Mostrando entradas con la etiqueta pioneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pioneros. Mostrar todas las entradas

24 de junio de 2020

Escalada en desescalada. Tardes de desconfinamiento Covid19 en Sant Andreu de la Barca, Pic de l'Àliga [máx. 6b+]

[Junio 2020]

Desescalada. Para situarnos en el contexto de la jornada de hoy hay que entender que salimos de la situación de desconfinamiento de varios meses que provoca la pandemia del coronavirus a nivel mundial. Por ello, respetando las franjas horarias y las distancias, empezamos a tocar algo de roca después de días oxidados. En la presente publicación se resumirán tres jornadas en Sectores de Pic de l'Àliga, en Sant Andreu de la Barca. Venimos a sumar metros y retomar sensaciones tras el parón. A pie de vía ahora que la luz del día nos muchas horas, cuerda lista y a apretar un poco.

[Pic de l'Áliga]

[Las vías de estos días en el Pic de l'Áliga]

Primer día. Empezamos poco a poco. El plan es quitarnos las telarañas en la vía "Es gratis" IV+. Buenas sensaciones, qué gusto sentir la roca en los dedos y empezar a mover los pies. Vía muy sencilla ideal para calentar.

[En "Es gratis" VI+]

Seguimos por la vía inmediata a la derecha "Bé de preu" 6a+. Subimos en top. Recuperando confianza y sensaciones. Lo que más se nota son carencias de antebrazos y pila. Así que poco a poco entrando en materia. La vía tiene un primer paso fino de regletas pero en superarlo permite descansar en una repisa y saliendo de la barriga siguiente está hecha. 

[En la vía "Bé de preu" 6a+]

Seguimos por la vía a la derecha de las anteriores, la "Son bien" 6b+. La subimos dos veces. Mantenida pero con mucho sentido. Algún paso apretado con la clave en la colocación y gestión de la energía. Muy bonita, tanto la gozamos que la repetimos los dos. Sumamos más metros. 

[En la vía "Son bien" 6b+]

Seguimos por una vía nueva, que a falta de nombre denominaré para entendernos "La vía de los pajaritos" 6a, en algunas reseñas marcada como "11" o en la que uso hoy no está reseñada así que es "entre las 8 y la 9". Mucho cuidado con la nidificación de aves puesto que en el descanso nos percatamos que hay restos de nido y huevos en los agujeros de lo alto de la vía. Precaución y respeto. 
Vía muy bonita, con el paso junto antes de la reunión. Manos de regleta y algún romo en los agujeros del paso clave. La encadenamos uno detrás de otro y la disfrutamos mucho. 

[En "La vía de los pajaritos" 6a]

Seguimos ahora esta primera jornada en el Sector Torre de l'Àliga que hay buena sombra por la tarde. Encadenamos la vía "Va por Ti" 6a, marco como 11bis, que es la que recorre la primera mitad del techo y salida a la repisa de la 12."Santán City Climb" y  final por el esperó de la 11."El rincón de los surfers". 

[En la placa Torre de l'Àliga]

[Encadenamos la "Va por Ti" 6a]

Rematamos la jornada encadenando la "El rincón de los surfers" V+, que sube buscando los pasos más fáciles de la Torre de l'Àliga y a buscar salir arriba algo a la izquierda aprovechando el esperó.
Y acabando con nuestras fuerzas en la "Santán City Climb" 6a, que hace el simpático techo al principio, salida a la repisa y sube por una fina placa de regletas preciosa algo fina de pies. Muy guapa.

[Y rematamos con en "El Rincón de los Surfers" V+ y "Santán City Climb" 6a]

Segundo día. Volvemos hoy con refuerzos. Lo cierto es que compartimos el bautizo de escalada de Jorge, así que nos lo tomamos con calma y seguimos sumando metros con la máxima de retomar sensaciones y disfrutar del día todos los presentes. Volvemos a Torre de l'Àliga. Encadeno la "El rincón de los surfers" V+. Me sigue Jorge estrenándose en top y cierra David. 


[En "El rincón de los Surfers" V+]

Como en la anterior jornada nos gustó la vía, encadenamos "Santán City Climbers" 6a. Se progresa por el breve techo con buenas manos de salida y hasta la repisa. De ahí cuidado no caer que la chapa es baja y se tocaría suelo en la repisa. Y terminamos con unos pasos finos por la placa y chapando debidamente hasta una brecha que nos servirá para salir a la reunión. Lástima de la repisa que da rollo en caso de caída, que la vía es muy bonita. 

[En "Santán City Climbers" 6a]

Hoy nos hemos relajado y se nos hace tarde, así que terminaremos sumando metros en los dos cuartos a la izquierda de la Placa de los Pioneros, las vías "La Antigua" IV+ y "La Floja" IV. Así tratamos con los agradables agarres los tres. Buena jornada retomando sensaciones.

[En la vía "La Antigua" IV+]

[En la vía "La Floja" IV]

Tercer día. Nuevamente un breve hueco por la tarde nos da para tocar algo de roca y terminar de dejar atrás el confinamiento de días pasados. Iremos esta vez a la derecha de la Torre de l'Àguila, donde hay una serie de vías de buena longitud, 22m, que lejos de ser las más bonitas permiten largos donde retomar algo de resistencia de físico y mente. Así que ese es el plan de esta tercera jornada.

Empezamos por la vía "18" 6a+ que sigue el diedro centrada sin pérdida hasta arriba a la reunión. Pasos de estilo clásico, salida bloquera apretada y en la mitad mucha chimenea. Sube bastantes metros progresando a más amable a medida que se asciende. Recomendable.

[En la "18" 6a+]

Seguimos por la vía "17" 6a+ que comparte casi la misma salida de la anterior, virando en diagonal a la izquiera a buscar la placa y evitando volver a la evidente grieta de antes. Lo duro es el paso que comparte con la anterior que por el color de la roca cuesta ver los agarres y finos pies. Interesante.

[En la "17" 6a+]

Nos da tiempo a darle a la chimenea que sube la vía "16" V+. Estilo distinto, mucha oposición y subida de chimenea. Algo de adherencia pero en general pasos fáciles. Reunión un poco ortopédica a la derecha de la vía, aunque con buena lógica para cero roces en el aseguramiento. La encontramos bastante sucia por lo que supongo que no está muy transitada. No está mal.

[En la "16" V+]

En resumen, tres jornadas de escalada deportiva y de tocar roca. Retomando sensaciones tras el parón. No podíamos desear nada mejor ahora mismo. Con las pilas cargadas. ¡Hasta pronto!.

3 de julio de 2017

Tarde de escalada en Pic de l'Àliga, Sant Andreu de la Barca

[Junio 2017]

El pasado lunes nos escapamos por la tarde a la escondida escuela de escalada de Pic de l'Àliga, en Sant Andreu de la Barca. En concreto, el Sector Placa de los Pioneros y A la Sombra, situado más al Oeste y con orientación factible para tener sombra la segunda mitad del día. Estos días de calor es un acierto, sombra y ambiente fresco que tanto se agradece.
Se trata de vías de escalada deportiva, relativamente cortas, de entre 10 a 15 metros, de grado entre IV a 7c, muy bien equipadas con parabolts y reuniones con argolla o mosquetón. La roca es calcárea de regleta y fisuras, que hace de ésta una escalada muy agradable a mi parecer. Las vías de grado más amable suelen estar algo sobadas, pues este sector es uno de los más antiguos de Catalunya. En cuanto a la graduación de dificultad de las vías, hay reseñas de la zona que difieren, por lo que tendré en cuenta el grado establecido hace años anterior y el más reciente.

Para su aproximación hay que cruzar Sant Andrés de la Barca, se puede llegar yendo a buscar el barrio de Can Palet y acertando una suerte de carreteras secundarias cada vez más derechas hasta a lo alto de la urbanización, donde aparcar y en 5 min andando se llega a pies de vía. Se que se puede acceder también aparcando en un depósito de agua algo más abajo, aunque no hemos llegado a acertar este acceso y tengo entendido que recientemente han prohibido aparcar en dicho lugar.

[Reseña del Sector]

[Reseña del Sector, actualizada 2017]

[Aproximación por pista y se toma el sendero que sube al Sector]

[Placa de Los Pioneros]

Llegamos al Sector Placa de los Pioneros o de la Derecha. Nos equipamos y empezamos por encadenar para calentar las vías "La Antigua" IV+/V y "La Floja" IV/IV+. No presentan dificultad más allá de la sobada de la roca. Buenas manos y en la primera un curioso paso de diedro. Encadena de primero Jordi, sigo y encadeno yo de primero también, para a continuación Cris y sus hijos Arnau y Laia puedan escalarla a continuación de segundo. 

[En las vías "La antigua" IV+/V y "La Floja" IV/IV+]

Seguimos la tarde en el mismo sector a la izquierda, en la Placa de la Sombra. Encadenamos la vía "Noche de Luna" V+/6a, que sigue un diedro con agarres medios que mejoran en su segunda mitad, sobre una cornisa de roca estético. Obliga al principio a una buena colocación para aprovechar la grieta. Me parece muy bonita, nos está gustando el Pic de l'Àliga. Encadena Jordi de primero, a continuación encadeno de primero y Cris, Arnau y Laia siguen y la hacen en top sin problemas. 

[En la vía "Noche de Luna" V+/6a]

Continuamos por la siguiente vía, a la izquierda de la anterior, la "Fear No Fear" 6a. Busca un diedro algo más pequeño para ascender y superado el primer paso algo fino y de presas pequeñas, se deja hasta el último paso, para antes de la reunión volver a ser de placa y obliga a pensar para salvar los últimos metros. Algo más física que las anteriores, siguiendo el mismo estilo. Encadeno de primero, sigue Jordi de primero, y Cris y Arnau la hacen en top. 

[En la vía "Fear No Fear" 6a]

Para acabar la luz del día, enfilamos la vía a la derecha de las anteriores, "La Estrecha" V+. Progresa dentro de un gran diedro, por lo que se usa oposición y más arriba con ayuda de la cornisa se sale a la reunión. Es curiosa, no es la típica vía de escalada, y obliga a usar otro tipo de técnicas que no solemos estar acostumbrados. Divertida. Encadena Jordi de primero y a continuación encadeno yo, sin problemas, con las últimas luces de la tarde. 

[En la vía "La Estrecha" V+]

[Recogemos que se va la luz]

El día se acaba y con ella la jornada. Recogemos y volvemos al coche antes que se nos haga de noche. Como siempre una jornada de lujo, hemos escalado bien, a refugio del calor, tranquilos y en buena compañía. No se puede pedir más. 

[El grupo de hoy. Jordi, Laia, Cris, Arnau y Toni. Hasta la Próxima!]