Mostrando entradas con la etiqueta dalt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dalt. Mostrar todas las entradas

28 de noviembre de 2022

SOBREPUNY 1666m. Serra de Catllaràs

[Noviembre 2022]

La montaña Sobrepuny, de 1666m de altitud, es una cumbre destacada de la comarca de El Berguedà y de la Sierra del Catllaràs. Su ascensión desde Nou de Berguedà, la que realizamos hoy, consiste en una bonita excursión de media montaña, en el Prepirineo, a la sombra de un denso bosque de hayas, muy recomentable y asequible por lo bello del entorno y lo cómodo del sendero en su ascenso.

Especialmente bello se encuentra en otoño, con la caída de las hojas de las hayas. Encontrando en estas fechas una estampa otoñal perfecta en la que nos veremos inmersos en un manto de hojas y colores rojizos por doquier. 

[Vistas del Sobrepuny desde Nou de Berguedà]

Como me apetece estirar un poco las piernas y evitar subir a más altitud al Pirineo, que la meteo no pinta muy bien, me encaja esta ruta. Por lo que dedico la jornada de hoy y es todo un acierto.

La ruta suma unos 11kms y unos 800m de desnivel. Que se realiza en unas 4h a ritmo tranquilo. 

[Santuari de Lourdes, en Nou de Berguedà]

Se puede aparcar en el mismo pueblo desde Nou de Berguedà. Por mi parte dejo el coche en el Santuari de Lourdes, desde donde en un par de minutos subimos al pueblo del mismo modo. 

Seguiremos en todo momento las abundantes indicaciones en ascenso a Sobrepuny por el PR que sube por su cara sur. El descenso lo haremos alargando la ruta por otro PR que desciende al punto de partida pero por la cara norte, a buscar el GR y de vuelta a Nou de Berguedà. Una bonita circular por cómodo terreno y bonito entorno boscoso.  

Desde Nou de Berguedà tomamos la senda en dirección a Sobrepuny. El sendero pasa por la Font de Cal Petzi. 


[Font de Cal Petzi]

La subida se torna sendero algo más cerrado pero de buen pisar en todo momento. En el primer cruce tenemos la opción de subir por el GR o por el PR, a lo que tomo el camino a la derecha, el PR, de ascenso más directo por la cara sur. Por el otro descenderemos. 

[Abajo dejamos el pueblo en pocos minutos]

[Ganamos altura rápidamente]

La subida es constante, no da tregua. En algún momento se relaja llaneando por bosque pero no deja de ganar altura constantemente. 

La subida mantenida nos llevará a lo alto de este monte. Hay que apuntar que, sobre todo ahora en otoño, los cruces se pueden hacer algo perdedores por verse todo cubierto de hojas que tapan caminos y mojones. Por ello hay que estar atento a no perder la senda siguiendo las marcas blanca y amarilla del PR durante toda la subida. 

[Detalles de la estampa otoñal que regala el bosque]

[El Collado entre Sobrepuny a la izquierda y el mirador de Sobrepuny de Baix a la derecha]

Llegaremos a lo alto al Collado que une el Sobrepuny de Dalt y el Sobrepuny de Baix. Es recomendable ascender a esta antecima, el Sobrepuny de Dalt, que se identifica por una bandera y que es el perfecto mirador prácticamente 360º. 

[Me acerco al perfecto mirador que es Sobrepuny de Dalt]

[Foto de rigor en esta preciosa antecima que es el Sobrepuny de Baix, a unos 1.570m]

Volveremos al collado anterior entre los Sobrepunys, de Baix y de Dalt, y ahora siguiendo el cordal, en pocos minutos llegaremos sin pérdida a la cumbre principal que es el Sobrepuny o Sobrepuny de Dalt, a 1666m. 

[Vista al Oeste, flamante el Pedraforca y primeras nieves en lo alto de la Serra del Cadí]

[Vista del cordal que ahora seguiremos al Sobrepuny desde Sobrepuny de Baix]

[Genial sendero siguiendo el cordal, sobre un mar de nubes perfecto]

Hago cumbre en el Sobrepuny, a 1666m. Dedico unos minutos a disfrutar de las vistas desde la cumbre. En esta tendremos un mirador al sur perfecto, si bien a nuestra espalda tenemos bosque por lo que el rango de vista al norte es limitado. Al sur se produce un mar de nubes impresionante que lo inunda todo hasta el Mar Mediterráneo. Precioso.

[Foto de rigor en la cumbre de El Sobrepuny, a 1666m]

[Detalles desde la cumbre. Precioso mar de nubes]

Para el descenso tomo el sendero que sale en dirección norte, opuesto al camino por el que hemos subido por la cara sur. Algo más sombrío y frío, pronto nos hará perder altura y entrar de nuevo en el bosque. Éste es sendero al principio e irá a dar a anchas pistas una vez en el GR. Así, tenemos varios kms por delante para darnos un buen baño de bosque. 

[Descendemos para la vuelta por la vertiente Norte. 
Siguiendo indicaciones primero PR y luego GR a Nou de Berguedà]

[Pasaremos muy cerca de las ruinas de las antiguas minas que hubo es este lugar]


[Para volver de nuevo al Santuario de Lourdes donde iniciamos la ruta a primera hora]

Llegaremos así de vuelta al pueblo y a buscar el aparcamiento donde dejamos el coche a primera hora. Una bonita ruta. Que sin ser especialmente exigente permite disfrutar de un entorno prepirenaico que vale mucho la pena. La jornada deja un buen sabor de boca. Hemos tenido una meteo perfecta contra el pronóstico que teníamos previsto para hoy. No se puede pedir más. ¡Hasta la próxima! 

[Nos despedimos junto a la simpática fauna local ¡Hasta la próxima!]


29 de julio de 2019

Día de escalada en Siurana. Sector Can Melafots y Can Marges de Dalt [máx. 7a]

[Julio 2019]

Visitamos Siurana. No es la primera vez que recorremos las calles del bello municipio enclavado en el Priorato, Tarragona. Muy famoso por su enclave privilegiado y pintoresco, en lo alto de un enorme peñón de roca, en la Sierra de Prades. Esta vez, en el marco de una escapada de fin de semana, no solo visitamos el pueblo y sus fantásticos miradores. Nos sumergimos en la que es ya su actividad más arraigada: la escalada deportiva. 
Su privilegiada roca caliza, de abundantes regletas y desplomes, es un capricho geológico. La escalada ha encontrado en este paraje un espacio y unas formas ideal para asentarse. Entonamos así nuestra primera vez escalando en Siurana. 

[Siurana, enclave privilegiado]

No hemos venido expresamente a escalar, pero sí es cierto que el por si acaso me llevó a cargar el material en la furgoneta. Y ya que estamos y apetece, pues vamos a ello. Dedicaremos a escalar dos breves jornadas, unas tres horas el sábado por la tarde y un par de horas el domingo por la mañana. En los sectores Can Melafots y Can Marges de Dalt, por su especial cercanía al aparcamiento y variedad de vías que encontramos. 

[Un paraíso para los ojos y para los escaladores]

El sábado a última hora de la tarde, tras un día de turismo, acudimos al Sector Can Melafots, el más cercano des del aparcamiento de justo antes de Siurana. De hecho la aproximación es cero. Justo se asoma la primera vía del Sector des del mismo aparcamiento. Vías cortas y muy explosivas. Algo sobadas ya por los años y el fácil acceso. Pasos de bloque interesantes. 

[Vías del sábado en Can Melafots]

Empiezo por tantear alguna de las cortas vías del principio del Sector. Me inspiran los pasos de la "Strikomaniac" 6c+. Chapo la primera cinta exprés, siguiendo una pequeña grieta que tiene buenos cantos. Se gira saliendo por la diagonal a la derecha bajo el techo. Con ayuda de los pies y tras un par de intentos, se centra un paso de bloque largo para la salida y se sale a reunión en una cómoda repisa. Vaya forma de entrar en calor. 

[Encadeno "Strikomaniac" 6c+]

Seguimos por la vía vecina "Ya ríete" 6b. Tiene un paso largo bloquero hasta la primera chapa y de pies más que sutiles y resbaladizos en la salida. No me da confianza el paso así que aprovecho que comparte la reunión de la vía anterior y la hago en top. Una vez metido, resuelvo, era cuestión de colocarse bien, con prácticamente toda la dificultad en la primera chapa, hasta entrar en el resto de buenos cantos bien aprovechables ya hasta la reunión. Interesante.

[En la reunión de "Ya ríete" 6b]

[Vía "Ya ríete" 6b]

Se nos va la luz del sol. Da tiempo a una última. Le había echado el ojo a la vía a la izquierda de las anteriores. Me meto en la vía "Hotel Siurana" 7a. Haciendo malabares chapamos la primera y bloqueo para no perder el primer paso. Muy dura. La logro encadenar, guarreando y descansando todo lo imaginable. Paso a paso voy sacando los tramos de entre chapas. Combina pequeñas regletas con oposiciones en el techo. Muy apretada. En la última chapa antes de la reunión me monto y descanso para cargar pilas. Con un buen tirón de brazos en un buen canto y tirando de talón derecho salgo a la repisa. Y llego a la reunión. No ha brillado la escalada limpia por su presencia, pero ya es este actualmente mi grado máximo. Así que no puedo estar más contento.  

[Intento tras intento a "Hotel Siurana" 7a]

[En la reunión de "Hotel Siurana" 7a]

[Contento, descendiendo de nuevos horizontes. Aseguradora apoyando, una crack]

Se nos va la luz y no nos queda otra que recoger. Nos damos por satisfechos. Mañana a primera hora probaremos alguna vía más antes de marchar.  

[Con las últimas luces del sábado nos despedimos del Sector Can Melafots]

El domingo acudimos al Sector Can Marges de Dalt. Se llega en unos 10 minutos siguiendo el sendero des del mismo aparcamiento de Siurana, y hasta el final hasta justo cuando gire a derecha para bajar al grado inferior del peñón. Justo en la curva está este Sector. Se puede llegar con facilidad también des del camping por el atajo del Grau de la Tornera. Vamos en busca de vías más largas y mantenidas, y este rincón responde a ello, con dificultades muy variadas. La idea es ir a por grado suave, aunque un error en la interpretación de la reseña hace que me meta en alguna un poco más subida de tono. Un par de horas más que bien aprovechadas. 

[Vías del domingo en Can Marges de Dalt]

[En busca del Sector Can Marges de Dalt con las primeras luces del día]

Empiezo por la vía "Passatemps" V+. 17m de buena regleta y un final algo más vertical, pero siempre con buenas manos. Los pies se encuentran bastante pulidos. Divertida de hacer.

[Encadeno "Passatemps" V+]

A continuación la vuelvo a tomar con la vía justo a la izquierda de la anterior, esta vez en top por compartir reunión. Resulta que es la vía "Re i no re Més" 6c+. Y es que interpretaba que estaba tratando con las vías "Fletxa" y "Fletxa directa" de V+, confundiendo que en realidad éstas se encuentran más a la derecha diguiendo un diedro similar. Al tratar los primeros pasos ya me resultaba extraño, y ahora de segundo la escalo hasta la reunión con dificultades y confirmo mis sospechas. En realidad era la vía "Re i no re Més" 6c+. Microregletas y agarres muy finos, de equilibrio y mantenida. De este modo la consigo escalar. Dura. 

[Escalo en top "Re i no re Més" 6c+]

Para acabar, encadeno la vía "Fletxa Directa" V+. Un precioso recorrido de 22m con muy buenas manos y de verticalidad en aumento tal y como subes. Me parece bonita y disfrutona. Va siguiendo un diedro y aprovechando sus salientes hasta la reunión. Se puede realizar hasta con dos variantes a derecha y izquierda muy similares, las vías "Fletxa" y "Capritxo". Con ésta ponemos fin a la jornada por Siurana. Hemos aprovechado el tiempo de que disponíamos para visitar esta zona y, sin ninguna duda, pronto repetiremos. 

[Llegando a la reunión de "Fletxa Directa" V+]

[Encadeno y nos despedimos con "Fletxa Directa" V+]

Para volver a la furgoneta, tomamos un atajo muy directo señalizado como Carretera-Grau de la Tornera que nos devuelve al camping rápidamente. Hasta pronto Siurana. 

[Por el atajo directo al camping ponemos fin a esta jornada de escalada]

[El equipo. Cordada de escalada y de vida, Soraya y Toni. Hasta pronto]