "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V de primero, y alternando de primero y tops Josan y Cris

[Un servidor en la R de "Parellada" IV]

[Encadeno a continuación "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V]

[Cris en "Xarel·lo" IV y "Macabeu" V]


[Cris encadenando "Parellada" IV]


[Josan encadena las vías "Parellada" IV, "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V]


A continuación nos fijamos en una vía justo a la izquierda de donde estamos, la vía "Hermanos Guerrero" V, que se ve guapa y no defrauda. Combina unos pasos de placa al principio las dos primeras chapas y sigue de mitad para arriba totalmente diferente superando barrigas de bloque y una cornisa, con muy buenos agarres y pasos estéticos. 


[Pared de la vía "Hermanos Guerrero" V]

[Supero el paso de placa y sigo a por los bloques]

[Encadeno "Hermanos Guerrero" V. Línea estética, bonita y sin especial dificultad]


[Josan llegando a la R]

[Josan encadena "Hermanos Guerrero" V]

[Cris saliendo de los primeros pasos de placa]

[Cris encandenando "Hermanos Guerrero" V]

Para acabar intento la vía siguiente a la izquierda de las anteriores, "Noche de Frío" 6a, que perfectamente podría ser 6a+. Resulta que sigo unas chapas que suben algo más a la derecha de la misma, siendo algo así como una variante, pasando justo por el centro del extraplome, con los agarres algo rebuscados y no lo veo claro. Desmonto de bajada sin dejar nada. Buscando información al respecto no encuentro esta variante a la derecha de la línea principal de "Noche de Frío". Queda anotada para la próxima, caerá seguro, siendo durilla para ser 6a no deja de resultar interesante el paso extraplomado. 

[Pared de la "Noche de Frío" 6a. Algo más durilla y interesante]

Como se nos ha hecho tarde, y el sol calienta para ser esta época del año, ponemos fin a esta jornada de escalada en Subirats. Este sector siempre es un buen recurso para venir a escalar a quien nos queda cerca de casa. Así que nos despedimos hasta la próxima.


30 de diciembre de 2014

Mañana de escalada en Subirats. "Bord local" III, "El matat" IV, "Partera acelera" 6a.

[Diciembre 2014]

En un hueco en estas fechas navideñas visitamos la zona de Subirats, que nos queda cerca de casa, y a la que no habíamos acudido nunca. Concretamente el sector està junto al Castell de Subirats, cruzando el municipio de Els Casots. Aparcamos en una curva pronunciada sobre una especie de riera, con espacio para varios coches. Subimos por un marcado sendero sin pérdida y, en unos cinco minutos, llegamos a la escuela de escalada de Subirats. 

[Croquis de los Sectores de Subirats]

Como no habíamos venido nunca y tampoco tenemos mucha experiencia en este tipo de roca nos lo tomamos con tranquilidad. Empezamos por el Sector del Triangle, el primero al que da el camino, y nos ponemos con la vía de la izquierda del todo "bord bocal" de grado III. Es muy suave en dificultad y se hace sin esfuerzo. La encadeno y dejo preparado el toprope para que Núria escale por primera vez. Se desenvuelve sin problemas y hasta parece que le está empezando a gustar. 

[Nos situamos al pie del Sector el Triangle, en su vertiente izquierda]

[Todo listo pese al frío. No estamos solos, hay más cordadas]

[Encadeno "Bord Local" III]

 [Núria en top rope en su primer día de escalada]
 
[Núria encadena "Bord local" III, su primera vía, enhorabuena!]

Continúo con la vía que sube inmediatamente a la derecha "El matat", de grado IV. Sin ningún problema, con algún detalle algo más interesante que la primera, encadeno llegando de nuevo a la reunión anterior, ya que las dos vías la comparten. 

[Un servidor encadenando "El matat" IV]

Sube ahora Núria y encadena su segunda vía, no está mal. Esta zona es ideal para iniciación por su baja graduación que permite subir distendido, por lo menos en estas vías... luego ya se complica. 

[Núria encadena "El matat" IV]

[Al final le va a acabar gustando y todo]

Sube también Josan y encadena "El matat" sin dificultad, que no la tiene. Tenemos claro que hoy se viene a quitarse el mono antes de entrar al 2015, y en ello estamos. 

[El turno de Josan de segundo]

[Josan encadena "El matat" IV]

Como vamos bien me meto en la "Partera Acelera" con una falsa graduación en la reseña que estaba mirando de IV+, que sin duda era errónea, que en realidad era de 6a. Hasta las dos últimas chapas perfectamente podría haber sido de IVº grado, pero tiene un pegue final de placa que apunta levemente al extraplome y que hace que las dos últimas chapas suban la graduación a esta vía considerablemente. Todo confiado subo sin problemas hasta la placa final donde me atranco a falta de la última chapa. Qué rabia! Guarreando un poco y como puedo termino pero no me queda un buen sabor de boca, evidentemente comprobaré en posteriores reseñas del sector que esta vía no es de IVº grado y por ello mi apuro al final de la misma. 

[Encarando el paso clave de placa al final de la vía]

[De no ser por ese paso podía ser una vía perfectamente de IVº]

[Me encasquillo un buen rato...]

[Y finalmente arriba, superada la última chapa de "Partera Acelera" 6a]

Con todo, se nos hecha la hora encima y decidimos recoger para volver a pasar un día completo por estas paredes que han sido un gran descubrimiento por lo cerca que nos quedan. Ahora a seguir llenando el buche en otra comida familiar de esas típicas navideñas.