Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2022

Escalada en Can Jorba. Sector Esquerre El Manantial y Bombo Infierno [max. 6a+]

[Mayo 2022]

Visitamos Can Jorba para una jornada mañanera de escalada deportiva. Objetivo: Tocar roca. Demasiada resina y aventuras muy variadas nos llevan a dedicar días a actividades distintas de escalar en Montserrat. Con lo que nos gusta.

[Toni y David en Can Jorba]

Sin más, improvisamos una mañana de reencuentro para iniciar con esta jornada una vuelta al ritmo en lo que a trepar por la roca se refiere. David, Jordi y Toni nos encontramos en Can Jorba y visitaremos el Sector Esquerre de El Manantial y Bopmbo Infierno. 

Le damos a "Silver Sonic", 6a+. Una bonita vía de 20m de continuidad, con buenos agarres en general pero algo fina. Abro, buenas sensaciones, tocando roca de nuevo y mejor de lo que me esperaba tras algo de tiempo sin hacer deportiva. Encadena a continuación David y Jordi. 

[Jordi en la "Silver Sonic" 6a+]

Seguimos la pachanga en la Placa más a la izquierda del Sector Esquerre, el SubSector Bombo Infierno. Menos sombra en un día soleado de primavera como el que nos sorprende. Esta zona en verano es soleada y por ende un tostadero. 

Me pongo con una extraña "Vía 3" 6a. Una extraña entrada de bloque, con agarres com mucho canto y que aprovecha la salida junto a un bloque a modo de diedro. Buenas manos, algo de aleje y rara de chapar las dos primeras. El resto es mantenida, hasta el total de unos 15m, ya es más agradable. Me noto algo espeso con la solana, acaba saliendo. A continuación David. Coincidimos en que a pesar de ser un 6a lo rara de la salida, algo sabadilla ya y el aleje al que obliga se le podía dar el plus perfectamente. Ojo equipada con spits. 

Justo a la izquierda de la anterior, encontramos la vía "Vía 2" V. Es una extensión de la vía a su izquierda "Vía 1" IV+, tratando de ganar una variante virando recto arriba en vez de siguiendo el cómodo diedro. Ideal para iniciación o niños por lo cerca de las chapas.  La encadenamos con rapidez por su amabilidad y poca longitud. Sobreequipada. 

"Vía 1" IV+. Al lado de la anterior. Prácticamente la misma vía, pues se trata de seguir el diedro ahora abusando del mismo, sin tratar de continuar recto, dejándose llevar a la izquierda sobre la gran repisa y de ella ascender mediante la grieta cómoda con muy buenas manos. Entretenida. 

Con esto se nos hace la hora de comer. Ha estado bien, hemos sumado metros de roca, objetivo del día. Buenas vibras y buenas sensaciones. Montserrat es una delicia siempre. Descendemos contentos a echar una birra y un bocata. No dejaremos pasar demasiado para volver, ¡Hasta la próxima! 


[Con este magnífico día soleado en Can Jorba nos despedimos. ¡Hasta la próxima!]


3 de julio de 2017

Tarde de escalada en Pic de l'Àliga, Sant Andreu de la Barca

[Junio 2017]

El pasado lunes nos escapamos por la tarde a la escondida escuela de escalada de Pic de l'Àliga, en Sant Andreu de la Barca. En concreto, el Sector Placa de los Pioneros y A la Sombra, situado más al Oeste y con orientación factible para tener sombra la segunda mitad del día. Estos días de calor es un acierto, sombra y ambiente fresco que tanto se agradece.
Se trata de vías de escalada deportiva, relativamente cortas, de entre 10 a 15 metros, de grado entre IV a 7c, muy bien equipadas con parabolts y reuniones con argolla o mosquetón. La roca es calcárea de regleta y fisuras, que hace de ésta una escalada muy agradable a mi parecer. Las vías de grado más amable suelen estar algo sobadas, pues este sector es uno de los más antiguos de Catalunya. En cuanto a la graduación de dificultad de las vías, hay reseñas de la zona que difieren, por lo que tendré en cuenta el grado establecido hace años anterior y el más reciente.

Para su aproximación hay que cruzar Sant Andrés de la Barca, se puede llegar yendo a buscar el barrio de Can Palet y acertando una suerte de carreteras secundarias cada vez más derechas hasta a lo alto de la urbanización, donde aparcar y en 5 min andando se llega a pies de vía. Se que se puede acceder también aparcando en un depósito de agua algo más abajo, aunque no hemos llegado a acertar este acceso y tengo entendido que recientemente han prohibido aparcar en dicho lugar.

[Reseña del Sector]

[Reseña del Sector, actualizada 2017]

[Aproximación por pista y se toma el sendero que sube al Sector]

[Placa de Los Pioneros]

Llegamos al Sector Placa de los Pioneros o de la Derecha. Nos equipamos y empezamos por encadenar para calentar las vías "La Antigua" IV+/V y "La Floja" IV/IV+. No presentan dificultad más allá de la sobada de la roca. Buenas manos y en la primera un curioso paso de diedro. Encadena de primero Jordi, sigo y encadeno yo de primero también, para a continuación Cris y sus hijos Arnau y Laia puedan escalarla a continuación de segundo. 

[En las vías "La antigua" IV+/V y "La Floja" IV/IV+]

Seguimos la tarde en el mismo sector a la izquierda, en la Placa de la Sombra. Encadenamos la vía "Noche de Luna" V+/6a, que sigue un diedro con agarres medios que mejoran en su segunda mitad, sobre una cornisa de roca estético. Obliga al principio a una buena colocación para aprovechar la grieta. Me parece muy bonita, nos está gustando el Pic de l'Àliga. Encadena Jordi de primero, a continuación encadeno de primero y Cris, Arnau y Laia siguen y la hacen en top sin problemas. 

[En la vía "Noche de Luna" V+/6a]

Continuamos por la siguiente vía, a la izquierda de la anterior, la "Fear No Fear" 6a. Busca un diedro algo más pequeño para ascender y superado el primer paso algo fino y de presas pequeñas, se deja hasta el último paso, para antes de la reunión volver a ser de placa y obliga a pensar para salvar los últimos metros. Algo más física que las anteriores, siguiendo el mismo estilo. Encadeno de primero, sigue Jordi de primero, y Cris y Arnau la hacen en top. 

[En la vía "Fear No Fear" 6a]

Para acabar la luz del día, enfilamos la vía a la derecha de las anteriores, "La Estrecha" V+. Progresa dentro de un gran diedro, por lo que se usa oposición y más arriba con ayuda de la cornisa se sale a la reunión. Es curiosa, no es la típica vía de escalada, y obliga a usar otro tipo de técnicas que no solemos estar acostumbrados. Divertida. Encadena Jordi de primero y a continuación encadeno yo, sin problemas, con las últimas luces de la tarde. 

[En la vía "La Estrecha" V+]

[Recogemos que se va la luz]

El día se acaba y con ella la jornada. Recogemos y volvemos al coche antes que se nos haga de noche. Como siempre una jornada de lujo, hemos escalado bien, a refugio del calor, tranquilos y en buena compañía. No se puede pedir más. 

[El grupo de hoy. Jordi, Laia, Cris, Arnau y Toni. Hasta la Próxima!]

30 de abril de 2016

Mañana de escalada en Subirats

[Abril 2016]

Hace unas semanas visitamos las paredes de la zona Castell de Subirats, en concreto estuvimos en el Sector Cinema, el más a la derecha de la escuela de escalada deportiva. Allí tuvimos una mañana relajada y tranquila de disfrutar escalando, sin más pretensiones. La intención era tocar roca, que apetecía, y lo cumplimos con una buena jornada de mañana de escalada. 

[Sector Cinema y vías encadenadas hoy]

[A pie de vía]

Empezamos por las vías más a la derecha, asequibles y cortas de unos 10m. Son bonitas sin dificultad y ideales para calentar o iniciarse. Encadenamos las vías "Parellada" IV, "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V de primero, y alternando de primero y tops Josan y Cris

[Un servidor en la R de "Parellada" IV]

[Encadeno a continuación "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V]

[Cris en "Xarel·lo" IV y "Macabeu" V]


[Cris encadenando "Parellada" IV]


[Josan encadena las vías "Parellada" IV, "Xarel·lo" IV, y "Macabeu" V]


A continuación nos fijamos en una vía justo a la izquierda de donde estamos, la vía "Hermanos Guerrero" V, que se ve guapa y no defrauda. Combina unos pasos de placa al principio las dos primeras chapas y sigue de mitad para arriba totalmente diferente superando barrigas de bloque y una cornisa, con muy buenos agarres y pasos estéticos. 


[Pared de la vía "Hermanos Guerrero" V]

[Supero el paso de placa y sigo a por los bloques]

[Encadeno "Hermanos Guerrero" V. Línea estética, bonita y sin especial dificultad]


[Josan llegando a la R]

[Josan encadena "Hermanos Guerrero" V]

[Cris saliendo de los primeros pasos de placa]

[Cris encandenando "Hermanos Guerrero" V]

Para acabar intento la vía siguiente a la izquierda de las anteriores, "Noche de Frío" 6a, que perfectamente podría ser 6a+. Resulta que sigo unas chapas que suben algo más a la derecha de la misma, siendo algo así como una variante, pasando justo por el centro del extraplome, con los agarres algo rebuscados y no lo veo claro. Desmonto de bajada sin dejar nada. Buscando información al respecto no encuentro esta variante a la derecha de la línea principal de "Noche de Frío". Queda anotada para la próxima, caerá seguro, siendo durilla para ser 6a no deja de resultar interesante el paso extraplomado. 

[Pared de la "Noche de Frío" 6a. Algo más durilla y interesante]

Como se nos ha hecho tarde, y el sol calienta para ser esta época del año, ponemos fin a esta jornada de escalada en Subirats. Este sector siempre es un buen recurso para venir a escalar a quien nos queda cerca de casa. Así que nos despedimos hasta la próxima.