Mostrando entradas con la etiqueta nou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nou. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2024

SANT JERONI 1236m; MIRADOR DEL MORO 1197m. Massís de Montserrat

[Septiembre 2024]

A principios de mes nos alegró la visita de nuestros amigos Rebeca y Friedemann, que no veíamos desde su boda en Alemania el año pasado, que dio lugar a la vuelta al viaje roadtrip en camper a Suiza

Como Friedemann no conocía la montaña de Montserrat, no perdimos la ocasión de acompañarle en su primera visita y disfrutar de la magia que envuelve a este macizo, que es ya como nuestra casa.

Realizamos la ruta normal de subida del Monasterio a Sant Jeroni 1236m y el cercano Mirador del Moro 1197m, subiendo por Els Degotalls y el Camí Vell, y bajando por el Camí Nou y por Sant Miquel. En total una clásica ruta que suma unos 15kms y 900m de desnivel, y que esta vez realizamos a ritmo muy tranquilo en unas 6h.

[El Macizo de Montserrat, visto desde el Mirador del Funicular de Sant Joan]

[La ruta de hoy]

Dejamos el vehículo en el apartadero antes del peaje de entrada a la zona del Monasterio. Y empezamos la marcha a la sombra del Camí dels Degotalls que nos acercará en pocos minutos al Monasterio. 

[Aparcamos con vistas a la cara norte del macizo, se aprecia la antena del Mirador del Moro]

Llegamos al Monasterio. Como mis amigos lo quieren visitar, quedamos en hacerlo a la bajada. Aprovechamos que estamos frescos, en contraste con el calor que hace, y tomamos las escaleras que suben por el Camí Vell a Sant Jeroni. Como es entre semana, sorprende la poca gente con la que nos cruzamos, por lo que nos acompaña una tranquilidad que siempre es de agradecer.  

[Vistas a la zona de Sant Miquel, mirando al sur desde el Monasterio]

[Algunos detalles de la subida]

Con buena conversación y poniéndonos al día, se nos hace corto el trayecto. Aunque en realidad estamos progresando a un ritmo muy tranquilo. Superamos las Escales dels Pobres, alcanzamos Santa Anna, luego el Pla dels Ocells y algo más arriba nos juntamos con el Camí Nou. Ya estamos cerca. 

[Vistas al sur sobre el Macizo de Montserrat, cerca de Sant Jeroni]

Pasamos frente a la Ermita de Sant Jeroni y quedan ya los últimos metros y las escaleras que dan al punto más alto del macizo. No sin perder la ocasión de hacer un buen número de fotos, que no hay que olvidar que uno de mis compañeros de la ruta de hoy es la primera vez que visita Montserrat. A disfrutar sea dicho.

[Detalles en lo alto, llegando a Sant Jeroni]

Y llegamos así a la cumbre de Sant Jeroni, a 1236m de altitud. Punto más alto del Macizo de Montserrat y precioso mirador que es un viejo amigo de los que la frecuentamos más a menudo. Muchas son las veces que se ha subido a este punto y cada vez es distinta y tiene su propia magia. Lo comentamos y es algo con lo que coincidimos. 

Tras pasar unos años de haber acompañado a Rebeca en su primera ascensión a Sant Jeroni, es un placer acompañarles hoy en la primera visita a Montserrat de su marido Friedemann. Otra parábola llena de magia. 

[Foto de rigor en la cumbre de Sant Jeroni 1236m, hoy en el vértice geodésico]


[Detalle de la rosa de los vientos de la cumbre de Sant Jeroni]

Antes de descender, gusta la propuesta de asomarnos al Mirador del Moro 1197m. Sobre el que vemos la impresionante Paret de l'Aeri, que si no la que más es una de las verticales más acusadas del macizo. Desandamos hasta la Ermita de Sant Jeroni, desde donde subimos en pocos minutos. Distinguible como referencia, por la aparatosa antena de telecomunicaciones justo donde culmina el Mirador del Moro.  

[Desandamos las escaleras hasta la Ermita de Sant Jeroni y a buscar el Mirador del Moro]

[Mirador del Moro, punto cumbre de la vertiginosa Paret de l'Aeri]

[Foto de rigor en el Mirador del Moro, a 1197m]

Ahora sí, pensando en el descenso, seguimos la ruta según lo planeado. Tomamos el Camí Nou hasta Sant Joan y desde allí bajaremos por Sant Miquel de vuelta al Monasterio y terminando por Els Degotalls. 

[Detalles y vistas desde el Camí Nou y Creu de Sant Miquel en el descenso]

[Las vistas sobre l'Elefant y la zona del Monasterio, desde la Creu de Sant Miquel]

Y tras el descenso realizamos una pequeña visita turística al Monasterio y a su famoso símbolo de La Verge de la Moreneta. Con ello, terminamos esta bonita jornada en Montserrat, a la que ponemos punto y final volviendo por Els Degotalls. Con la Mejor compañía. ¡Hasta la próxima!

[Y por Els Degotalls finalizamos la ruta de hoy. ¡Hasta la próxima!]


9 de septiembre de 2024

SANT JERONI 1236m. Montserrat. Ruta desde Esparreguera

Otras ascensiones a Sant Jeroni:


[Septiembre 2024]

Como plan de actividad a modo de entrenamiento para proyectos cercanos, completo una jornada de ruta de baja montaña en el Macizo de Montserrat, de un buen recorrido y desnivel. 

En concreto, repito la ascensión a Sant Jeroni 1236m, punto más alto del Macizo de Montserrat, saliendo desde mi casa, esto es desde Esparreguera. Como reto personal ya lo taché hace algún tiempo, cuando realicé una ruta similar de subida a Sant Jeroni 1236m desde Esparreguera. Si bien, en esta ocasión varío la ruta respecto a la vez anterior, que la planteo del siguiente modo. 

La realizo esta vez, saliendo de Esparreguera, tomando la pista a Collbató, para ir a buscar La Salut y Coves del Salnitre, a Camí de les Feixades, Sant Miquel y al Camí Nou a Sant Jeroni, para culminar en Sant Jeroni 1236m, y su posterior descenso por el Camí Nou y por el Camí del Pont hasta Collbató y de vuelta a Esparreguera. 

La ruta suma unos 33kms, con 1300m de desnivel y le dedico 6h de actividad a un ritmo ligero. 

[Vista de la cara sur de Montserrat desde la pista de Esparreguera a Collbató]

[La ruta de hoy]

Echo el cerrojo en casa a eso de las 9h de la mañana. No hubiese estado de más madrugar algo más, pero me explayé con el desayuno. Con las botas y la mochila listas, ya estamos al lío. En marcha.

[Por la pista entre Esparreguera y Collbató]

Tomo el tramo asfaltado desde Esparreguera, en Can Comelles, y a buscar la pista que va a Collbató. Siguiendo la pista en unos 4kms, una vez en Collbató, cruzamos el pueblo y bajamos a la zona recreativa de La Salut.

[Ermita de La Salut y Les Feixades de Montserrat]

Desde La Salut, tomamos el GR que lleva al Camí de Les Feixades. Tras una buena subida y escalinata de piedra pasamos por delante de les Coves del Salnitre. Siguiendo el sendero tomaremos el Camí de les Feixades. 

[Pasando Coves del Salnitre y recorriendo el Camí de les Feixades]

En el Camí de les Feixades vemos como se aleja Collbató rápidamente. Y tras un tramo de llaneo bastante agradable, poco a poco el sendero empieza a ganar desnivel progresivamente. 

Vivo uno de los momentos del día. Se asoma un macho joven de cabra ibérica entre los matorrales, a lo que me saca una sonrisa, pero algo más arriba un par de hembras se esconden a mi paso y me encuentro de bruces con el macho de la manada. Esbelto, imponente, impresionante. Con sus dos cuernos que medirán cerca de un metro cada uno. Me sigue con la mirada sin inmutarse. Precioso. 

[Precioso encuentro con fauna local: la cabra ibérica]

Sigo subiendo. Con una sonrisa tras el encuentro con estos ejemplares tan espléndidos. Me viene a la mente recientes temas controvertidos, como que la fauna de Montserrat ha crecido en exceso y hay sobrepoblación de cabras. Mientras le doy vueltas al tema, llego al collado y casi me paso el cruce, que tomo dirección a Sant Miquel y a buscar pasar por delante del Funicular de Sant Joan a tomar el Camí Nou de Sant Jeroni. 

[Del Camí de les Feixades se sube al collado y en el cruce tomo dirección a Sant Miquel]


[Echando la vista atrás sobre el Baix Llobregat]

Recorro la subida por sendero hasta el Pla de Sant Miquel. Y luego la empinada cuesta pavimentada hasta el Funicular de Sant Joan. La subida por el tramo de hormigón no es muy agradable, hay que reconocer. A buen ritmo salvo este trámite y llego a pasar a la altura del Funicular de Sant Joan, a partir de donde las vistas ya mejoran. 

[Alguna foto por el Camí Nou a Sant Jeroni, destacando Sector de Gorros y Sector de Sant Benet]

Una vez en el Camí Nou a Sant Jeroni, llaneando en menos de una hora llegamos al punto más alto del Massís de Montserrat. A ritmo ligero recorro la distancia que me separa. Ambiente tranquilo. Encuentro bastante poca gente, lo que siempre se agradece. 

[Por el Camí Nou, identificando emblemáticas agujas como 

El Camí Nou llega a la intersección donde se junta con el Camí Vell. De ahí en unos pocos minutos más daremos al pequeño tramo de bosque donde la Ermita de Sant Jeroni y a los peldaños finales de la subida a Sant Jeroni. 


[Por el bosque a la Ermita de Sant Jeroni]

[Y escaleras a la cumbre de Sant Jeroni]

Llegando así a la cumbre de Sant Jeroni, a 1236m, punto más alto de Montserrat. Una buena ruta acumulo ya, las piernas lo notan en los últimos peldaños, y es que rondan casi 20kms recorridos y todavía queda la vuelta. Disfruto de las hipnóticas vistas en este magnífico día soleado, con aire fresco por lo que no agobia el calor, un clima perfecto. 

[Foto de rigor en Sant Jeroni 1236m]

[Detalles desde el punto más alto de Montserrat]

Para el descenso y vuelta a Esparreguera, lo planteo por el Camí del Pont, dado que es cómodo, poco transitado y acumula más sombra que otras alternativas. Un acierto, la verdad, en días de verano. 

Para ello, tomo el Camí Nou por donde vine y, poco antes del mirador techado de madera que han levantado recientemente por ahí, tomamos el pequeño sendero indicado con hitos a la derecha. 

[Desciendo a la vuelta por el Camí del Pont]

El Camí del Pont sale a dar a la pista entre Vinya Nova y Collbató, a la altura del torrente de la Canal de les Dames. A continuación, la pista la seguiremos para volver hacia Collbató. 

[Pista de vuelta a Collbató]

Y de Collbató vuelvo por donde vine, por la pista que une con Esparreguera, que recorre paralela a la carretera. En unos últimos 4kms que se hacen algo largos, llego así de vuelta a casa, poniendo fin a esta jornada de condicionamiento físico. Qué buena actividad. Una suerte poder salir de casa directamente a la montaña. Preparando las siguientes aventuras, ¡Hasta la próxima!

[Pista de Collbató a Esparreguera hasta casa, donde termino la jornada de hoy ¡Hasta la próxima!]