Mostrando entradas con la etiqueta torxa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torxa. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2019

Día de escalada en Margalef, Sector Can Torxa [max. 7a]

[Noviembre 2019]

Teníamos ganas de volver a Margalef. Así que aprovechando el primer día que nos cuadra nos dejamos caer por la zona. Y así lo hacemos. Nos hubiese gustado poder pasar el fin de semana, pero tendrá que ser para la próxima. Como tenemos el tiempo justo y nos encontramos con mucha gente que ha pensado como nosotros, visitamos sector conocido y vamos al grano. 

[Visitamos de nuevo los agujeros típicos de la roca de Margalef]

Nos situamos en la carretera que va hacia el pantano de Margalef. Aparcamos en uno de los varios apartaderos de tierra tratando de no molestar y nos ponemos en busca de un pie de vía que ocupar. El elegido es el Sector de Can Torxa. 

[Croquis del Sector de Can Torxa y en azul las vías del día]

Empezamos por la "Senyor Esperó" V+. Empezamos a tocar roca. Muchos agujeros y buenos pies. Algo sobada en algún paso pero ideal para calentar y como iniciación. Bien de chapas y en general todo el sector muy bien equipado. Le damos todos, subo el primero, sube a continuación Irina y sube David. Buenas sensaciones. 

[En "Senyor Esperó" V+]

Seguimos con la vía "Brigada Txocolata" 6c. Es la que se encuentra inmediatamente a la izquierda de la anterior. Ya aprieta bastante más. Tiene dos pasos clave y poco descaso. El primero al salir de una especie de fisura invertida con un paso fino de salida. El segundo para salir la última chapa y hasta la reunión. Algo fina toda ella y variada en agarres. Interesante. Te hace escalar. Ataco el primero, un par de vuelos, apretar lo suyo y la consigo sacar hasta la reunión. A continuación le ataca David, limpia y hasta arriba también. Seguimos con buenas sensaciones. Ahora sí hemos entrado en calor. 

[Un servidor en la secuencia de la vía "Brigada Txocolata" 6c]

[David en la vía "Brigada Txocolata" 6c]

Seguiremos por la vía "Estalagmita" 6a+. Hemos de esperar para encontrarla libre. Es una vía muy bonita y espectacular por su geología, que se aprovecha en su ascenso por el diedro hasta la salida por  la derecha de una especie de estalagmitas. De tanta erosión humana cada vez está más pulida. Aunque no deja de ser preciosa. La sube Irina. Por mi parte, que ya la he subido en otras ocasiones me reservo para la siguiente. A continuación la sube David y de bajada monta las cintas de la vía que haremos a continuación. 

[Irina en la vía "Estalagmita" 6a+]

[David en "Estalagmita" 6a+]

Seguimos con la vía "Les avispas" 7a. Lo vemos claro y vamos a por ella. Salida bloquera hasta la tercera chapa. Una secuencia de pasos algo duros, especialmente en la salida del desplome. Memorizo el paso y consigo sacarlo. Una vez pasada la tercera chapa el resto de la vía puede ser perfectamente de sexto grado. Toda la salsa está en la primera mitad. Comparte reunión con la vía "Estalagmitas" vecina. Le doy primero, la peleo y consigo sacarla. A continuación David, con un pegue y encadene perfecto. Muy contentos. Está quedando una jornada de diez.

[Toni en la vía "Las avispas" 7a]

[David en la vía "Las avispas" 7a]

Aprovechamos para comer algo, se hace tarde y las luz del día termina pronto de cara al invierno. Nos situamos para terminar con la vía "Amor atada" V+. Irina la primera. Quemando la pila que nos queda o mejor dicho la luz que nos queda. Se trata de un recorrido relativamente largo y con algún paso concreto que la haría dura para ser un quinto. Arriba roza mucho por el zigzagueo de las chapas. Irina dedica una buena pelea con los pasos y al final hay en uno fino lateral le hace volar y no puede ser al final. A continuación la completa David. Y para acabar termino la jornada con esta vía. 

[Irina en la vía "Amor Atada" V+]

A oscuras recogemos y nos ponemos en marcha que aun hay que volver. Como anécdota, algo que nunca me había sucedido volviendo de escalar. Con la noche los presentes tomamos la estrecha carretera de salida. Y coincide con los que llegan a hacer noche para pasar el fin de semana. Total, una cantidad de coches tratando de salir y otros tantos de entrar en una carretera de un solo carril. Atasco. Despúes de casi una hora conseguimos desatascar el colapso y seguir con la ruta. Supongo que son cosas de los rincones más conocidos. 

En cualquier caso, Margalef es conocido y con razón. Buenas sensaciones. Hemos apretado y disfrutado de una buena jornada de deportiva. Esta zona no defrauda. ¡Hasta la próxima!


10 de febrero de 2016

Escapada a escalar a Margalef

[Febrero 2016]

Nos desplazamos por segunda vez a uno de los principales epicentros de la escalada mundial: Margalef. Dedicamos sábado y domingo a disfrutar del abrasivo conglomerado que rodea el Pantano de Margalef, en esta ocasión visitando alguno de los sectores más asequibles Can Llepafils y Can Torxa. El fin de semana nos prepara una serie de sorpresas que, como siempre, hace de estas escapadas una aventura con su punto de magia que siempre te dejan ganas de más.
Como guinda de ésta visita a Margalef coincidimos el domingo en el mismo sector con Alex Megos,  joven nuevegradista alemán y famoso escalador a nivel mundial.

[El equipo en Margalef]

El sábado llegamos bien entrada la mañana, algo lluviosa por cierto, con la intención de conocer el sector Can Mansetes y algunas paredes de la otra ladera. No pudo ser. Un importante grupo de cazadores en batida de jabalís nos impide adentrarnos justo por esa zona. Otra vez será.


[Llegamos al Pantano de Margalef]

[Sectores a la derecha del Pantano. Los cazadores lo acaparan hoy y no se puede estar por allí]

Decidimos ir al sector de Can Llepafils, que conocimos en nuestra primera visita, para asegurar las trepadas a falta de reseñas de muchos sectores, por eso del más vale conocido que por conocer.

[Hasta ahora ha estado lloviendo, poco a poco se despeja y nos deja hacer]

[Vamos al sector Can Llepafils]

[Vías encadenadas el sábado por la tarde]

Empezamos por las vías más a la izquierda del Sector. Empiezo encadenando la vía "Tampak" IV+ para calentar, que sube por una especie de fisura. A continuación continúo con la vía contigua "A Morro" V, que tiene un principio muy sucio por lo finos y pulidos que están los pies, pero que se hacen sin mayor dificultad. Jordi y Josan las hacen también.

 [Vía "Tampak" IV+]

[Vía "A Morro" V]

[Jordi en "Tampak" IV ]

[Jordi en "A Morro" V]

[Josan en "Tampak" IV+]

[Josan en "A Morro" V]

Paramos a comer que es un poco tarde, no hemos comido aún y hay hambre. Mientras tanto nos miramos las vías que siguen a la derecha. 

[¿Hay hambre?... Con esa cara diría que sí]

Ya en calor y con energía nos ponemos con la vía contigua "Sexie Movie" 6a que, siguiendo la tónica de esta placa, es muy resbaladiza en sus primeros pasos y dura en su primera mitad. La encadeno pasando apuro en los pulidos pasos hasta la alejada primera chapa a casi 4m. Los saco bien aunque a punto de perder los pies un par de veces y pegarme un tortazo. No ha sido así por suerte y ya la mitad superior es más asequible. Jordi la hace de segundo y también comparte el apuro de los primeros pasos.

[Vía "Sexie Movie" 6a]

[Encadeno "Sexie Movie" 6a]

[Jordi en "Sexie Movie" 6a]

[Jordi encadenando "Sexie Movie" 6a]

Aprovecho la reunión y hago la vía "Korroskada" 6a+/6b. Subimos nuestro grado en roca con esta vía notablemente más dura que la anterior, reseñada como 6b en algunas reseñas y como 6a+ en otras. Aprieto y la saco. Es durilla, hasta la primera chapa muy resbaladiza y de micropresas. Como las anteriores, la dureza está en su primera mitad y más arriba va aflojando. Jordi también la hace. 
Quedamos muy contentos de subir nuestro listón con esta vía. Hasta el momento es nuestro tope de grado de dificultad en roca. Vamos progresando.

[Subo la vía "Korroskada" 6a+/6b]


[Jordi en "Korroskada" 6a+/6b]

[Nos despedimos de la placa izquierda de Can Llepafils y vamos más al centro]

Terminamos la tarde con las vías "Llepafils"V y "Pampa Mix" V+. Vías asequibles y divertidas para escalar ya algo más relajados hasta que nos de la luz del día.

[Jordi encadenando "Llepafils" V y "Pampa Mix" V+]

[Un servidor en "Llepafils" V y "Pampa Mix" V+]

[Josan en "Can Llepafils" V y "Pampa Mix" V+]

[Anochece y con los últimos rayos de sol dejamos el sector]

El domingo, segundo día de este fin de semana en Margalef, acudimos al sector Can Torxa. Empezamos por las vías de la izquierda del sector y escogemos posteriormente varios cincos que nos permitan disfrutar sin agobiarnos demasiado, que es lo que buscamos hoy. Este sector acoge una serie de vías espectaculares y muy bonitas, aunque normalmente muy concurridas el fin de semana.

[Aparcamos en el Molí del Vilar. Jordi de buena mañana haciendo el cabra]

[Vías encadenadas el domingo por la mañana]

Empezamos con la vía "Calatrava" V+. Se trata de la placa que se encuentra más a la izquierda del sector Can Torxa. Allí encontramos ésta y una vía equipada recientemente a su izquierda. Hacemos las dos sin mayor dificultad. Por mi parte acuso cierto sobreesfuerzo que llevo de esta semana y reconozco haber tenido mejores sensaciones el día de ayer.

[Jordi en "Calatrava" V+ y "La de la izquierda de la Calatrava" V+]

[Un servidor y Josan en la "Calatrava" V+ y "La de la izquierda de la Calatrava" V+]

Seguimos después Jordi y yo por la vía "Senyor Esperó" de V+ que asciende una cresta preciosa en un recorrido de unos 18m. Lástima del fuerte aire que no permite disfrutar al máximo del día, pero vamos haciendo y lo pasamos genial. 

[Haciendo el "Senyor Esperó" V+. Muy guapa]

Para acabar atacamos la larga vía "Follet Tortuga" V+ que progresa unos 20m junto a una gran grieta. Es de las pocas vías asequibles que quedan libres, hay bastante gente. Ésta es quizá la más guapa que hacemos en todo el fin de semana, preciosa, que sube sin demasiada exigencia combinando diferentes tipos de roca hasta unos pasos finales que llevan a chapar en una reunión desplomada sobre nuestra cabeza. Una buena vía para terminar el fin de semana.

[Jordi en "Follet Tortuga" V+. Una vía muy bonita]

[Un servidor en "Follet Tortuga" V+]

Recogemos y nos despedimos de Margalef, curioseamos por la zona y he aquí un breve resumen de nuestras anécdotas. La guinda de ellas ¡coincidir en el sector con el famoso escalador alemán Alex Megos!
[Alex Megos calentanto en Can Torxa antes de ir al Laboratori]

[En el Laboratori, a pie de vía de la famosa vía "Demencia Senil" 9a+]

[Escalando descalzo, práctica popular en Francia. Muy majo por cierto]

[Detalles por Margalef antes de ir a comer al pueblo y volver a casa. Hasta pronto!]