Mostrando entradas con la etiqueta feixades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feixades. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2024

SANT JERONI 1236m. Montserrat. Ruta desde Esparreguera

Otras ascensiones a Sant Jeroni:


[Septiembre 2024]

Como plan de actividad a modo de entrenamiento para proyectos cercanos, completo una jornada de ruta de baja montaña en el Macizo de Montserrat, de un buen recorrido y desnivel. 

En concreto, repito la ascensión a Sant Jeroni 1236m, punto más alto del Macizo de Montserrat, saliendo desde mi casa, esto es desde Esparreguera. Como reto personal ya lo taché hace algún tiempo, cuando realicé una ruta similar de subida a Sant Jeroni 1236m desde Esparreguera. Si bien, en esta ocasión varío la ruta respecto a la vez anterior, que la planteo del siguiente modo. 

La realizo esta vez, saliendo de Esparreguera, tomando la pista a Collbató, para ir a buscar La Salut y Coves del Salnitre, a Camí de les Feixades, Sant Miquel y al Camí Nou a Sant Jeroni, para culminar en Sant Jeroni 1236m, y su posterior descenso por el Camí Nou y por el Camí del Pont hasta Collbató y de vuelta a Esparreguera. 

La ruta suma unos 33kms, con 1300m de desnivel y le dedico 6h de actividad a un ritmo ligero. 

[Vista de la cara sur de Montserrat desde la pista de Esparreguera a Collbató]

[La ruta de hoy]

Echo el cerrojo en casa a eso de las 9h de la mañana. No hubiese estado de más madrugar algo más, pero me explayé con el desayuno. Con las botas y la mochila listas, ya estamos al lío. En marcha.

[Por la pista entre Esparreguera y Collbató]

Tomo el tramo asfaltado desde Esparreguera, en Can Comelles, y a buscar la pista que va a Collbató. Siguiendo la pista en unos 4kms, una vez en Collbató, cruzamos el pueblo y bajamos a la zona recreativa de La Salut.

[Ermita de La Salut y Les Feixades de Montserrat]

Desde La Salut, tomamos el GR que lleva al Camí de Les Feixades. Tras una buena subida y escalinata de piedra pasamos por delante de les Coves del Salnitre. Siguiendo el sendero tomaremos el Camí de les Feixades. 

[Pasando Coves del Salnitre y recorriendo el Camí de les Feixades]

En el Camí de les Feixades vemos como se aleja Collbató rápidamente. Y tras un tramo de llaneo bastante agradable, poco a poco el sendero empieza a ganar desnivel progresivamente. 

Vivo uno de los momentos del día. Se asoma un macho joven de cabra ibérica entre los matorrales, a lo que me saca una sonrisa, pero algo más arriba un par de hembras se esconden a mi paso y me encuentro de bruces con el macho de la manada. Esbelto, imponente, impresionante. Con sus dos cuernos que medirán cerca de un metro cada uno. Me sigue con la mirada sin inmutarse. Precioso. 

[Precioso encuentro con fauna local: la cabra ibérica]

Sigo subiendo. Con una sonrisa tras el encuentro con estos ejemplares tan espléndidos. Me viene a la mente recientes temas controvertidos, como que la fauna de Montserrat ha crecido en exceso y hay sobrepoblación de cabras. Mientras le doy vueltas al tema, llego al collado y casi me paso el cruce, que tomo dirección a Sant Miquel y a buscar pasar por delante del Funicular de Sant Joan a tomar el Camí Nou de Sant Jeroni. 

[Del Camí de les Feixades se sube al collado y en el cruce tomo dirección a Sant Miquel]


[Echando la vista atrás sobre el Baix Llobregat]

Recorro la subida por sendero hasta el Pla de Sant Miquel. Y luego la empinada cuesta pavimentada hasta el Funicular de Sant Joan. La subida por el tramo de hormigón no es muy agradable, hay que reconocer. A buen ritmo salvo este trámite y llego a pasar a la altura del Funicular de Sant Joan, a partir de donde las vistas ya mejoran. 

[Alguna foto por el Camí Nou a Sant Jeroni, destacando Sector de Gorros y Sector de Sant Benet]

Una vez en el Camí Nou a Sant Jeroni, llaneando en menos de una hora llegamos al punto más alto del Massís de Montserrat. A ritmo ligero recorro la distancia que me separa. Ambiente tranquilo. Encuentro bastante poca gente, lo que siempre se agradece. 

[Por el Camí Nou, identificando emblemáticas agujas como 

El Camí Nou llega a la intersección donde se junta con el Camí Vell. De ahí en unos pocos minutos más daremos al pequeño tramo de bosque donde la Ermita de Sant Jeroni y a los peldaños finales de la subida a Sant Jeroni. 


[Por el bosque a la Ermita de Sant Jeroni]

[Y escaleras a la cumbre de Sant Jeroni]

Llegando así a la cumbre de Sant Jeroni, a 1236m, punto más alto de Montserrat. Una buena ruta acumulo ya, las piernas lo notan en los últimos peldaños, y es que rondan casi 20kms recorridos y todavía queda la vuelta. Disfruto de las hipnóticas vistas en este magnífico día soleado, con aire fresco por lo que no agobia el calor, un clima perfecto. 

[Foto de rigor en Sant Jeroni 1236m]

[Detalles desde el punto más alto de Montserrat]

Para el descenso y vuelta a Esparreguera, lo planteo por el Camí del Pont, dado que es cómodo, poco transitado y acumula más sombra que otras alternativas. Un acierto, la verdad, en días de verano. 

Para ello, tomo el Camí Nou por donde vine y, poco antes del mirador techado de madera que han levantado recientemente por ahí, tomamos el pequeño sendero indicado con hitos a la derecha. 

[Desciendo a la vuelta por el Camí del Pont]

El Camí del Pont sale a dar a la pista entre Vinya Nova y Collbató, a la altura del torrente de la Canal de les Dames. A continuación, la pista la seguiremos para volver hacia Collbató. 

[Pista de vuelta a Collbató]

Y de Collbató vuelvo por donde vine, por la pista que une con Esparreguera, que recorre paralela a la carretera. En unos últimos 4kms que se hacen algo largos, llego así de vuelta a casa, poniendo fin a esta jornada de condicionamiento físico. Qué buena actividad. Una suerte poder salir de casa directamente a la montaña. Preparando las siguientes aventuras, ¡Hasta la próxima!

[Pista de Collbató a Esparreguera hasta casa, donde termino la jornada de hoy ¡Hasta la próxima!]


9 de diciembre de 2019

VIA ALTA FIDELITAT, V+, 150m. Serrat dels Monjos, Montserrat.

[Noviembre 2019]

Hace unos días visitamos el Serrat dels Monjos en el Macizo de Montserrat para escalar la Vía "Alta Fidelitat" V+, 150m. Equipada, por O. Masó y A. Masó, en el año 2.000. Se trata de un recorrido de cuatro largos de escalada clásica de Montserrat, esto es vía larga semiequipada, de corte tradicional y con una dificultad máxima de V+. Variada, con largos de placa y de diedro, con tramos de muy buena roca y algún tramo algo más descompuesto, con pasos en la mayoría muy asequibles y alguno más interesante que aleja. En general una vía larga recomendable y entretenida. 

[Reseña de la Vía "Alta Fidelitat" V+, 150m. Fuente: Escalatroncs]

Dejamos el coche en el aparcamiento de las Coves del Salnitre. Tomamos el sendero del Camí de les Feixades en dirección al Este y iremos a dar al pie del Serrat dels Monjos, donde identificaremos nuestra vía del día de hoy. Desde el mismo camino cruzamos entre matorrales hasta la placa del primer largo. Aproximación en total de unos 15 minutos.

[Vistas desde Serrat dels Monjos]

Una vez en el pie de vía. Nos equipamos. Hoy haremos una cordada de tres, Josep María, David y Toni. La tomamos con el primer largo. Rompe el hielo Josep María. Así ya en marcha empezamos a ascender. 

[Llegamos a pie de vía]

Primer Largo. Máx. V. 40m. Abre Josep María. Empezamos por una buena placa con buenos agarres de pies y manos. Entramos en materia. Vira algo a la izquierda al subir y buscando una bonita fisura que permite poner algún friend. Equipación de spits y parabolts. Subimos de segundos David y yo. 

[Detalles del primer largo]

[Vistas desde la primera reunión]

Llegamos a la primera reunión. Cómoda. Buenas sensaciones. Seguimos. Abro el siguiente largo. 

Segundo largo. 35m. Máx. V+. Abre Toni. Travesía de 3m a la izquierda en salir de la reunión y buscando un descompuesto diedro apenas equipado. Da para colocar algún fisurero y friend. Ascendemos por la descompuesta chimenea hasta salirle unos metros más arriba a una bonita placa. Seguimos por la placa con unos pasos finos procurando no perderlos y navegando correctamente en diagonal a la derecha se da con la siguiente reunión algo más arriba. Como arriba hay pocas chapas no está de más colocar algún fisurero ya que entra a placer. Suben Josep María y David de segundos. 

[Detalles del segundo largo]

Tercer largo. 25m. Max. V. Abre David. El largo más corto de la vía. Primeros pasos de placa agradable con mucho agujero. Se puede jugar con algún friend asegurando algo más. Algo más arriba se sale por una especie de chimenea que acabaremos abrazando para superar. Remontar la repisa y llegamos a tercera reunión. Sube segundo J.M. y Toni. 

[Detalles en el tercer largo]

[La cordada en la tercera reunión: David, Josep María y Toni]

Cuarto largo. 50m. Máx. V. Termina la vía David ya que el anterior era corto y saldremos de la pared con este extenso cuarto largo. Mucha navegación. Buena longitud este largo y pocas chapas. Un par de sabinas donde encintar bagas. Escalada por buena roca hasta arriba. Un par de pasos curiosos de remontar pie derecho y poco a poco la dificultad decrece a medida que subamos. Aún y así, en la línea de toda la vía, hay que vigilar con la roca descompuesta de no perder la presa que agarramos. Se nubla y hace cada vez más viento. Como estamos parados un buen rato en este largo se queda el cuerpo frío. De segundo Josep María y Toni. 

[Detalles del cuarto y último largo]

[Llegamos a la cuarta y última reunión de la vía]

Hemos completado los cuatro largos de la Vía "Alta Fidelitat" V+, 150m. Contentos. Momento de celebraciones. Salimos a la derecha del espolón de roca que veíamos toda la jornada sobre nosotros. 

[Vistas des de lo alto del Serrat dels Monjos]

Iniciamos la recogida de material y empezamos a pensar en el descenso. Tenemos marcado el gps con un rápel de escape de esta zona alta que nos permite volver justo al sendero de Les Feixades con un vuelo volado de unos 60m. Para llegar a ese punto hay que descender inmediatamente a la derecha de la última reunión, por un empinado sendero poco marcado que nos hará perder altura rápidamente.

[Rápel de escape]

Montamos el rápel para el descenso. Unimos cuerdas, uno detrás de otro y con este vuelo terminamos la jornada de hoy. Ya es por la tarde y el día es corto, por lo que no da para más la luz. Completado nuestro objetivo. Hemos trepado lo suyo. Nos vamos satisfechos. Buena jornada de escalada clásica. 

[Detalles del rápel del descenso]

[El sol se pone]

El sendero de Les Feixades nos llevará de vuelta y sin pérdida al aparcamiento de  Coves del Salnitre de Collbató. Con un bonito atardecer nos despedimos. Hasta la próxima.

[De vuelta a Collbató bajo un bonito atardecer. ¡Hasta la próxima!]