Mostrando entradas con la etiqueta Jeroni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeroni. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2024

SANT JERONI 1236m. Montserrat. Ruta desde Esparreguera

Otras ascensiones a Sant Jeroni:


[Septiembre 2024]

Como plan de actividad a modo de entrenamiento para proyectos cercanos, completo una jornada de ruta de baja montaña en el Macizo de Montserrat, de un buen recorrido y desnivel. 

En concreto, repito la ascensión a Sant Jeroni 1236m, punto más alto del Macizo de Montserrat, saliendo desde mi casa, esto es desde Esparreguera. Como reto personal ya lo taché hace algún tiempo, cuando realicé una ruta similar de subida a Sant Jeroni 1236m desde Esparreguera. Si bien, en esta ocasión varío la ruta respecto a la vez anterior, que la planteo del siguiente modo. 

La realizo esta vez, saliendo de Esparreguera, tomando la pista a Collbató, para ir a buscar La Salut y Coves del Salnitre, a Camí de les Feixades, Sant Miquel y al Camí Nou a Sant Jeroni, para culminar en Sant Jeroni 1236m, y su posterior descenso por el Camí Nou y por el Camí del Pont hasta Collbató y de vuelta a Esparreguera. 

La ruta suma unos 33kms, con 1300m de desnivel y le dedico 6h de actividad a un ritmo ligero. 

[Vista de la cara sur de Montserrat desde la pista de Esparreguera a Collbató]

[La ruta de hoy]

Echo el cerrojo en casa a eso de las 9h de la mañana. No hubiese estado de más madrugar algo más, pero me explayé con el desayuno. Con las botas y la mochila listas, ya estamos al lío. En marcha.

[Por la pista entre Esparreguera y Collbató]

Tomo el tramo asfaltado desde Esparreguera, en Can Comelles, y a buscar la pista que va a Collbató. Siguiendo la pista en unos 4kms, una vez en Collbató, cruzamos el pueblo y bajamos a la zona recreativa de La Salut.

[Ermita de La Salut y Les Feixades de Montserrat]

Desde La Salut, tomamos el GR que lleva al Camí de Les Feixades. Tras una buena subida y escalinata de piedra pasamos por delante de les Coves del Salnitre. Siguiendo el sendero tomaremos el Camí de les Feixades. 

[Pasando Coves del Salnitre y recorriendo el Camí de les Feixades]

En el Camí de les Feixades vemos como se aleja Collbató rápidamente. Y tras un tramo de llaneo bastante agradable, poco a poco el sendero empieza a ganar desnivel progresivamente. 

Vivo uno de los momentos del día. Se asoma un macho joven de cabra ibérica entre los matorrales, a lo que me saca una sonrisa, pero algo más arriba un par de hembras se esconden a mi paso y me encuentro de bruces con el macho de la manada. Esbelto, imponente, impresionante. Con sus dos cuernos que medirán cerca de un metro cada uno. Me sigue con la mirada sin inmutarse. Precioso. 

[Precioso encuentro con fauna local: la cabra ibérica]

Sigo subiendo. Con una sonrisa tras el encuentro con estos ejemplares tan espléndidos. Me viene a la mente recientes temas controvertidos, como que la fauna de Montserrat ha crecido en exceso y hay sobrepoblación de cabras. Mientras le doy vueltas al tema, llego al collado y casi me paso el cruce, que tomo dirección a Sant Miquel y a buscar pasar por delante del Funicular de Sant Joan a tomar el Camí Nou de Sant Jeroni. 

[Del Camí de les Feixades se sube al collado y en el cruce tomo dirección a Sant Miquel]


[Echando la vista atrás sobre el Baix Llobregat]

Recorro la subida por sendero hasta el Pla de Sant Miquel. Y luego la empinada cuesta pavimentada hasta el Funicular de Sant Joan. La subida por el tramo de hormigón no es muy agradable, hay que reconocer. A buen ritmo salvo este trámite y llego a pasar a la altura del Funicular de Sant Joan, a partir de donde las vistas ya mejoran. 

[Alguna foto por el Camí Nou a Sant Jeroni, destacando Sector de Gorros y Sector de Sant Benet]

Una vez en el Camí Nou a Sant Jeroni, llaneando en menos de una hora llegamos al punto más alto del Massís de Montserrat. A ritmo ligero recorro la distancia que me separa. Ambiente tranquilo. Encuentro bastante poca gente, lo que siempre se agradece. 

[Por el Camí Nou, identificando emblemáticas agujas como 

El Camí Nou llega a la intersección donde se junta con el Camí Vell. De ahí en unos pocos minutos más daremos al pequeño tramo de bosque donde la Ermita de Sant Jeroni y a los peldaños finales de la subida a Sant Jeroni. 


[Por el bosque a la Ermita de Sant Jeroni]

[Y escaleras a la cumbre de Sant Jeroni]

Llegando así a la cumbre de Sant Jeroni, a 1236m, punto más alto de Montserrat. Una buena ruta acumulo ya, las piernas lo notan en los últimos peldaños, y es que rondan casi 20kms recorridos y todavía queda la vuelta. Disfruto de las hipnóticas vistas en este magnífico día soleado, con aire fresco por lo que no agobia el calor, un clima perfecto. 

[Foto de rigor en Sant Jeroni 1236m]

[Detalles desde el punto más alto de Montserrat]

Para el descenso y vuelta a Esparreguera, lo planteo por el Camí del Pont, dado que es cómodo, poco transitado y acumula más sombra que otras alternativas. Un acierto, la verdad, en días de verano. 

Para ello, tomo el Camí Nou por donde vine y, poco antes del mirador techado de madera que han levantado recientemente por ahí, tomamos el pequeño sendero indicado con hitos a la derecha. 

[Desciendo a la vuelta por el Camí del Pont]

El Camí del Pont sale a dar a la pista entre Vinya Nova y Collbató, a la altura del torrente de la Canal de les Dames. A continuación, la pista la seguiremos para volver hacia Collbató. 

[Pista de vuelta a Collbató]

Y de Collbató vuelvo por donde vine, por la pista que une con Esparreguera, que recorre paralela a la carretera. En unos últimos 4kms que se hacen algo largos, llego así de vuelta a casa, poniendo fin a esta jornada de condicionamiento físico. Qué buena actividad. Una suerte poder salir de casa directamente a la montaña. Preparando las siguientes aventuras, ¡Hasta la próxima!

[Pista de Collbató a Esparreguera hasta casa, donde termino la jornada de hoy ¡Hasta la próxima!]


2 de enero de 2024

SANT JERONI 1236m. Montserrat

[Diciembre 2023]

Despido el año con una escapada al Cim de Sant Jeroni, 1.236m, en Montserrat. Una fugaz escapada entre las fiestas navideñas para dedicarme una mañana a llevar el cuerpo a su sitio y a encontrarse a uno mismo. Realizando la ruta más transitada del Massís de Montserrat, que por suerte me regala un día tranquilo y sin excesos de afluencia. 

Dejo la furgoneta en uno de los apartaderos de la carretera para tomar el Camí dels Degotalls, a buscar el Monestir de Montserrat, desde donde subo por el Camí Vell a Sant Jeroni hasta el Cim de Sant Jeroni de 1.236m. El descenso lo realizo por el Camí Nou de Sant Jeroni. 

Una ruta de unos 11kms y unos 800m de desnivel, en unas 4h a ritmo tranquilo. 

[Aparco en la carretera, a la sombre del Cavall Bernat]

Inicio la ruta de hoy embocando el Camí dels Degotalls. Por el mismo en pocos minutos llegaremos al Monestir de Montserrat. Sin pararme en la zona turística voy a buscar las escaleras del Camí Vell. 

[Algunas capturas en la subida. Camí dels Degotalls y Camí Vell a Sant Jeroni]

[Y alguna captura más durante la subida]

Subida sin pérdida posible por el Camí Vell a Sant Jeroni. Disfrutando de la calma de primera hora y alguna que otra cabra que sale al paso. Superadas las escaleras y sudados varios turrones, en algo más de una hora estaremos paseando por el bosque y descansando en la Ermita de Sant Jeroni. Ya a las puertas de la cumbre del día. 

[Último tramo de escaleras a la cumbre]

Y completando el último tramo de escaleras hago cumbre en Sant Jeroni, a 1.236m. Una visita más que sumo al punto más alto del Massís de Montserrat. Cada vez que se sube es distinta y a la vez todo sigue igual. Y que así dure. 

[Foto de rigor en Sant Jeroni, a 1.236m]

[La Rosa de los Vientos que encumbra el macizo]

[Detalles de la cumbre]

Momento de picar algo e hidratarse disfrutando de las vistas. Trato de hacerme entender en inglés y se da un fortuito intercambio de comida con una amiga internacional con quien he coincidido en la subida, Ayaka, de origen japonés. Espero que me guie si alguna vez subo en sus tierras al Monte Fiji. Desde aquí un saludo. 

[Descenso por el Camí Nou hasta el monasterio]

El descenso lo realizo según lo planeado por el Camí Nou. Por lo que desciendo por donde subí hasta el cruce de caminos entre el Camí Nou y el Camí Vell, donde seguiremos por el camino pavimentado del primero. Por el mismo, muy cómodos, iremos a buscar los pies de Los Gorros hasta el Funicular de Sant Joan, desde donde continuaremos el descenso por el Pla de Sant Miquel y de ahí al Monasterio de Montserrat para volver al coche por Els Degotalls de nuevo. 

[Vista de Els Gorros y L'Elefant, desde mirador antes del Funicular de Sant Joan]

[Sigo el Camí Nou por Sant Miquel]

[Y vuelta al Monestir de Montserrat. Con vistas a Els Gorros, ¡hasta la próxima!]